
La nueva película de Eliecer Jiménez accede al mercado de cortometrajes más importante del mundo
Dean Luis ReyesMadridEl realizador cubano lleva 'Untitled: Cuba en el ojo de Rick Ray' al prestigioso Clermont-Ferrand Short Film Market 2025.
El realizador cubano lleva 'Untitled: Cuba en el ojo de Rick Ray' al prestigioso Clermont-Ferrand Short Film Market 2025.
El realizador cubano, de visita en Madrid, conversa con DIARIO DE CUBA sobre el cine en la Isla y su realidad como creador independente.
'El diálogo con el ICAIC es inútil mientras continúe el Gobierno actual', opina el realizador cubano.
La cinta obtuvo el Premio a la Mejor Película en el 37º Festival Internacional de Cine Documental de Ámsterdam (IDFA). DIARIO DE CUBA habla con su realizador, Miguel Coyula.
De visita en Madrid, el cineasta independiente conversó con DIARIO DE CUBA sobre el origen de su filme, ganador del Premio a la Mejor Película en el Festival Internacional de Cine Documental de Ámsterdam (IDFA).
El jurado reconoce a 'Crónica del absurdo' por 'su forma radical, que encarna el espíritu de los artistas que se niegan a ser silenciados'.
El evento reconoce dos obras que representan temas tabú de sociedades represivas y autoritarias.
Dean Luis Reyes, uno de los editores de la publicación que acompaña al Festival de Cine INSTAR, conversa con DIARIO DE CUBA sobre su surgimiento y los temas que aborda.
El crítico de cine y miembro del equipo de DIARIO DE CUBA, dialoga sobre la publicación de la revista 'Fantasma Material', que acompaña al Festival de Cine INSTAR.
'Cine cubano sin fronteras' es la muestra que entre el 23 de octubre y el 16 de noviembre acogerá el Berkeley Art Museum and Pacific Film Archive (BAMPFA).
Casa de América abre espacio al cine independiente cubano. 'Son poéticas cinematográficas distintas que juntas componen el panorama de la experiencia cubana de hoy', dice José Luis Aparicio, curador de la muestra.
'Han intentado por todos los medios criminalizar cualquier acto que signifique ir en contra de lo que ellos creen, y ahora ni siquiera nos responden', dice la productora y directora.
Diego Santana Caunedo, periodista de DIARIO DE CUBA, nos comenta la importancia de visibilizar el cine independiente cubano.
También hablamos sobre las tensiones entre las instituciones estatales y la Asamblea de Cineastas.
El Ministerio de Cultura asesta un golpe al Fondo de Fomento del Cine Cubano.
'Contra todo pronóstico, hemos abierto una puerta para el cine cubano que ya nadie va a poder cerrar', dice el realizador cubano.
Cuatro cortos producidos entre 2023 y 2024 por cineastas cubanos de la diáspora estarán en la pantalla de la importante institución española.
La censura y su rechazo son temas recurrentes en el segundo número de 'Alterna', así como el diálogo sobre la propia Asamblea de Cineastas de Cuba.
La más reciente película del realizador cubano se sirve de un metraje filmado en Cuba por un cineasta de EEUU, y que nos devuelve a una época que preferimos olvidar.
La ACC ha publicado un dossier que demuestra la seriedad con la que despertaron, a raíz de los abusos institucionales cometidos contra el documental 'La Habana de Fito'.