'Esta acumulación de poder deja a los salvadoreños y salvadoreñas sin defensa ante abusos del Estado', expresaron decenas de organizaciones de la sociedad civil.
'Podemos arreglarlo. Pero necesitaremos una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU, el consentimiento del país anfitrión y que estén cubiertos todos los gastos de la misión', dice el mandatario.
'Con Bukele presenciamos la crónica de un autoritarismo anunciado', afirma Carolina Jiménez, presidenta de la Oficina en Washington para América Latina (WOLA).
En países como Chile y Colombia han surgido espacios políticos que reivindican a Bukele, en especial por su mano dura contra las bandas criminales y su política de construir megacárceles.
Nayib Bukele habla desde el Palacio Nacional junto a su esposa Gabriela Rodríguez de Bukele.Bienvenido VelascoEFE
El presidente de El Salvador dice haber obtenido el 85% de los votos en los comicios presidenciales y legislativos antes de que terminara el recuento oficial.
'A los defensores públicos se les ha dado de tres a cuatro minutos para presentar los casos de 400 a 500 detenidos a la vez', según un documento de la ONU.
'Los demócratas cubanos, curtidos en décadas de abuso de poder, deberían estar entre los primeros demandantes del restablecimiento del Estado de Derecho en El Salvador'.
Según una encuesta, siete de cada diez salvadoreños están a favor de que el mandatario se presente en los comicios presidenciales de febrero 2024 en busca de la reelección.