
El Salvador vuelve a prorrogar el estado de excepción, que llega al año de promulgado
DDCSan Salvador 5Pese a las críticas de organismos de derechos humanos y de EEUU, Nayib Bukele, tras casi cuatro años de gobierno, mantiene una alta popularidad.
Pese a las críticas de organismos de derechos humanos y de EEUU, Nayib Bukele, tras casi cuatro años de gobierno, mantiene una alta popularidad.
'Antes de cumplir los 41 años ha hecho algo que para sus numerosos partidarios es un acierto, pero para sus adversarios es la confirmación de sus peores pesadillas.'
El presidente salvadoreño se ha hecho del control institucional total y su popularidad está en la cresta de la ola por su política de "mano dura" contra las bandas delincuenciales.
El Instituto Varietes of Democracy de Suecia considera que la calidad de la democracia en el país centroamericano ha descendido considerablemente.
El régimen de excepción, todavía en vigor, da lugar a un aparente negocio millonario a partir de las cárceles repletas de presuntos pandilleros.
El Gobierno de El Salvador 'ha hecho muy poco para garantizar el acceso a la Justicia para las víctimas de los graves abusos cometidos por pandillas'.
El país cumplirá ahora 11 meses consecutivos con la suspensión de las garantías constitucionales.
El Gobierno de El Salvador envió a unos 10.000 soldados y policías a un municipio que forma parte del área metropolitana de la capital.
El régimen de excepción está viente en El Salvador desde finales de marzo tras una escalada de homicidios en el país.
Luis Villatoro Villaherrera, creador de una aplicación prodemocrática en El Salvador, habla en entrevista con DIARIO DE CUBA sobre el Gobierno de Bukele y los peligros de la desinformación.
El joven salvadoreño Luis Villatoro Villaherrera, creador de una aplicación que muestra nombres, salarios y contratos de funcionarios, y expone casos de corrupción, habla con DIARIO DE CUBA sobre el Gobierno de Bukele y los peligros de la desinformación.
Paso a paso, DIARIO DE CUBA presenta la deriva autoritaria del actual presidente de El Salvador.
'Los artículos 75, 88, 131, 152, 154 y 248 de la Constitución de la República de El Salvador prohíben expresamente la reelección presidencial inmediata', señala la Asociación de la Empresa Privada de El Salvador.
De concretarse, sería el primer presidente de la etapa democrática salvadoreña que intentará reelegirse.
La reforma al Código Penal amenaza con 15 años de cárcel a quienes difundan mensajes de las pandillas en la prensa salvadoreña.
El país centroamericano registró el sábado el día más violento de su historia reciente, con 62 homicidios.
El Gobierno de Nayib Bukele ha negado ser cliente de Pegasus, cuestionado software de espionaje de una empresa israelí.
Karim Bukele y los mellizos Ibrajim y Yusef Bukele tendrían la jerarquía superior en una trama criminal.
La designación de Rodolfo Delgado en el cargo podría ahondar el conflicto entre El Salvador y EEUU.
Martha Carolina Recinos De Bernal es acusada de haber dirigido 'un esquema de corrupción multimillonario en múltiples ministerios'.