
Maduro da un plazo de 90 días para elaborar la reforma de la Constitución que le daría más poder
DDCCaracas 2La reforma deberá ser aprobada en un referendo con fecha por definir, según el chavismo.
La reforma deberá ser aprobada en un referendo con fecha por definir, según el chavismo.
Analistas estiman que aún debe esperarse para conocer cuál será la estrategia de EEUU ante la pretensión del régimen de Maduro de perpetuarse en el poder hasta 2031.
El régimen venezolano quiere un 'nuevo inicio' en las relaciones con EEUU. Claver-Carone advierte que las prioridades de Washington con respecto a Venezuela no han cambiado.
El régimen de Venezuela intenta aprovechar el momento de desesperanza y desconcierto que ha calado entre los venezolanos tras la toma de posesión de Nicolás Maduro.
Brasilia ha pedido a Caracas que retome el diálogo con la oposición para que sea posible 'la vuelta de la democracia y de la estabilidad' en Venezuela.
Miguel Henrique Otero, presidente-editor del diario 'El Nacional', de Caracas, y el periodista de DIARIO DE CUBA Andrés Cañizález analizan la situación de Venezuela.
El regreso de Trump a la Casa Blanca: ¿un cambio de rumbo en la política hacia Maduro o más de lo mismo ante la división internacional? Lo analizamos con los periodistas venezolanos Miguel Henrique Otero, presidente-editor del diario 'El Nacional', y Andrés Cañizález, miembro de DIARIO DE CUBA.
La fraudulenta toma de posesión de Maduro marca un punto de inflexión no solo por el pueblo venezolano, sino por América Latina en su totalidad.
El llamado del expresidente colombiano Álvaro Uribe a una intervención militar en Venezuela lleva a La Habana a advertir de consecuencias 'impredecibles'.
Un analista considera que los mensajes de varios políticos venezolanos y extranjeros constituyen la reedición de una parte de la política de Trump durante su primer mandato.
El expresidente de Colombia Álvaro Uribe pide una 'intervención militar internacional' en Venezuela, tras la consolidación del fraude electoral.
El diario del Partido Comunista de Cuba destaca la presencia de 'más de 100 delegaciones' en la toma de posesión, pero evita decir cuántos mandatarios acudieron.
En Venezuela la correlación de fuerzas se inclinó por las fuerzas pro democracia. El chavismo perdió la batalla del imaginario popular, y Maduro perdió las elecciones y el poder mucho antes de ser pasado por las urnas.
Se trata de medidas individuales contra altos jerarcas de un régimen.
El líder de la oposición en Venezuela cataloga la asunción presidencial de Nicolás Maduro como un golpe de Estado y una violación de la Constitución de ese país.
El gobernante se cuenta entre los poquísimos mandatarios, cinco en total, que acompañarán a Maduro en su toma de posesión.
Mientras los opositores al chavismo continúan en las calles, tanto dentro del país como en el exilio, DIARIO DE CUBA conversa con algunos de ellos en la Puerta del Sol de Madrid.
La Unión Europea está trabajando en una postura consensuada 'para volver a definir una nueva posición común' ante la nueva situación en Venezuela.
La opositora salió de la clandestinidad y se sumó a las protestas masivas en repudio a la toma de posesión de Nicolás Maduro en todo el país y en el exilio.
La líder opositora María Corina Machado fue detenida de forma violenta por militares del régimen, 'forzada a grabar videos' y liberada. 'En las próximas horas ella se dirigirá al país para explicar los hechos', advierte su comando de campaña, en medio de un enjambre de informaciones cruzadas.