
Una madre con un hijo enfermo denuncia total desamparo del Gobierno cubano
DDCSantiago de Cuba 1La mujer, que vive en un bohío junto a su hijo, dice que a pesar de las promesas del Gobierno de construirle una mejor casa, nunca han hecho nada.
La mujer, que vive en un bohío junto a su hijo, dice que a pesar de las promesas del Gobierno de construirle una mejor casa, nunca han hecho nada.
Las sillas de ruedas para las personas con discapacidad motora y los hospitales no tienen, sin embargo, la misma prioridad.
Aunque la discapacidad de Gloria Teresa Rico Solis resulta más que evidente, obtener el documento para que su sobrina pueda comprarle lo que necesita sin hacer colas no será sencillo.
Alejandro Gil Landabe, de 33 años, es uno de los miles de cubanos con discapacidad que no reciben nada del Estado. Esta es su historia.
Tras estudiar la carrera de Derecho, fundar una banda de rock y vender cupones en estanquillos el joven incursiona en el diseño de calzado.
Los discapacitados comparten prioridad en las colas con embarazadas y trabajadores de la Salud.
El desabastecimiento y las colas siguen generando situaciones: personas se hacen pasar por discapacitados para tener prioridad.
Se trata del tercer vídeo presentado en Cuba a propósito del Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
Activistas presentan el segundo spot contra la indiferencia y discriminación hacia las personas con limitaciones físicas en la sociedad cubana.
La Seguridad Social dice que no tiene, pero en establecimientos en divisas superan los 200 dólares.
Evangélicos cubanos con problemas auditivos decidieron no esperar por la caridad y crear ellos mismos la solución.
Impide a dos activistas asistir a una reunión en la ONU sobre los derechos de las personas con discapacidad.
Las pesquisas se centran en la negligencia y el maltrato contra unos 10.000 menores entre 1966 y 1989.