
Breve Diccionario de la Literatura Cubana
Sergio MestreSanta Clara 6'Este diccionario biográfico representa un ejercicio de historia mal tragada y peor digerida. Un léxico de sombras que trastornan sus relatos...'
'Este diccionario biográfico representa un ejercicio de historia mal tragada y peor digerida. Un léxico de sombras que trastornan sus relatos...'
Abel Prieto, exministro de Cultura y asesor de Raúl Castro, la emprende contra Guillermo Cabrera Infante. La guanajería del castrismo sigue arrastrando nuestra cultura hacia el punto cero.
'Escapar de su entorno llegó a convertirse para él en una obsesión. Escapar de Castro como los suyos habían huído de Machado y de Franco': una retrospectiva de Jesse A. Fernández en Argentina.
Carlos Velazco ha recogido en un volumen que artículos, reseñas y entrevistas de Jaime Soriano, además de su correspondencia con Virgilio Piñera, los hermanos Cabrera Infante, Natalio Galán, Néstor Almedros, Orlando Jiménez Leal, Santiago Armada, y muchos otros.
Alfredo Alonso Estenoz historia en un libro la censura y las apariciones de Jorge Luis Borges en el panorama literario cubano, y habla de ello en esta entrevista.
Para llegar a publicar su novela, Guillermo Cabrera Infante tuvo que vérselas con tres censuras: la del castrismo, la del franquismo y la del progresismo.
La novela de Cabrera Infante cumple medio siglo y se edita una edición conmemorativa que incluye el expediente de la censura y un texto del autor que explica el proceso de autorización del libro en la España de Franco.
Incluye la correspondencia del cubano con Carpentier, Cabrera Infante, Miguel Barnet y Roland Barthes entre otros.
'Si el neobarroco es pensado como una plataforma de lectura, su preferencia por Zequeira podría vislumbrarse como un desplazamiento hacia la invisibilidad y la locura.'
De cuando el novelista iba en el séquito del dictador venezolano y organizaba bajo su auspicio un gran festival de música clásica.