
Carlos Acosta abre una academia de danza en Londres
DDCLondresEl centro oferta lecciones de bailes cubanos como la salsa o el son, además de ballet clásico, danza contemporánea o capoeira.
El centro oferta lecciones de bailes cubanos como la salsa o el son, además de ballet clásico, danza contemporánea o capoeira.
'Nuestra carrera es tan corta que cada día hay que hacerla especial', dice a DIARIO DE CUBA la ganadora del Premio Nacional de Danza 2023 en el Reino Unido.
"La nominación al Premio Nacional de Danza 2023 en Reino Unido ya fue un triunfo para mí. Yo ni escuché mi nombre cuando me premiaron, no atinaba", dice la bailarina en entrevista con DIARIO DE CUBA.
La cubana ganó el galardón en la categoría Sobresaliente Actuación Femenina en Danza Moderna, por su participación en el espectáculo 100% Cubano.
La coreógrafa defiende que haya en Cuba 'espacios para todos. No puede ser que para unos sí y para otros no'.
Nacido en la ciudad de Holguín, el artista ha concretado una vida de creación y pedagogía en el Ballet de Camagüey, su casa por más de 40 años.
Al novel director argentino Iván Belaustegui le han cedido el teatro Fausto, desbaratado hace rato, para que lo repare y sea la sede de su compañía.
En los próximos días se dará a conocer la fecha de la ceremonia en la que se hará la entrega oficial del galardón.
La hija de Alicia y Fernando Alonso se ha destacado como directora del centro de formación Prodanza.
El bailarín y coreógrafo, que se presenta con su compañia en Madrid, aboga por establecer un 'diálogo conciliador lo antes posible' en Cuba.
El cubano bailará las piezas 'Mermaid', del belga Sidi Larbi Cherkaoui, y 'Two', de Russell Maliphant.
Fue la directora fundadora de la Academia Acosta Danza.
Este año las actuaciones se han podido ver en directo en el teatro o desde casa.
Obtuvo el Premio Nacional de Danza en 2019.
Carlos Acosta presentará su obra 'On Before' este verano en Reino Unido.
El estatal Consejo Nacional de Artes Escénicas destaca su 'trayectoria artística' y su 'trabajo pedagógico'.
Los ganadores son el grupo Dat Way, liderado por el bailarín, coreógrafo y director de espectáculos Ernesto Rodríguez.
La producción audiovisual fue supervisada por Pedro Simón, director del Museo Nacional de la Danza.
Fue muy conocida como parte del dúo de Gladys y Antonio, junto a su esposo Antonio Camejo.
Se trata del certamen Ballet Beyond Borders, realizado cada año en Estados Unidos.