El líder de facto sirio, Ahmad al Sharaa, habría dicho que Moscú es 'la principal responsable de las tragedias que han asolado al pueblo sirio' desde las revueltas populares de 2011.
Interior de la prisión militar de Sednaya, al norte de Damasco, en diciembre de 2024.Hussein MallaAP
'Dada la magnitud de las desapariciones forzadas en Siria, estas representan un trauma nacional que afectará a la sociedad durante decenios', advierte un informe.
'Quisiéramos creer que con la caída de Al Assad comienza una nueva era de paz en Medio Oriente. Pero la realidad también puede ser otra. Pocas veces tantos fanáticos armados se han confabulado para ejercer su dominio'.
Una imagen de Bashar al-Asad en Siria, tiroteada.AFP
Samir Jesús Mahmoud Gavira vive en Lataquia, ciudad costera de Siria, y pide ayuda a la comunidad hispana: 'las armas están en las manos de toda la gente'.
'La caída de la dictadura de Al Assad, la retirada de Rusia y el aislamiento de Irán, han dado al traste con la ideología de un Nuevo Orden Mundial propagada por las dictaduras rusa y china'.
Miguel Díaz-Canel y Nicolás Maduro en la Cumbre del ALBA.ALBATCP/X
'Compartimos la profunda decepción de las familias de los miles que siguen desaparecidos y cuyo destino se desconoce', dicen los Cascos Blancos en Siria, tras dar por terminada la búsqueda en la prisión de Saydnaya.
Vladimir Putin de visita en Damasco, junto a Bashar al Assad, 2020.AP
'Con su retirada de Siria, Rusia perderá sus conexiones con el mundo islámico y, por lo mismo, quedará reducida a ser lo que siempre ha sido: un imperio regional'.
Una foto de Bashar al Assad pisoteada y con disparos de los rebeldes. Getty Images
'Después de 14 años de guerra brutal y la caída del régimen dictatorial, el pueblo sirio puede hoy construir un futuro estable y pacífico', desea António Guterres.
Una imagen de Bashar al-Assad tiroteada en la ciudad siria de Hama.AP