
La cocaína incautada en Cuba se duplicó en cuatro meses durante 2024
DDCLa HabanaPor delitos relacionados con drogas fueron procesadas casi 1.200 personas y a casi 70 menores se les 'ofreció atención especial', según el Ministerio del Interior.
Por delitos relacionados con drogas fueron procesadas casi 1.200 personas y a casi 70 menores se les 'ofreció atención especial', según el Ministerio del Interior.
Una de las operaciones policiales se produce en uno de los municipios habaneros donde hay más contrabando y consumo de estupefacientes.
'La participación de jóvenes en hechos de consumo y tenencia de drogas se ha elevado', tanto las ilegales como el uso de medicamentos lícitos mezclados con bebidas alcohólicas'
Las autoridades celebran 'la disminución en el ritmo de crecimiento' de los delitos, pese a que aumentaron con respecto a 2023.
El reportero de DIARIO DE CUBA Jorge Enrique Rodríguez comenta los temas más relevantes de la semana para el cubano de a pie.
'En este juicio, todas las partes, incluyendo a los abogados defensores de los seis procesados y condenados en Cuba, favorecieron la impunidad del hijo de Fidel Castro y de funcionarios del MININT', afirma un abogado de DIARIO DE CUBA.
DIARIO DE CUBA revela en exclusiva las imágenes de un juicio en el que el nombre de Alejandro Castro Soto del Valle sale a relucir en varias ocasiones.
Los migrantes se encuentran de forma ilegal en el país y estarían relacionados con varios hechos de robo en la zona metropolitana de Hidalgo.
La migración hacia otros sectores laborales diezma el personal aduanero en Cuba, admite una funcionaria de la Aduana General de la República.
Un oficial destaca la preocupación del Ministerio del Interior por preservar incluso las vidas de los criminales, en contraste con las muertes de cubanos interceptados en salidas ilegales.
Habaneros consideran las alertas del Gobierno respecto al consumo entre adolescentes como un intento de desviar la atención de otros graves problemas.
En todos los niveles de enseñanza del país, pero en especial en la secundaria básica, se han detectado casos de consumo de estupefacientes.
Autoridades admiten un aumento de la participación de los estudiantes en hechos relacionados con las drogas.
Las autoridades de la Isla incautaron más de dos toneladas de drogas entre enero y septiembre de este año.
Autoridades anuncian una nueva carrera para 2024 para reforzar la que denominan política de Tolerancia Cero a las drogas.
Los traficantes han aprovechado la exención arancelaria para la importación de medicamentos, aseo y alimentos por parte del Gobierno para intentar introducir droga en Cuba.
Durante el año pasado la Aduana General de la República frustró 13 casos de tráfico de drogas.
Según un reporte oficial, la investigación comenzó tras la detección en las costas de la provincia de Artemisa de 114,33 kg de marihuana.
Las autoridades detectaron las sustancias prohibidas a través del uso de Rayos X.
La cocaína líquida y en polvo fueron junto a la mariguana las principales sustancias detectadas.