Back to top
Electricidad

Se avería una unidad de la Termoeléctrica de Nuevitas y repuntan los apagones en Cuba

Tras breves horas de temperaturas más frescas en la Isla, la demanda nacional trepó hasta los 3.100MW, muy por encima de los 2.240MW de generación.

La Habana
Termoeléctrica 10 de Octubre, de Nuevitas.
Termoeléctrica 10 de Octubre, de Nuevitas. Agencia Cubana de Noticias

La unidad 5 de la Termoeléctrica 10 de Octubre, de Nuevitas, se averió el jueves, al tiempo que la demanda de energía nacional volvió a crecer, por lo que los apagones en la Isla experimentarán un incremento después de dos jornadas de relativo alivio.

De acuerdo con el parte oficial de la estatal Unión Eléctrica (UNE), su oferta de energía para la jornada es de 2.240MW, mientras que la demanda trepó hasta los 3.100MW, para un pronóstico de déficit de suministro de 930MW en el horario pico de la tarde noche.

La 5 de Nuevitas ya había sufrido una breve avería el 9 de  mayo último, cuando salió de servicio debido a que se interrumpió el bombeo de agua cruda a la planta a raíz de una "avería en la conductora".

La demanda nacional había descendido el miércoles pasado a 2.900MW, debido sobre todo a la llegada de una vaguada que provocó lluvias en buena parte del país y generó un descenso leve de las temperaturas. Ello permitió incluso que la demanda de energía fuera satisfecha por la UNE en la madrugada de esa jornada. Ese día, la máxima afectación fue de 849MW, por debajo de los más de 1.000 reportados hasta inicios de semana.

No obstante, las temperaturas han vuelto a subir y, con ellas, el uso de equipos que disparan la demanda nacional. El reporte de la UNE indicó que el servicio está afectado por déficit de capacidad de generación desde las 9:18AM del jueves.

Por ello, la entidad estatal pronosticó apagones por déficit de generación durante todo el día. 

Aparte de la rotura de la unidad 5 de Nuevitas, sobre la cual la UNE no ofreció detalles, en avería están la unidad 2 de la Termoeléctrica de Felton y la 5 de Renté. En mantenimiento está la planta de Energas Varadero, que genera energía con gas acompañante de los pozos de petróleo de la zona, las unidades 1 y 3 de Santa Cruz del Norte y la 1 de Felton.

Por si no bastara, las limitaciones en la generación térmica ascienden a los 402MW.

Fuera de servicio por escasez de combustible hay 50 centrales de generación distribuida, cinco más que las que estaban en esa situación el miércoles. Ello implica otros 348MW afectados.

La nueva crisis eléctrica que sufren los cubanos ha dado lugar a apagones de hasta 20 horas o más en varios territorios, y provocado algunas protestas. La situación ha afectado incluso el suministro de agua a unas 700.000 personas, según reconoció el estatal Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH).

De los grupos electrógenos en las plantas suministradoras del líquido, recientemente hubo solo cobertura para un 36% de las fuentes de abasto, indicó un reporte del diario oficial Granma.

En localidades de San Juan y Martínez, en Pinar del Río, los pobladores han informado de hasta 44 días sin agua y el pago de pipas a un alto precio. En repartos de Santiago de Cuba el ciclo de distribución se ha extendido hasta 50 días, como ha corroborado DIARIO DE CUBA.

En Matanzas, la "contingencia energética" carga con la culpa de que, otra vez, niños, embarazadas y enfermos con dietas prescritas se quedaran sin leche fresca. Así recogió en sus redes sociales la televisora local Telebandera.

El martes, tras incorporarse al Sistema Eléctrico Nacional la unidad seis de la termoeléctrica de Nuevitas, el ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, celebró que "ya vamos disminuyendo la cantidad de bloques en reparación y, con ello, el déficit".

Más información

6 comentarios

Necesita crear una cuenta de usuario o iniciar sesión para comentar.

....."la roboilusion avanza y eso les duele": JAJAJAJAJAJAJAJA!!!!.......

Lo bueno que tiene esto es lo malo que se está poniendo. Ahora sí creo que en el 2025 o antes la cigüeña entrará en Cuba con una bebé llamada Libertad.

YA SE ACERCA EL APAGÓN NACIONAL, UN BUEN ALIADO DE LA CONTRARREVOLUCIÓN.
Alumbren las calles con la llama de los edificios e instalaciones del Gobierno. Lancen palos, botellas y piedras contra las ventanas de esos edificios. A las patrullas, échenles agua por la boca del tanque de gasolina para fundirles el motor, pinchenles los neumáticos, rompanles los cristales.--- No les teman a los policías; cuando vean a un pueblo decidido a recuperar su libertad, ellos se van a unir al pueblo. La coyuntura ideal se acerca: apagón nacional, inminente muerte de Raúl Castro, suspensión de la ayuda de la Unión Europea...

Mr. Bobo,
La cuestión es que la edad de la noticia no importa en estos casos ya que es otra unidad de la Termoeléctrica que ha dejado de funcionar poniendo en duda la actividad de Super Mario el Ministro de No Energía, que hace unos días atrás visitó esa misma Termoeléctrica

Profile picture for user EL BOBO DE LA YUCA

El problema con estas noticias es que uno se confunde y no sabe si es nueva o se trata de la que leyó ayer.

Profile picture for user Pedro Benitez

Con este ritmo rápido de termoeléctricas que se rompen casi todas los días; se crea un ciclo perpetuo de inoperancia. Digamos que la falta de combustible y su distribución están dejando de ser la razón primaria que impulsa los apagones. La isla está entrando en una situación aún más compleja.