
Es tan fuerte el sonido del viento
Carlos LechugaMadrid'Tato la miró. No la conocía de nada. Solo en las películas uno se encuentra a conocidos así. ¿Y si los seguía? Pero luego pensó: que maldita manía la mía de querer seguir gente...'
'Tato la miró. No la conocía de nada. Solo en las películas uno se encuentra a conocidos así. ¿Y si los seguía? Pero luego pensó: que maldita manía la mía de querer seguir gente...'
Nuevamente una producción independiente vetada por el régimen de la Isla triunfa en escenarios del mundo.
La censura política hizo acto de presencia en la 43 edición del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana.
El músico cubano Yomil Hidalgo sobre la suspensión de dos conciertos en Matanzas: 'la falta de respeto con mi público sigue siendo mucha en este país'.
La edición 32 del Festival de Cine Ceará otorgó el galardón a la Mejor Actriz a la protagonista, Linnett Hernández Valdés, y el de Mejor Dirección a Lechuga.
Ambos filmes recibieron una acogida positiva tras ser presentados este domingo en el festival español.
'Sé que esta película dará mucho de qué hablar. Se hizo contra viento y marea', dice la actriz cubana Rachel Pastor.
Las películas de los cubanos Pavel Giroud y Carlos Lechuga competirán en la sección Horizontes Latinos.
Lechuga, quien acaba de lanzar el libro 'Ni Santa, ni Andrés', habla en DIARIO DE CUBA sobre su nueva vida en Barcelona y su relación con Cuba.
El director de cine cubano habla con DIARIO DE CUBA sobre su libro 'Ni Santa ni Andrés', la censura que enfrentó en la Isla, su nueva vida en España y sus proyectos.
Carlos Lechuga, director de 'Santa y Andrés', cuenta en un libro escrito junto a Adriana Normand lo que le ocurrió con Seguridad del Estado y la censura en Cuba. DIARIO DE CUBA publica un fragmento.
'¿A ustedes les pasa lo mismo? ¿Todo el tiempo están pensando en sexo? Yo, si me siento en el suelo frente a un santero...': un fragmento de novela.
'8 minutos', 'Vicenta B.' y otros nueve proyectos reciben financiamiento para su producción en la Isla.
'Cuba se está quedando vacía', dijo el cineasta al recibir un premio en el Festival de Cine de San Sebastián.
'En este momento en Cuba hay muchos hijos presos simplemente por pensar distinto', afirma el realizador cubano al agradecer el premio.
Critican con dureza a la UNEAC y a la Asociación Hermanos Saíz. 'Renuncio a todo lo que apoye que a un padre cubano entren a balearlo en su hogar delante de sus hijas', dice el realizador Carlos Lechuga.
Son premiados 23 proyectos en las categorías de Largometraje, Opera Prima y Cortometraje de Ficción, Documental y Animación.
'Estamos del lado de la libertad y la vida, siempre opuestos a cualquier forma de la injusticia', apunta el comunicado del grupo Cardumen.
Haydée Milanés, Descemer Bueno, Alexis Valdés y Mario Guerra muestran solidaridad.
'Las películas no cambian la vida, pero hay algunas que dan claves para construir una sociedad más justa.'