
Los tribunales cubanos al Partido Comunista: 'Ordene'
Lucía Alfonso MirabalLa Habana 3Una instrucción del Tribunal Supremo elimina cualquier duda sobre la subordinación de los tribunales cubanos al Partido Comunista. DIARIO DE CUBA la analiza.
Una instrucción del Tribunal Supremo elimina cualquier duda sobre la subordinación de los tribunales cubanos al Partido Comunista. DIARIO DE CUBA la analiza.
El Comité Central aprueba el Proyecto del Código de Ética de los Cuadros de la Revolución con tesis de los hermanos Castro y el Che.
El secretario de Organización del Partido Comunista de Cuba destaca 'los éxitos alcanzados por China en su desarrollo'.
El exjuez Edel González Jiménez explica en DIARIO DE CUBA cómo el régimen interviene en las elecciones.
'NO votar es la manera más segura para manifestar el rechazo y la voluntad de cambio', señalan los promotores.
En el Pleno del PCC destaca la ausencia de Raúl Castro. Los reportes oficiales no mencionan las razones.
'En Cuba se vota, pero no se elige; las elecciones son ilegítimas', advierten Cubalex y DemoAmlat.
Esta es una 'campaña del No a la dictadura, del No a las estructuras, del No a la votación del Partido', declaran sus promotores y llaman a la desobediencia civil pacífica.
El PCC no encuentra mejor manera de dar inicio al Encuentro Internacional de Partidos Comunistas y Obreros que tiene lugar en La Habana.
'Si por locura imperial hay que combatir de nuevo estaré ahí en la trinchera con mi fusil', escribió en 2019 a Raúl Castro al solicitar su liberación.
En el resumen de una visita a Santiago de Cuba y Guantánamo, la cúpula del régimen muestra preocupación por las bajas en las filas del Partido Comunista.
Pese a las manifestaciones de descontento del pueblo cubano, el gobernante dice que 'la gente está dispuesta a enfrentar cualquier agresión'.
Exige la formación de niños y jóvenes 'con un enfoque político-ideológico' que los prepare para enfrentar lo que el régimen denomina 'guerra no convencional'.
Las visitas de los comunistas españoles a sus aliados cubanos son cada vez más frecuentes.
Dice que la iniciativa ciudadana 'nunca fue auténtica, ni cívica', y la califica de 'acto de subordinación a la hegemonía yanqui'.
El PCC aprobó un grupo de programas para 'fortalecer el socialismo' en las nuevas generaciones, que han mostrado abiertamente rechazo al castrismo.
Afirma que la marcha del 15 de noviembre está 'orquestada desde el exterior'.
La reunión del Partido Comunista de Cuba está marcada por la ausencia de Raúl Castro y Luis Alberto Rodríguez López-Calleja.
En medio de una compleja crisis financiera, el gobernante insiste en una 'batalla económica' conducida por el PCC para lograr 'prosperidad'.
Su silla es más alta que la de otros miembros del secretariado del PCC, según imágenes de una reunión.