Back to top
Electricidad

Apagones sin tregua, pero el ministro de Energía dice que 'va disminuyendo el déficit'

Sin corriente y gas licuado, en Santiago de Cuba las bodegas venderán carbón por la libreta de racionamiento.

Camagüey
El ministro de Energía, Vicente de la O Levy en Nuevitas, Camagüey.
El ministro de Energía, Vicente de la O Levy en Nuevitas, Camagüey. Adelante

Tras concluir un mantenimiento parcial ampliado de más 70 días, en horas de la tarde del martes sincronizó con el Sistema Eléctrico Nacional la unidad seis de la central termoeléctrica (CTE) Diez de Octubre, de Nuevitas, uno de los bloques más estables de la red y que trabaja con crudo nacional, pero los apagones siguen sin dar tregua a los cubanos mientras las autoridades se ven obligadas a tomar medidas como la venta de carbón a falta también de gas licuado.

Desde la planta camagüeyana, que genera 150 megawatts entre sus dos unidades, el ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, dijo: "ya vamos disminuyendo la cantidad de bloques en reparación y, con ello, el déficit", publicó la edición digital de la emisora CMHW.

De la O Levy machacó en que a "la estrategia para asegurar el verano, se unieron problemas con la logística del combustible y su transportación hacia las unidades generadoras" y negó que en estos momentos faltara combustible, algo que atribuyó a "decisiones extraordinarias que está tomando la dirección del país".

Ante una de las quejas más recurrentes de los cubanos, sobre todo aquellos que residen en zonas del interior de la Isla, el ministro dijo que están "revisando las recomendaciones de las empresas eléctricas del país y de la población para mejorar la rotación de los circuitos". "El Despacho Nacional de Cargas se encuentra, de conjunto con las provincias, recalculando los circuitos y explotando hasta la mínima reserva para tratar de disminuir el tiempo de los apagones", añadió.

"Estamos en la etapa final de los mantenimientos a las unidades térmicas, ya están en línea Mariel, Nuevitas y Energás. Los apagones no se podrán eliminar de la noche a la mañana, pero las largas horas sin poder cerrar los circuitos irán disminuyendo", insistió, según un reporte del periódico oficial local Adelante.

Según Jorge Luis Maceira Esteva, director general de la CTE Diez de Octubre, la unidad 6 después de haber terminado el mantenimiento de 70 días sincronizó con el SEN a una potencia de 85 MW. En tres días, según su evolución, podrían subirla a 100 MW, o incluso más. En este momento el bloque 5 genera 70 MW con lo que la Diez de Octubre entrega 150 MW en total, dijo.

En una publicación a última hora de la noche del martes, la Unión Eléctrica informó en Facebook que la central termoeléctrica de Cienfuegos, Carlos Manuel de Céspedes, que sufrió el lunes una avería, ya está en línea y generando energía eléctrica para toda Cuba, aunque no precisó la cantidad de megawatts.

En Santiago de Cuba, el gobernador de la provincia Manuel Falcón Hernández dijo en una intervención recogida por TV Santiago que la situación electroenergética en el territorio sigue siendo "compleja".

Al referirse a deudas en la distribución de los productos de la canasta familiar normada, entre ellos de azúcar, arroz y el gas licuado, el Gobernador dijo que "se adoptan medidas para la venta del carbón a la población como alternativa ante el déficit electroenergético y la situación del combustible".

La estatal CUPET informó en los últimos días sobre la falta de disponibilidad de gas licuado para la venta a la población en los ciclos establecidos en provincias como Matanzas y Camagüey.

En medio de este panorama, en muchos pueblos de Cuba la población pasa hasta 40 días sin agua y pagando pipas a 3.000 pesos, según declaraciones recogidas por Martí Noticias.

En la provincia de Pinar del Río, el activista José Rolando Cásares informó que allí se está abasteciendo de agua con pipas a un alto costo. "Yo estuve ayer en San Juan y Martínez y mi madre me dijo que ya van para 40 días sin agua".

Desde el poblado de San Diego de los Baños, en el municipio Los Palacios, también en el occidente cubano, Esteban Ajete Abascal dijo que el agua la ponen una vez a la semana y las personas están abasteciéndose con tractores pipas a precios exorbitantes.

También en Carlos Rojas, en el municipio de Jovellanos, en Matanzas, hay problemas con el suministro de agua y la situación se agrava por la crisis en la recogida de desechos sólidos y la falta de electricidad.

"Los apagones aquí son de 18 horas al día, las personas se quedan sin desayuno, almuerzo y comida", denunció la activista Annia Zamora Carmenate.

Una situación parecida también reportan en el poblado de Aguada de Pasajeros, en Cienfuegos; Cabañas, Mariel, y diferentes comunidades del municipio de Manuel Tames en la provincia de Guantánamo.

A fines de la semana pasada se produjeron protestas populares en barrios de Baracoa, en Guantánamo, tras más de diez horas de apagón. Asimismo, el régimen militarizó amplias zonas de Santiago de Cuba en prevención de que allí se produjera una situación similar. Durante la más reciente crisis eléctrica, el 17 de marzo pasado ocurrieron manifestaciones en varios territorios del país.
 

Más información

8 comentarios

Necesita crear una cuenta de usuario o iniciar sesión para comentar.
Profile picture for user JCAleman

El déficit de vergüenza si está disminuyendo en el campo de concentración, especialmente en el accionar de los testaferros socialistas.

Haití nos quedó corto. Cuba es como un pedruco en medio del mar. Nadie sabe qué hacer con eso.

Profile picture for user Pedro Benitez

Si, al pedruco, la piedra de la tumba de Fidel en el fondo del estrecho de la Florida para rendir homenaje a los balseros. 😆

Profile picture for user Pedro Benitez

¿En qué industria ocurrirá el próximo accidente industrial? Parece que el gobierno está forzando a las termoeléctricas a generar electricidad lo más pronto posible, recargando a los trabajadores con largas horas e improvisando en los mantenimientos.

Profile picture for user padre Ignacio

La batalla contra el regimen vitalicio de la familia Castro, y la banda terrorista del MININT ha sido larga y tortuosa, pero al final el sempiterno enemigo de estos, el General " No Hay " les va a dar por el saco. No hay jama, no hay electricidad, no hay agua, no hay transporte, no hay medicinas....cada paso que da el Zorro le acerca mas a la peleteria. Se aproximan los tiempos del lloro y el crujir de dientes.

Autobombo y complacencia del Ministro, Super Mario, para dar visos de eficiencia a su corre corre por todo el país gastando combustible y protocolo y sugerir que debido a su utilísima actividad ya se está recuperando el sistema electroenergetico cubano, Como si los problemas de cáncer terminal se curarán con aspirinas.

YA SE ACERCA EL APAGÓN NACIONAL, UN BUEN ALIADO DE LA CONTRARREVOLUCIÓN.
Alumbren las calles con la llama de los edificios e instalaciones del Gobierno. Lancen palos, botellas y piedras contra las ventanas de esos edificios. A las patrullas, echenles agua por la boca del tanque de gasolina para fundirles el motor, pinchenles los neumáticos, rompanles los cristales.--- No les teman a los policías; cuando vean a un pueblo decidido a recuperar su libertad. ellos se van a unir al pueblo. La coyuntura ideal se acerca: apagón nacional, inminente muerte de Raúl Castro, suspensión de la ayuda de la Unión Europea...

Cuantos barrigones, la moda en el PCC. Serán fácil de identificar cuando se rompa el corojo.