
Un activista propone usar en Cuba internet de EEUU vía WiFi
AgenciasMiami 25La alternativa consiste en lanzar una señal con repetidores WiFi desde la embajada de EEUU en La Habana y otra desde la base naval de Guantánamo para burlar la censura.
La alternativa consiste en lanzar una señal con repetidores WiFi desde la embajada de EEUU en La Habana y otra desde la base naval de Guantánamo para burlar la censura.
La polémica por la desaparición de la mayor red WiFi comunitaria cubana enciende las redes.
El monopolio estatal ETECSA sigue siendo el único proveedor legal de internet en la Isla.
Donde antes había un predominio de cubanos del exilio, disidentes y usuarios afines al régimen, hoy el espectro se amplía, y en una red como Twitter emerge la impronta del cubano de a pie.
'Te metes una hora abriendo Facebook, y los vídeos y fotos ni llegan a abrir', dice un residente en San Germán, Holguín.
Y ETECSA 'se lava las manos', según usuarios guantanameros.
El recién instalado punto ha arrancado con robos y negocios ilegales, aunque también ha traído beneficios al pueblo.
El monopolio estatal admite que cuando inició el servicio de internet en 2015 no contaba con un certificado de seguridad válido.
Los usuarios se quejan de que la empresa estatal no los protege. El monopolio los culpa 'por incumplir las obligaciones del contrato'.
En esta red alternativa, donde se evita hablar de política, algunos han encontrado una fuente de negocios.