
El Movimiento San Isidro y el 27N, entre los grupos culturales más influyentes del mundo en 2022
DDCMadrid 5La revista 'Art Review' resalta a ambos colectivos cubanos por su reacción a la violación de la libertad de expresión en la Isla.
La revista 'Art Review' resalta a ambos colectivos cubanos por su reacción a la violación de la libertad de expresión en la Isla.
El realizador y sus padres grabaron lo ocurrido fuera del Ministerio de Cultura el 27 de noviembre de 2020, cuando centenares de cubanos se aglomeraron para rechazar la represión contra el Movimiento San Isidro.
El realizador Johnny Peña grabó, junto a sus padres, lo ocurrido el 27 de noviembre de 2020, cuando centenares de cubanos se congregaron frente al Ministerio de Cultura, indignados por la represión contra el Movimiento San Isidro. Las imágenes y las entrevistas recopiladas entonces salen a la luz en el documental, que se estrena este 27 de noviembre a las 7:00PM en el Teatro Tower, de Miami.
'Es un buen día para recordarle al mundo que el Gobierno cubano es represor, también para analizar desde el propio activismo y la oposición cubana los fallos que se han cometido.'
Desde 'Patria y Vida' hasta el Premio Velázquez de Artes Plásticas, así ha sido el reconocimiento internacional a la oposición cubana.
'Encarcelar a artistas o forzarlos a exiliarse por su creación, sus palabras e ideas es un acto abusivo e inhumano', firman Paul Auster, Tania Bruguera, J. M. Coetzee, Coco Fusco, Orham Pamuk, Mario Vargas Llosa, Elena Poniatowska, Tom Stoppard y Meryl Streep, entre otros.
Ambas agrupaciones cubanas ocuparon el lugar 88 del listado por su impacto en la sociedad cubana a través del arte y de las protestas que han liderado.
'Para dialogar hay que tener voluntad de diálogo y hasta ahora eso no se ha manifestado' por parte del Gobierno cubano', opina.
El 27 de noviembre de 2020, decenas de cubanos exigieron diálogo frente al Ministerio de Cultura. Hoy conversamos en directo con varios de los protagonistas de entonces: Juan Pin, Julio Llópiz-Casal, Solveig Font y Mauricio Mendoza.
La curadora cubana Solveig Font y la estadounidense Marilyn Volkman están a cargo de la muestra expuesta en la galería vienesa Entre.