
Carlos Manuel Álvarez: 'Cuba es un cadáver político que hay que enterrar'
DDCLa Habana 2'Cuba ya no tiene esa importancia para la región, para la discusión política del presente', dice el escritor y periodista cubano.
'Cuba ya no tiene esa importancia para la región, para la discusión política del presente', dice el escritor y periodista cubano.
El escritor Carlos Manuel Álvarez dice que decidió manifestarse de esa manera durante el juego 'porque tengo amigos presos políticos'.
'Vengo de un país que ha convertido el mar que lo rodea (...) en la antesala de un cementerio', dice el escritor en su discurso de aceptación del galardón.
La obra premiada, 'Los intrusos', narra el acuartelamiento del Movimiento San Isidro en noviembre de 2020, en La Habana.
El escritor y periodista no pudo embarcar el vuelo de American Airlines que lo llevaría de Miami a La Habana.
El artículo 'Tres niñas cubanas', de Carlos Manuel Álvarez, se llevó el reconocimiento del jurado.
Se trata de los cubanos Carlos Manuel Álvarez, Dainerys Machado Vento y Eudris Planche Savón.
Las medidas de protección se relacionan con las ya otorgadas a una veintena de miembros del Movimiento San Isidro.
Lo recibe por su texto 'Tres niñas cubanas', publicado en 'El Estornudo' el 23 de febrero de 2020.
'La Revolución no solo ha sido martiana desde el asalto al Moncada, sino desaforadamente mayamense', dice Néstor Díaz de Villegas. Opinan también Alfredo Triff, Ricardo Acosta y Carlos Manuel Álvarez.
Luis Manuel Otero Alcántara, Carlos Manuel Álvarez y Yunior García Aguilera hablan en esta entrevista del MSI, del 27N y del camino hacia los cambios en Cuba.
El periodista y escritor fue sometido a interrogatorio en La Habana y luego montado en un carro que lo llevó a Matanzas.
El escritor cubano ha sido sometido a arrestos, interrogatorios y sostenida vigilancia y confinamiento domiciliario en las últimas semanas.
Según el escritor cubano, detenido y liberado el lunes, la policía política prometió no vigilarlo más.
Luis Manuel Otero Alcántara lanza una serie fotográfica que advierte de 'las tragedias que pueden pasar' a él y otros activistas a manos del régimen cubano.
'Ahora mismo nos estamos jugando la vida, no solo el futuro político', advierte la curadora de arte Anamely Ramos.
La Seguridad del Estado cubano lo detiene y le impide ir a visitar a su madre.
La artista cubanoamericana Coco Fusco pide respaldo de las instituciones culturales estadounidenses, profesionales, periodistas, en torno a la represión actual en Cuba.
Los agentes quisieron hacer pasar por 'una conversación' el arresto, en el que amenazaron y trataron de manipular al autor cubano.
No hay noticias de él desde la mañana de este martes, informa la revista 'El Estornudo', que dirige.