Back to top
Cuba-Rusia

Más de 40 años después, vuelven las clases de ruso a la televisión cubana

'Todas las lecciones ya fueron grabadas y están listas para su estreno', afirma Elizaveta Golovaja, profesora del Instituto Estatal de Lengua Rusa Pushkin.

La Habana
Promoción de clases de idioma ruso.
Promoción de clases de idioma ruso. Embajada de Rusia en Cuba / Facebook

Tal y como ocurriera en tiempos de Fidel Castro, cuando la alianza política entre la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) y el régimen de Cuba se estrechó al punto de que la enseñanza del ruso se extendió en varios niveles de enseñanza y llegó a dar lugar a clases televisadas, en breve la Televisión Cubana transmitirá un curso de ese idioma.

Según dijo a la agencia oficial rusa TASS Elizaveta Golovaja, profesora titular del Departamento de Prácticas de Especialistas Extranjeros del Instituto Estatal de Lengua Rusa A. S. Pushkin, el proyecto de las teleclases se remonta a 2023 y se desarrolló entre esa institución, la Universidad de La Habana y la Televisión Cubana.

"Todas las lecciones ya fueron grabadas y están listas para su estreno. En un futuro próximo nos deben decir cuándo comenzarán a mostrarlas", dijo la docente, quien indicó que el curso llevará por título "Ruso por televisión".

"Existe gran interés por esto en Cuba, ya que no todo el mundo puede aprender ruso en Internet y hacer cursos de repaso. Además, la televisión es muy popular en la Isla", añadió Golovaja.

Los cursos del idioma ruso en la radio y la televisión cubanas aparecieron a finales de la década de 1970 y principios de los 80, y atrajeron a miles de personas que estudiaban la lengua en esta modalidad, en especial a estudiantes que aspiraban a cursar estudios superiores en la URSS becados por La Habana.

El idioma ruso dejó de enseñarse en Cuba tras la caída de la URSS. Pero desde hace varios años existen proyectos para su reintroducción en escuelas y universidades. La Universidad Federal de Kazán, por ejemplo, ha adelantado iniciativas con la Facultad de Lenguas Extranjeras de la Universidad Pedagógica de La Habana, donde el ruso se enseña como disciplina optativa.

Golovaja estuvo este mes en Cuba, como parte de la delegación del Instituto de la Lengua Rusa que, con el apoyo de la oficina de Casa Rusia en La Habana, desarrolló en la Isla la Semana de Pushkin, en conmemoración del 225 aniversario del natalicio del gran poeta ruso, que se celebró el pasado año.

En 2024 se supo que las autoridades de los ministerios de Educación de Cuba y Rusia acordaron el envío de profesores de ruso a la Isla y el desarrollo conjunto de libros de texto en ese idioma para audiencias de habla hispana, entre otros proyectos que estrechan los vínculos entre ambos sistemas docentes.

El viceministro de Educación de la Federación de Rusia, Denis Gribov, y la viceministra primera de Educación de Cuba, Cira Piñeiro Alonso, discutieron entonces el desarrollo de la cooperación entre los dos gobiernos en el campo de la educación, un ámbito en el que mucho han avanzado, en especial en cuanto a la relación entre universidades.

De acuerdo con medios rusos, ambos funcionarios discutieron la implementación del proyecto humanitario internacional "Maestro de ruso en el extranjero", que llevaría docentes de ese idioma a la Isla por vez primera en décadas.

Ese proyecto existe desde 2017 y se está implementando en once países, todos dentro de la órbita geopolítica del Kremlin: Tayikistán, Uzbekistán, Kirguistán, Vietnam, Mongolia, Serbia, Turquía, Egipto, China, Etiopía y Argelia.

Necesitamos tu ayuda: apoya a DIARIO DE CUBA

Más información

15 comentarios

Necesita crear una cuenta de usuario o iniciar sesión para comentar.
Profile picture for user pim-pam-pum

Y cuando llegue la electricidad la gente va a salir corriendo para no perderse sus clases de ruso.

La otra vertiente de publicar a bombo y platillo la enseñanza del Ruso es que es un trapo Rojo para distraer al pueblo del efecto de los alumbrones de un sistema colapsado. O lo que es lo mismo una matriz de Influencias activas sobre la población, en un país donde la programación regular y habitual de televisión (Estatal por cierto) no se ve por causa de los alumbrones. Ahora empezarán el pueblo a hacer bromas y se les olvida un poco el hambre y los alumbrones.

Dos compañeros míos de preuniversitario que estudiaron carreras en la URSS cuando regresaron a Cuba, como "no tenían campo donde trabajar" los pusieron a dar clases de ruso en escuelas secundarias. Y después del "desmerengamiento", cuando el cagandante decidió terminar la enseñanza de ruso, tuvieron que aprender y enseñar inglés para seguir ganando un sueldo. Como decía mi abuelita: Lo que sucede en Cuba no acontece ni en Macondo.

¿Seará pa' que a los.mercenarios que envían a Rusia no les pase lo que a los coreanos, que los matan por no saber ruso?

Дорогие дети Путина, приготовьтесь пить водку в честь провозглашения Кубы новой российской провинцией. Шубы, чтобы выдержать низкие температуры, по указу КПК, будут оплачены диаспорой в качестве наказания за отсутствие патриотизма.

Ya parece que olvidaron cuando al poco tiempo de caer la URSS, el Comandante Cenizas, tan cínico como de costumbre dijo en un discurso que a quien se le había ocurrido enseñar ruso en la educación media y superior en lugar de inglés que era el idioma universal.

Los rusos queriendo aprender inglés para salir corriendo de su país y los idiotas que gobiernan el manicomio queriendo que sus esclavos aprendan un idioma que no se usa ni en la China.

Y no van a cortar la electricidad en todo el país durante la hora que transmitan la lección de ruso por televisión?? Los comunistas además de inoperantes e inescrupulosos son ridículos, qué asco de país!!

Seguro que durante la hora de emisión conectan la central de Juragua, para asegurar el alumbrón, y si revienta, de paso, que le dé en qué pensar al dorado dictador del norte.

Ruski iazik po radio.

Profile picture for user Pascual Angulo

Как поживаете?

Profile picture for user Plutarco Cuero

TV sin electricidad ... que imaginación ...

Profile picture for user JCAleman

El hambre, la escasez, la insalubridad y los apagones seguro que van a ayudar a que los cubanos tengan mucho entusiasmo por aprender ruso.

No hay dudas y si alguna les quedaba, ya pueden comprobar que el Gobierno de Candy la Salá y Porky Marrero y su Trabuco Los Ineptos de la Habana, tienen un grave problema de Masoquismo...
Aeh Aeh Aeh la chambelona!!!! Candy y la Machi no tiene visa en la tierra más preciada, y entonces irán a tomar té a Moscú junto con Bashar y su esposa a recordar sus buenos tiempos y Candy a mendigarle un par de millones al Asesino Sirio para ver donde se acomoda con su Machi y el nene, que al parecer terminó su romance con Ana de Armas tomar.

Robinson,
Están preocupados porque al nene le han salido unos tarritos...