Back to top
Represión

Hipertensión descontrolada y sin tratamiento: se deteriora la salud de un preso político cubano alemán

La madre de un prisionero de conciencia denuncia que las autoridades destruyen la comida a los reos, algo que califica como un crimen en la hambruna de las cárceles cubanas.

Madrid
El preso político cubano alemán Luis Frómeta Comte.
El preso político cubano alemán Luis Frómeta Comte. Janie Frómeta / Instagram

La salud del preso político Luis Frómeta Compte se deteriora drásticamente en la prisión de máxima seguridad del Combinado del Este, en La Habana, alertó el centro de asesoría legal Cubalex en sus redes sociales, tras la denuncia realizada por Janie Frómeta, hija del prisionero.

"Su tensión arterial ha alcanzado 240/110, un nivel crítico que representa un riesgo inminente para su vida. Aunque un médico lo examinó y pasó una noche en la enfermería, esto no es suficiente. ¡Necesita ser trasladado urgentemente a Alemania para recibir atención médica adecuada!", dijo su hija.

"La hipertensión descontrolada en una persona privada de libertad, sin acceso a un tratamiento médico adecuado ni condiciones de vida dignas, aumenta el riesgo de complicaciones fatales. La falta de atención médica oportuna y el estrés extremo de la reclusión agravan aún más su estado de salud, poniendo su vida en peligro", señaló Cubalex.

"¿Cuánto tiempo más puede seguir así?”, cuestionó Janie Frómeta, quien advirtió sobre los efectos devastadores de la condición que enfrenta su padre en la cárcel.

Frómeta Compte, de 62 años y con nacionalidad alemana, cumple 15 años de prisión por participar en las protestas del 12 de julio de 2021 en la barriada de La Güinera, Arroyo Naranjo.

"No lo dejemos solo. Su salud está en riesgo. Exijamos su liberación inmediata para que pueda reunirse con su familia. Denuncia y comparte", solicitó la organización de derechos humanos.

Diez días en celda castigo y sin alimentos

El preso político Manuel de Jesús Rodríguez García lleva al menos diez días en celda de castigo tras una discusión con un oficial del penal Kilo 5 y Medio en Pinar del Río por la que fue declarado en desacato, informó Martí Noticias.

El 8 de febrero, los mandos del establecimiento penitenciario organizaron una fiesta para los hijos de los reos, actividad a la que acudió Nilda García Fleitas, la madre de Manuel de Jesús, con su nieto.

Según contó García Fleitas, al concluir la actividad, los familiares entregaron a los guardias algunas vituallas para hacérselas llegar a los presos, pero el capitán Norges se negó a recibir la jaba del preso político y, de inmediato, ordenó que fueran destruidas las provisiones.

"Él les tiene puesto el dedo a todos los presos porque es malísimo. Ese fue el que tuvo el problema con mi hijo, discutieron y por eso es que le han puesto el desacato a mi hijo", dijo la mujer al medio.

"Sabiendo la situación que tiene el país, el hambre, la miseria y la necesidad que hay, que no hay comida, que no hay corriente y que los padres nos sacrificamos para llevarles las cositas a nuestros hijos y que ellos las cojan y se las destruyan y las boten, esa no es respuesta para darle a una madre, eso es un crimen", denunció.

Manuel de Jesús Rodríguez reclamó al oficial y la disputa terminó con el joven en una celda de aislamiento.

"Mi hijo está en la celda de castigo y en huelga de hambre. Yo he ido en varias ocasiones a la cárcel a saber de mi hijo, a que me digan qué pasó con él, que yo quiero que me dejen escuchar su voz y que me pueda decir qué sucedió ese día", dijo.

A pesar de las continuas visitas de García Fleitas al penal, el personal penitenciario se negó a dar explicaciones a la madre, hasta que el Jefe de la Unidad, Eliecer Rodríguez Díaz, la recibió y le informó que su hijo está sin comer en una celda, aislado.

"Me dijo que habían destruido toda la comida delante de testigos, pero yo creo que ellos lo que hicieron fue comérsela, mientras que mi hijo está allí en una celda de castigo metido, sufriendo una huelga de hambre", cuestionó.

Manuel de Jesús Rodríguez García, miembro de la Alianza Democrática Pinareña y representante de la iniciativa Cuba Primero en su localidad, fue condenado en 2016 a ocho años de privación de libertad por los delitos de "desacato, atentado, ultraje sexual y difamación de las instituciones y organizaciones y de los héroes y mártires".

Tras más de siete años recluido salió en libertad condicional, beneficio que le fue revocado en marzo de 2024 y fue regresado a prisión, con un delito añadido, el de desacato, supuestamente por sus publicaciones en contra de los dirigentes del régimen en Facebook.

Necesitamos tu ayuda: apoya a DIARIO DE CUBA

Más información

Sin comentarios

Necesita crear una cuenta de usuario o iniciar sesión para comentar.