Francisco José Castillo Chávez, veterinario jubilado, habría sido internado en el asilo habanero en contra de su voluntad y con el desconocimiento de una parte de su familia. El anciano falleció el 12 de septiembre de 2023. Esta es la grabación de una visita realizada en sus últimos días de vida. Su historia podría ser la de muchos ancianos cubanos.
DIARIO DE CUBA presenta un nuevo espacio en el que encontrarás una mirada sin filtros a la actualidad de la Isla. En este primer programa, las condiciones en que comenzó el curso escolar, la situación de los bancos y carnicerías de La Habana, y la bancarización forzosa vista desde Guantánamo, entre otros temas.
Luis Riaño Castiblanco tiene 75 años, vende jabas de nylon para comer y vive en esta vivienda desde 2001. Su chequera es de 1.628 pesos. No ha recibido ninguna ayuda del Gobierno. Su casa está en peligro de derrumbe.
'Estoy descompensada por el mal comer', dice una jubilada en Santiago de Cuba. 'Esto se arregla o el pueblo se rebela. El hambre masiva tumba gobiernos', advierte.
Fotografías de la exposición 'Índice'.Di.Verso / Cuido60
Articulados alrededor del arte, miembros de Di.Verso y Cuido60 promueven la sensibilización, la educación y reflexión sobre la calidad de vida de las personas de la tercera edad en la Isla.
'La bancarización esa es más hambre y miseria para el cubano', dice una jubilada de 78 años, que aún trabaja para sobrevivir y compra buena parte de sus alimentos en el mercado negro.
Anciano pidiendo dinero en Santiago de Cuba. Captura de pantallaObservatorio Cubano de Derechos Humanos/Twitter
'Los viejos y viejas de este país estamos atrapados. No somos vulnerables, somos desechos como los que estamos obligados a recoger para no morir de hambre', dice una jubilada.
'Dicen los trabajadores sociales que no tengo derecho a una ayuda, que demande a mis hijas porque ellas me tienen que dar más. ¡Qué cosa tan horrible echar a pelear a la familia!', comenta una anciana.
En vez de crear mecanismos para eliminar la pobreza, el régimen los crea para colocar la pobreza de los cubanos sobre los hombros de cualquiera, excepto el Estado.