
Bacardí demanda a la Oficina de Marcas y Patentes de EEUU por revivir la marca Havana Club
DDCWashington 2La batalla judicial entre Bacardí y las autoridades cubanas por la marca de ron más célebre de la Isla abre un nuevo capítulo.
La batalla judicial entre Bacardí y las autoridades cubanas por la marca de ron más célebre de la Isla abre un nuevo capítulo.
Un libro publicado en Santiago de Cuba recuerda la historia de Emilio Bacardí Moreau, pero habría que recuperar los espacios relacionados con él en la ciudad.
Una obra teatral de inmersión intenta exponer en Miami 'la verdad que ha sido borrada' tras las confiscaciones de propiedades en Cuba.
El proyecto de ley ha sido presentado en el Congreso por los senadores cubanoamericanos Bob Menéndez y Marco Rubio.
La empresa dice que respalda 'el derecho y la capacidad de los afectados para buscar justicia y evitar un mayor tráfico de propiedades robadas'.
El objetivo es experimentar y llevar al más alto nivel el arte de maridar estas bebidas con bocados.
Bacardí responde que el producto que vende la empresa francesa, asociada con el Gobierno cubano, es un 'impostor'.
En el vídeo promocional 'Por siempre cubano' el actor Raúl Esparza reivindica el ron como 'Cuerpo de isla'.
La empresa solicita a EEUU los documentos del proceso que otorgó los derechos de la marca a La Habana, de forma 'ilegal' y 'repentina', dice.
La Oficina de Patentes y Marcas de EEUU decide que la Isla es el legítimo propietario de la marca.
'Tenemos toda la documentación', dice. 'Bacardí tendrá presencia en Cuba nuevamente'.