La Asociación Patriótica de Cubanos en Ecuador (APCE) envió una carta al presidente recién electo en el país, Guillermo Lasso, solicitándole no invitar a Miguel Díaz-Canel a su investidura el próximo 24 de mayo.
En la misiva, con fecha del 14 de abril, los miembros de la agrupación felicitan al presidente electo de Ecuador y se presentan como "una organización de cubanos naturalizados y residentes en el territorio ecuatoriano con distintas posiciones políticas y pertenecientes a diferentes agrupaciones que se han unido debido al abandono y la persecución política de la tiranía castrocomunista".
Los autores de la carta también acusaron a la Embajada de Cuba en Ecuador por funcionar "como un centro de adoctrinamiento y espionaje" que ignora "las vicisitudes e intereses de los cubanos exiliados y desterrados" en el país.
Carta de la Asociación Patriótica de Cubanos en #Ecuador al Sr. Presidente Electo Guillermo Lasso, solicitándole no invite al representante de la dictadura de #Cuba a su acto de #TomaDePosesión.@LassoGuillermo: ¡#NoInviteDictadores! pic.twitter.com/L9zU7DfY3T
— Aldo Miguel Santos (@AMSantosMD) April 15, 2021
Sobre los objetivos principales de la APCE, dijeron que está desarrollar "acciones para alcanzar la libertad del pueblo cubano y fomentar una República democrática donde se respete el derecho natural".
"Humildemente, le solicitamos que considere su intención de invitar al acto de investidura el próximo 24 de mayo al 'presidente' de Cuba, Miguel Díaz-Canel", se lee en la misiva, que recuerda que en la Isla "no se celebran elecciones democráticas desde 1948".
2El ciudadano cubano vive todos los días un estado de terror, de desamparo, no existe la paz, ni derechos humanos, el Estado es dueño de la vida y de los destinos de los cubanos, quienes están secuestrados en su propia patria", añade la carta.
Los cubanos insistieron en que invitar a Díaz-Canel "legitima a la tiranía más ignominiosa y longeva de la región".
El banquero Guillermo Lasso venció en la segunda vuelta de las elecciones ecuatorianas el pasado domingo, superando al candidato de Rafael Correa, Andrés Arauz, con más del 52% de los votos frente al 47,54% de su rival.
Poco después dio a conocer que el presidente venezolano Nicolás Maduro no será invitado a su investidura, pero sí el cubano Miguel Díaz-Canel y el nicaragüense Daniel Ortega.
Venezuela será representada por Juan Guaidó, sobre quien Lasso dijo que "es el presidente de Venezuela reconocido por la mayor cantidad de naciones... incluido el Ecuador".