
El Gobierno recibe equipo de protección para los bomberos cubanos… de la USAID
DDCWashington 8La Habana no publica nada referente a la ayuda de Washington, que incluye recomendaciones sobre cómo lidiar con los residuos del incendio de Matanzas.
La Habana no publica nada referente a la ayuda de Washington, que incluye recomendaciones sobre cómo lidiar con los residuos del incendio de Matanzas.
Y suma el caso del cubano con discapacidad intelectual Walnier Aguilar, preso por las protestas del 11J, a la campaña '¿Presos por qué?'.
Hija de exiliados cubanos, se ocupará de Población, Refugiados y Migración.
Fue el rostro de la política exterior de Washington entre el final de la Guerra Fría y el inicio de la guerra contra el terrorismo.
El Departamento de Estado divulgará hasta el 24 de septiembre las historias de presos políticos del 11J.
Se trata del cargo que trazó junto a Josefina Vidal la devolución de los cinco espías cubanos y la relajación de las sanciones de Washington.
Se suman llamados de Human Rights Watch, Freedom House, Artículo 19, la Embajada de Holanda en Cuba, entre otras.
Bruno Rodríguez dice que si a EEUU le interesaran los derechos humanos en la Isla, 'pondría fin al bloqueo'.
'Instamos al Gobierno cubano a escuchar y dialogar con su pueblo en vez de recurrir a detenciones, violencia y el corte de Internet', afirma el Departamento de Estado de EEUU.
Nicaragua, Nigeria y Sudán también se suman a la lista.
La Isla ocupó el lugar 11 a nivel global entre las naciones beneficiadas en ese sorteo.
El embajador de Cuba en Washington dice que el Departamento de Estado pretende 'fabricar Guaidós' en la Isla.
Se incluirán nuevas preguntas relacionadas con las redes sociales que afectan también a usuarios cubanos.
Hace un llamado al régimen cubano 'para que libere a todos los presos políticos, de manera inmediata y sin condiciones'.
Los senadores Bob Menéndez, Marco Rubio y Rick Scott preguntan a Mike Pompeo por los pasos que está dando el Departamento de Estado para combatir la trata de profesionales cubanos.
El Departamento de Estado rechaza identificarlos por razones de privacidad.
Washington responsabilizó al Ejecutivo cubano por torturas, censura y detenciones arbitrarias.
EEUU ha pedido a Caracas el respeto a la soberanía de los vecinos y a la legislación internacional.
Así adquiere carácter oficial el traslado a México de la oficina de USCIS que atiende a los cubanos.
El Departamento de Estado de EEUU dice que su reducido personal no obtiene visas cubanas de manera oportuna y sistemática.