El drama de la vivienda obliga a los cubanos a violar normas y el régimen pide 'enfrentamiento'
DDCLa HabanaDíaz-Canel anuncia mejoras en la situación de los jubilados' que han entregado 'la vida por la Revolución', aunque rebaja sus expectativas.
Díaz-Canel anuncia mejoras en la situación de los jubilados' que han entregado 'la vida por la Revolución', aunque rebaja sus expectativas.
La mayoría de los jubilados rechaza las transferencias bancarias: 'Las MIPYMES no las quieren', dice una pensionada. 'Necesitan el efectivo para comprar sus mercancías y son las nos están alimentando. Sin efectivo, no comes'.
Están muy lejos de ser positivas las cifras oficiales de reincorporación al trabajo, en una etapa de la vida que corresponde el descanso remunerado: 'no es un logro, es una verdadera tristeza'.
De espaldas a la realidad de miles de personas, el Gobierno dice que se enfoca en los jubilados y en 'mejorar las condiciones de vida de quienes han trabajado y aportado tanto al país'.
La plataforma ciudadana Cubanos en España tiene como principal petición que el Gobierno firme el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social.
Un emigrado cuenta lo que representa para él que el Gobierno de Cuba no le reconozca sus años de trabajo en la Isla.
'Yo solo consumo lo que viene a la bodega, no puedo comprar nada más. Cuando tengo mucha hambre, como un poco de azúcar de la que me dan los vecinos, ahí la tengo guardada para calmarme', dice una jubilada.
El mayor problema para quienes abandonan el país radica en la Ley de Seguridad Social cubana, recuerda una experta del equipo legal de DIARIO DE CUBA.
Participan los equipos legales de DIARIO DE CUBA y Cubalex.
Alba Marina Milagros López debía alrededor de 12.000 euros tras cerca de dos años sin pagar el alquiler en el barrio de Lavapiés. La anciana recibe una pensión no contributiva de 517 euros. DIARIO DE CUBA visitó la calle donde ocurrió el desalojo.
Tiene 70 años y cose zapatos, arregla sombrillas y vende mangos para comer, con suerte, una vez al día.
'Nos estafaron, y lo peor es la humillación de tener que depender de otros teniendo una jubilación', dice un extrabajador de la gastronomía estatal.
Testimonios enviados al órgano oficial del Partido Comunista muestran en qué situación quedan muchos cubanos tras décadas de trabajo.
Dos cubanos radicados en España cuentan a DIARIO DE CUBA cómo experimentan en carne propia uno de los efectos de ser declarados emigrados por las autoridades de la Isla.
Irse definitivamente de Cuba equivale a perder el derecho a la jubilación. Ante esa injusticia, más de 9.000 personas se han unido a la plataforma Cubanos en España por una Jubilación Digna. Hablamos con sus coordinadores, Antonio Moya y Ana María Pérez, y con la jurista de DIARIO DE CUBA Maylin Fernández.
Un coordinador de una plataforma ciudadana que exige el derecho a una jubilación digna conversa con DIARIO DE CUBA.
'No estoy bien atendido. Estoy gestionando a ver por qué a mí me están pagando tan poco', añade Ulises Pérez Cuevas.
Aunque la norma cubana establece determinados requisitos, en algunos casos también es posible beneficiarse sin cumplirlos.
El régimen 'está obligando a los trabajadores en edad de retiro a laborar años adicionales para aumentar su pensión', opina un sindicalista.
Los trámites de pensiones iniciados con anterioridad continúan por las disposiciones normativas con las que comenzaron.