
Todo por hacer en Cuba, a 70 años del golpe de Estado del 10 de marzo
Dimas CastellanosLa Habana 26Dos de los factores que omite el análisis oficialista acerca del 10 de marzo de 1952 son la violencia y la corrupción imperantes en Cuba.
Dos de los factores que omite el análisis oficialista acerca del 10 de marzo de 1952 son la violencia y la corrupción imperantes en Cuba.
'Nos dio a todos una lección de humildad, amor y educación', dice su hija Esther Batista.
En marzo de este año denunció el desamparo de excombatientes y veteranos del régimen con las pensiones del nuevo 'ordenamiento monetario'.
No fue 'el ogro que pinta el castrismo', pero sí cometió errores, explica Roberto Batista en entrevista con DIARIO DE CUBA.
Roberto Batista cuenta en esta entrevista sus recuerdos del último hombre que gobernó Cuba antes del castrismo y de lo que ha significado ser su hijo.
'Mi padre hizo muchas cosas buenas. Su error fue ir en contra de la Constitución de 1940, cuando dio el golpe de Estado en 1952', dice su autor.
'Incluso con una economía en crecimiento, sin la correspondiente formación cívica es imposible lograr la nación con todos y para el bien de todos.'
'Sin proceder de la Guerra de Independencia, pobre y mulato, con una cultura adquirida por esfuerzo personal, fue elegido democráticamente como presidente.'
Laredo Bru convocó la asamblea constituyente que redactó la Constitución de 1940, el suceso más relevante ocurrido en la primera mitad del siglo XX.
'La falta de visión a largo plazo, la carencia de la cultura de negociación y el no colocar la nación por encima de los intereses de partidos o personas, es la gran enseñanza que nos aporta para el presente de Cuba.'