
Uno de los equipos de hackers más efectivos del planeta está en Corea del Norte
Waldo Fernández CuencaMadrid 1Debido a las sanciones económicas, este país asiático busca obtener millonarias sumas de dinero de manera fraudulenta.
Debido a las sanciones económicas, este país asiático busca obtener millonarias sumas de dinero de manera fraudulenta.
Es probable que este ejercicio anteceda a un ensayo nuclear.
Kim Jon-un proclama que en lo adelante 'el estatus de nuestro país como Estado armado nuclearmente se convierte en irreversible'.
Cooperación en el 'campo de la migración laboral': en tales términos hablan funcionarios norcoreanos y separatistas respaldados por Moscú en el Donbás.
Corea del Norte suma 2,81 millones de casos, de los que 479.000 siguen en tratamiento, según cifras oficiales.
El país supera los dos millones de posibles contagios, según cifras oficiales.
Pese a ello, Pyongyang insiste en que no va a vacunar y hace silencio ante el ofrecimiento de ayuda de su vecino del sur.
Pero, asegura, 'gracias a la alta conciencia política del pueblo seguramente el país superará la emergencia'.
En enero tuvieron lugar nueve lanzamientos de misiles, lo que constituye una cifra récord, según el informe.
La actual presidencia china concluirá el próximo 18 de febrero, luego la asumirá Colombia y posteriormente Cuba.
Las medidas fueron impuestos tras una serie de lanzamientos de misiles norcoreanos.
Acceder a contenidos extranjeros se volvió más peligroso desde que Kim Jong-un asumió el poder en 2011.
Ante la escasez de papel moneda, las autoridades norcoreanas imprimen cupones para sustituir el dinero en efectivo.
Muchos norcoreanos dudan que logren sobrevivir al invierno y menos aún aguantar otros tres años de hambre.
Dice que la invitación es una 'fachada para enmascarar su decepción y sus actos hostiles'.
Se trata de la sexta demostración de fuerza de este tipo de Corea del Norte durante 2021.
Esto es 'un medio eficiente de contraataque capaz de propinar un duro golpe múltiple a las fuerzas que suponen una amenaza', dice.
El Consejo de Seguridad de la ONU se reúne de urgencia para abordar la nueva crisis
Los medios oficiales cubanos repiten la versión tergiversada de la historia nacional que Pyongyang difunde.
La Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) dice que los hallazgos son 'profundamente inquietantes' y 'un motivo de grave preocupación'.