Back to top
Electricidad

Los apagones impiden que unos 700.000 cubanos reciban agua

La contingencia añade más agonía a la precaria alimentación y en Matanzas los cortes arruinan la leche fresca de los niños.

La Habana
Trabajos de la Empresa Eléctrica de La Habana.
Trabajos de la Empresa Eléctrica de La Habana. UNE/ Facebook

Unas 700.000 personas en Cuba no reciben el agua diariamente por los cortes continuos de electricidad en las estaciones de bombeo, admitió Antonio Rodríguez Rodríguez, presidente del estatal Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH), en una conferencia de prensa, publicó el diario oficial Granma.

Rodríguez dijo que el sector hidráulico es el que más consume energía eléctrica, solo precedido por la demanda de la población.

De los grupos electrógenos en las plantas suministradoras, recientemente hubo solo cobertura para un 36% de las fuentes de abasto en los territorios; "hemos llegado a un 57%, pero esperamos cubrir un 65% con la entrada de otras baterías, próximamente", añadió.

El problema se agudiza porque las empresas encargadas del mantenimiento y la reparación a los grupos electrógenos son incapaces de asumir las piezas de repuesto. Se limitan, con gran esfuerzo, a inventar para poner en activo los equipos.

Otra cuestión determinante es el abastecimiento de combustible a esa tecnología, porque algunas están situadas en lugares intrincados, y no siempre les llega el diésel a tiempo, según el funcionario.

Para llevar agua a los centros vitales deben usarse los camiones cisterna destinados al suministro a la población, lo cual alarga los ciclos en esas comunidades que no reciben el líquido por las conductoras.

En localidades de San Juan y Martínez, en Pinar del Río, los pobladores han informado de hasta 44 días sin agua y el pago de pipas de agua a un alto precio. En repartos de Santiago de Cuba el ciclo de distribución se ha extendido hasta 50 días, como ha corroborado DIARIO DE CUBA.

Rodríguez dijo que, a fin de reducir la dependencia del bombeo a la red nacional de electricidad, "se agiliza todo lo posible la instalación de 722 equipos con alimentación energética solar".

"Hay más de 600 prestando servicios, y ahora nos acaban de entrar otros 144 para los municipios montañosos. Hablo de 170 estaciones de bombeo que van a montar 70 equipos alimentados por paneles solares en el oriente del país. Otros 74 se destinarán a Villa Clara. Queremos que el próximo 26 de julio tengamos 866 equipos funcionando, que son 866 lugares en los que no se afectará el abasto por los cortes de electricidad", añadió el presidente del INRH.

Golpe a la ya precaria situación alimentaria

En Matanzas, la "contingencia energética" carga con la culpa de que, otra vez, niños, embarazadas y enfermos con dietas prescritas se quedaran sin leche fresca. Así recogió en sus redes sociales la televisora local Telebandera.

"Información importante: Las autoridades locales informan este miércoles 22 de mayo que, a causa de la contingencia electroenergética, no se pudo garantizar el procesamiento de la leche fluida procedente del combinado lácteo de Colón, lo que provocó el corte masivo de la leche".

La nota añadió que, en su lugar se distribuirá leche en polvo, producto que los consumidores recibirían en horas de la tarde en los distintos puntos de venta de Cárdenas.

"¡Qué horror! Un país con una escasez galopante de todo, incluida la leche, y que no hayan sido capaz de tomar medidas para garantizar la conservación de ese alimento", lamentó Edel Aneyro.

Elda González añadió: "Muy penoso que por culpa del fluido eléctrico, se pierda el trabajo de muchos campesinos, pero más triste aun es que los niños y ancianos sean los perjudicados".

El martes, tras incorporarse al Sistema Eléctrico Nacional la unidad seis de la central termoeléctrica (CTE) Diez de Octubre, de Nuevitas, el ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, celebró que "ya vamos disminuyendo la cantidad de bloques en reparación y, con ello, el déficit".

El miércoles, con cinco unidades aún fuera de servicio, la estatal Unión Eléctrica (UNE) estimó una máxima afectación de 350 MW en el horario diurno y de 650 MW en este horario, ciertamente menor que el déficit de días anteriores, pero sin que todavía la población puede ver el alivio de los apagones.

Más información

4 comentarios

Necesita crear una cuenta de usuario o iniciar sesión para comentar.

Y luego no creen cuando yo digo: Aeh, Aeh! Ahí viene Díaz Canel dando gofio pa' la sed,

CUBA, TERRITORIO ESCLAVO DE AMÉRICA. El pueblo de Cuba es un mero pedestal donde se apoya el Gobierno. Para quienes desgobiernan el país, el pueblo es un conjunto de esclavos para servir sus intereses. Esta actitud de desprecio se lo ha buscado el mismo pueblo por no darse a respetar con su sumisión incondicional hacia el Gobierno que lo desprecia, humilla, esclaviza, encarcela y mata de hambre.---
PUEBLO, YA ES HORA DE TERMINAR CON ESA DICTADURA. APROVECHA LAS NOCHES SIN LUZ PARA HACER SABOTAJES A INSTALACIONES DEL GOBIERNO. QUE LAS NOCHES SIN LUZ SE ILUMINEN CON FUEGO A LOS EDIFICIOS DEL GOBIERNO. 65 AÑOS DE DICTADURA LLAMAN A LA SUBLEVACIÓN. BASTA YA, CARAJOOO.

PUEBLO SIN dinero
PUEBLO SIN comida
PUEBLO SIN ropas
PUEBLO SIN zapatos
PUEBLO SIN agua potable
PUEBLO SIN electricidad
PUEBLO SIN protección policial
PUEBLO SIN transporte
PUEBLO SIN ambulancias
PUEBLO SIN medicinas
PUEBLO SIN servicios médicos
PUEBLO SIN disfrute de sus playas
PUEBLO SIN libertad
PUEBLO SIN higiene
PUEBLO SIN recogida de basura
PUEBLO SIN futuro
PUEBLO CON gobierno ladrón
PUEBLO CON gobierno asesino
PUEBLO CON esclavitud
PUEBLO CON criminalidad rampante.
PUEBLO CON cárceles llenas
PUEBLO CON tiendas vacías
PUEBLO ¿¡HASTA CUANDO VAS A AGUANTAR ESE INFIERNO!?
UNA SUBLEVACIÓN NACIONAL ES NECESARIA YA. MUERTE A RAÚL CASTRO MUERTE A RAMIRO VALDÉS MUERTE A LÓPEZ MIERDA.--------
CUBANO, no esperes a que el tiempo los mate, adelántate al tiempo. Si eres policía o militar no uses tu arma contra tu pueblo, úsala a su favor y serás un héroe. ESOS VIEJOS NO SON HUMANOS, SON DEMONIOS, ASESINOS Y VENDEPATRIAS.--

No hay combustible ni piezas para las termoeléctricas ,grupos electrógenos.Eso si los carros jaulas, esbirros ,su transporte si está asegurado,lo mismo que el suministro a los hoteles de los verdeolivos.Los carneros agacharan la cabeza y aplaudiran las pocas horas de luz.