"Si no sabes a dónde vas, cualquier camino sirve", le dice el Gato de Cheshire a Alicia nada más entrar esta en aquel mundo onírico gobernado por una reina de corazones tan histérica y cruel como este PCC que, aunque no corta cabezas públicamente —de momento—, apresa a ancianos por gritar "abajo la dictadura", y con nosotros a cuestas camina sin saber a dónde se dirige.
No se puede avanzar desconociendo de dónde se viene o a dónde se va. Sobre circulares volutas de humo parecen levitar estos que aparentan gobernarnos tras dos años implementando no se sabe qué medidas, que ajustan no se sabe qué distorsiones, que controlan no se sabe qué en este país más que nunca "a la cholandengue".
Se reúne el Consejo de Ministros y erre que erre medida, erre que erre distorsión, y ahora agregan erre que erre dolarización parcial y erre que erre nueva política cambiaria, sin que nadie fuera de ese aquelarre sepa qué distorsiones están "desdistorsionando" o cuáles reformas han aplicado, mucho menos cómo están midiendo si esas medidas fantasmas realmente están enderezando las distorsiones desconocidas. El castrismo se ha vuelto una distorsión espacio temporal, vivimos en un agujero negro que mezcla métodos de gobernanza feudal con economía esclavista para mantenernos en niveles de vida precolombinos.
Y esconden ese drama humano bajo una muela tan pedante como nebulosa e insípida, que articula sílabas, pero nada dice. De las dos reuniones que este año ha celebrado —como se celebra un funeral— el Consejo de Ministros, solo ha salido mucho, muchísimo rollo, pero nada de película, nada de sustancia —diría una abuela—, nada que pueda corroborarse, medirse, comprobarse. Todo en silencio para que no se entere el enemigo, dicen. ¿El pueblo es el enemigo?
Ese secretismo extremo, más que discreción, parece disfraz para la incapacidad de hacer algo que realmente mejore la vida en esta isla atemporal y aprotéica, no sabemos si porque entre los 30 y pico de camajanes que componen el tal consejo no alcanzan a 22 neuronas, o porque el Gobierno-PCC está bien atado por el poder real de los militares-negociantes de GAESA.
Y como si no nos estuviésemos muriendo de hambre, cáncer y nostalgia, "nuestros" ministros siguen arando el mar, y el primer y más importante punto en el orden del día de su más reciente reunión fue "evaluar el estado de la implementación de las 'Proyecciones de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía en 2024 y en enero de 2025'", sobre las cuales "la viceministra primera de Economía y Planificación, Mildrey Granadillo de la Torre, aseguró que de las 101 proyecciones contenidas en el Plan de acciones para dar cumplimiento a los ocho objetivos, 51 están aprobadas y en proceso de implementación".
Es decir, sin que nadie se haya ni enterado sobre qué están hablando o haciendo estos tipos y tipas, ya el 50% del plan está en ejecución, aunque el país esté un 50% más embarcado, con una economía que evoluciona de peor a guatepeor sin que por ningún rincón del archipiélago se encuentren brotes de esperanza, excepto en Cayo Santa María, donde GAESA inaugurará un hotel para millonarios —"el lujo llevado a otro nivel", dicen— y un hotel para hijos de millonarios, una nueva Tarará con esteroide y mayordomos donde no entrará ni un solo pionero como el Che… para que no le dé asma.
Sin escatimar giros léxicos, el tecnoesbirro del PCC, Cubadebate, resume en un párrafo de su nota sobre la reunión del Consejo de Ministros lo que allí sucedió, regalándonos una joya del periodismo socialista, babeo anodino que convierte derrotas en victorias y atrasos en logros. Desglosando tal obra literaria, quizás descubramos qué anda haciendo el PCC.
Específicamente, detalló Mildrey Granadillo, "entre otros temas, se avanzó en el análisis de propuestas para fortalecer los atributos de la Zona Especial de Desarrollo Mariel, como plaza para la atracción de la inversión extranjera directa". ¡Un momento! La Zona bla bla Mariel la fundaron en 2013 con el único objetivo de atraer inversión extranjera… ¿Es ahora que están analizando como hacerla atractiva? ¿Qué han estado haciendo los últimos 12 años, aparte de vanagloriarse de un éxito que solo es tal porque no devolverán a Brasil el dinero que le estafaron para construir un megapuerto donde no atracan ni canoas?
Además, continua el reporte, "se presentó la propuesta de procedimiento para la implementación de la Resolución del Ministerio de Comercio Interior sobre la actividad de comercio por los actores económicos no estatales"… Permiso, ¿qué ha tocado ese? ¿Alguien entendió? Pero más preocupante que la farragosa redacción es enterarnos que están cocinando otra Resolución contra —de que es en contra no cabe duda— el sector privado. ¿Qué le irán a prohibir ahora?
Por último, se aseguró que "se mantuvo el seguimiento, por su importancia, a lo hecho para la ejecución del nuevo mecanismo de gestión, control y asignación de las divisas y propuesta para el mercado cambiario oficial". De esta otra redacción espesa nivel lava, se deduce que siguen "trabajando" en un nuevo mecanismo —el enésimo— para que la Revolución de los humildes y por los humildes evite que los dólares lleguen a los humildes bolsillos del pueblo. Los dólares son para que GAESA construya el socialismo hotel a hotel.
El PCC o se ha quedado sin ideas o, lo más probable, no tiene permitido tener ideas y debe ceñirse a un guion escrito en los Estudios Taínos del Ministerio del Interior. Su rol cada vez parece más secundario que protagonista, reuniéndose y haciendo como que gobierna, aunque ya ni controla las armas ni la economía. Ahora apenas intenta ser útil, al menos en aquello de fingir que esta finca es un país… mientras le ruega al cielo de los ateos que al dueño no se le ocurra cambiar de mayoral.
"El castrismo se ha vuelto una distorsión espacio temporal, vivimos en un agujero negro que mezcla métodos de gobernanza feudal con economía esclavista para mantenernos en niveles de vida precolombinos."
En ese párrafo se resume la verdadera intención escondida detrás de todas esas medidas extrañas, repetitivas y fracasadas.
El éxito de sus medidas radica en que siempre logran evitar el colapso total del sistema. El país "avanza" en su espiral descendente de continuidad creativa, continúa en caída libre, pero el régimen, escudado con éxito detrás del bloqueo y la represión, logra tranquilidad desesperada en la granja socialista experimental.
No hay ideas y muchos menos compromisos ideologicos, se trata simplemente de un cartel de narcotrafico al que aun le conviene el ropaje de socialista porque brinda una patente de corso a sus tropelias.
Y que decir de los otros partidos comunistas como el de China, donde Mao Tse Dong ó Tung asesinó más de 50 millones de personas genocidio que no fue provocado por ninguna invasión extranjera. Sino para imponer una linea de pensamiento de un hijo de puta que se autotituló filósofo. En general para lo único que ha servido el Marxismo y sus profetas es para reprimir y cometer genocidio. La única diferencia entre estos comunistas y los de Cuba es que Castro I de Biran no podía asesinar en la escala y las proporciones de sus modelos Europeos y Asiáticos.
nada más. Sucede que la verdad se impone y las mentiras filosóficas del " comunismo científico" como le decían a los bodrios importados para darle consistencia de verdad eterna, que a la larga se desmoronó como un castillo de naipes, Así cayó la cabeza de Ceacescu, caerán las de Candy y Porky Marrero, la vieja Luka y Ortega y su bruja y el animal de Maduro. Sea quien sea Presidente en Estados Unidos.
Excelente análisis. El PCC tiene apellido Castro-Ruz y fue siempre un instrumento político institucional al servicio directo de ambos hermanos. Para “hacer creer” (como decía Maquiavelo) que era el que gobernaba. Para controlar, meter miedo, y mantener en un puño a la sociedad cubana. Ahora con Raúl y los históricos ya nonagenarios, y GAESA dirigiendo el país, el PCC es más que nunca un gran “paripé” político, que ya ni siquiera es Partido-Estado.
El desmerengamiento del "Inmortal" es debatible ... por la simple razón que no se puede acceder a ningún poder real, civil o militar; sin su militancia .... Que los burócratas militares han desplazado a los civiles es absolutamente obvio .... pero esos burócratas militares, todavía tienen la espada de Damocles; danzandoles sobre la cabeza ...
Hay quien está a diez mil años luz de lo que en realidad fue el PCUS y el Marxismo Leninismo, la historia plasmada por ellos es totalmente incierta y el stalinismo y lo que siguió después no fueron sino continuación de la represión política, con otros nombres. Hay quien no sabe lo que es el fondo documental 311 de la KGB, desclasificado tras la caída del comunismo Ruso, donde están las actas de fusilamiento de personas inocentes, sin juicio, y sin causas, por las " troikas " integradas por uno del PCUS, uno de la KGB, y otro un Juez de instrucción. Noche a noche durante años ese PCUS histórico asesino personas sin causas, y como eso otras lindezas como los campos de concentración cuya autoría la historiografía soviética atribuyo a los nazis y fueron creación primaria de Lenin y desarrollados por Stalin, todo en nombre del futuro luminoso comunista...
Señor Robinson, la única aquí que ha mencionado el PCUS he sido yo. Si no se refiere a mí, le pido disculpas. Pero si mi comentario ha provocado el suyo, no puedo menos que reiterarlo, porque sé muy bien lo que fue el PCUS, en tiempos de Lenin, Trotsky, Stalin Kruzchev, y no estoy a años luz de esa realidad Y reitero el comentario porque no me referí a la represión que esa entidad institucionalizó en la Rusia de los bolcheviques y después, sino a su papel como conductor de la política doméstica y exterior de la URSS, a su comportamiento como organización en ese sentido. Comportamiento del que el PCUS, por las características del caudillo Fidel Castro, se distancia del PCUS. No porque fuera mejor o peor, sino porque actuaban de modo diferente. Hasta aquí mi explicación. No me interesa polemizar, solo aclarar lo que escribo si no lo hice entender. Y además porque siempre me molestan los regaños, cuando son innecesarios.
Aquí la autora ya lo dice: "el Gobierno-PCC está bien atado por el poder real de los militares-negociantes de GAESA", a quienes no les conviene la transparencia, agrego yo.
Bajo un régimen donde un líder --Fidel Castro-- decidía y ordenaba sobre todas y cada una de las instituciones del país, incluido el PCC, esta entidad nunca tuvo voz propia, y cuando algunos de sus militantes lo intentaron --la microfracción— los echaron rápido a un lado. El Partido en Cuba no se puede comparar con el PCUS, por ejemplo, donde un Congreso --el XX-- echó por tierra el estalinismo y se decidieron reformas a tono con las nuevas circunstancias de los años 50, en pleno ejercicio de la conducción de ese país ....
... En el PCC cubano las ideas fueron las de los Castro, no hubo líderes partidarios. Al enfermarse Fidel, asumió Raúl que ya estaba designado de antemano, desde los inicios de ese proceso. No hubo pugnas como las de Bhreznev, Andropov y aquellos otros soviéticos. No hubo nunca ideas propias, sino las de Castro primero y el otro después. Ahora, con un Primer Secretario puesto al mando por Raúl y solo reconocible por su servilismo, dominado por los negocios de los militares y GAESA, el papel del PCC es prácticamente nulo, pura escenografía en ese teatro.
Deliciosos calificativos, dignos del austriaco Karl Kraus... Aderezan la prosa de Rafaela Cruz con especias que potencian los argumentos.
Los lectores de DDC (bueno, algunos), estamos con los artículos de la Sra. Cruz como la lombriz solitaria del cuento. Cuando un dia no aparecen, salimos y preguntamos: “Y mi galletica con guayaba?” Hoy empecé a leer, sediento de información, porque el subtítulo del artículo decía: “ Las últimas reuniones del Consejo de Ministros apuntan en ese sentido.” Yo estaba curioso por saber qué se había dicho, pero me quedé con las ganas. No digo más para que los admiradores de la señora no se quejen.
Estimado Weston, en el artículo está clarísimo que en esas reuniones no se dijo nada coherente! Esa es la cuestión!
Jajaja, entonces adónde apuntan?
Mi muy estimado y ponderado Señor Weston:
Debajo del Título del artículo (no soy periodista y no sé si también se le podría llamar titular pero creo que este es para noticias) hay un párrafo, antes del nombre de la autora y la imagen, que explica que las últimas reuniones del PCC apuntan a que éste se ha quedado sin ideas o, lo más probable, que no tiene permitido tener ideas más allá de lo que dicte GAESA.
A esas dos cosas es a lo que apuntan esas reuniones, que Rafaela Cruz expuso bien clarito en el texto del artículo que están llenas de muelas que nada dicen, mucho rollo y nada de película, nada de sustancia, nada que pueda comprobarse, medirse, corroborarse. Etc. Esas son sus palabras. Y ese cantinfleo por parte de los camajanes del PCC es el tema, la idea central del artículo.
Por favor, si tiene alguna otra duda, no dude en volver a preguntar.
No, no, muchas gracias. Ya no tengo ninguna duda.
“Su rol cada vez parece más secundario que protagonista” y con repercusiones para todos los cubanos, porque puede aparecer una casta-militar completamente al margen del PCC.
Hablando en falta de ideas, aquí va una no para el PCC sino para los directores de Diario de Cuba:
?Por qué no le piden a Rafaela Cruz que escriba (también) los guiones de ese Show de los jueves que pretende divertir y que es un vómito?
Ministra :
No se pueden quedar sin ideas, quiénes nunca han tenido ni la menor idea de lo que es Economía. Los antecedentes gloriosos del Marxismo Leninismo bugarrónico implementado sobre la sangre de millones de Rusos y más tarde en los países de Europa sobre las bayonetas rusas, después de la WWII y en Cuba por la obra y gracia de Castro I de Biran demuestran que Ni Marx ni Lenin, ni El asmático sangriento Guevara sabían ni una coma economía. Creer y peor aún institucionalizar que el cambio de la propiedad privada a " colectiva" y desaparecer las formas del comercio en el Estado, es la panacea de la justicia social . es no tener la menor idea de que es lo que se trata, y ahí están de bandazos en bandazos, muy bien lubricados con saliva , tratando de captar y acumular dinero sin producirlo. Para la preparación de la estampida cuando toque a la puerta en un país en el cual cada minuto que pasa se acerca a la debacle social sin precedente en su Historia.