Poco después de salir de la prisión de Mar Verde, en Santiago de Cuba, el preso político y líder opositor cubano José Daniel Ferrer dijo a Martí Noticias que va a "seguir luchando en el ámbito político por el respeto a todos los derechos humanos, por elecciones libres y por las libertades comprendidas en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Voy a seguir con el activismo social, ayudando a quienes lo necesitan, ya sea con un medicamento o con un plato de comida".
Asimismo, relató cómo fue su salida de la prisión: "Me fueron a buscar a la celda y me dijeron que un equipo legal constituido por jueces y militares quería notificarme mi libertad. Les dije que yo no tenía que hablar nada con ellos, que hicieran un documento y que si los términos eran aceptables yo lo firmaba y si no lo eran, no lo firmaba".
"Estamos hablando de un teniente coronel del MININT, dos jueces y ocho o nueve miliares más. Lo primero que hicieron fue decirme que por la 'bondad del Gobierno cubano' se me iba a otorgar la libertad condicional y yo los interrumpí y les dije que no quería hablar de libertad condicional porque a mí se me secuestró, se me fabricó un delito que nunca cometí y me encarcelaron en un antro del terror", agregó.
"Les dije, vamos a ahorrarnos el tiempo, si la cuestión es libertad condicional, déjenme preso, porque si me liberan más pronto va a caer la tiranía… Me hicieron la advertencia de que yo iba a salir de la prisión de todas maneras, quisiera o no quisiera, bajo libertad condicional, y que, si no cumplía 'con las normas de la sociedad socialista', me pasarían de nuevo por los tribunales", detalló el líder de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU).
En diálogo telefónico con Martí Noticias, Ferrer relató que dijo a dicho grupo de represores: "El único deber que yo conozco es luchar por la libertad, la democracia, el respeto a los derechos humanos y el fin del hambre y la miseria en que la dictadura para la que ustedes trabajan a sumido a mi pueblo". "A mí me botaron de la prisión de Mar Verde porque no acepto la libertad condicional", destacó.
El líder opositor negó que fuese a salir de la Isla y apuntó: "Yo saldría de aquí, de visita, cuando tengamos una Cuba libre y democrática". "Hay demasiadas cosas que hacer en una nación que está tan destruida, que atraviesa una crisis tan exacerbada", agregó.
En cuanto al contexto en el que se produce su excarcelación, valoró: "Siento profunda pena por el papel que acaban de jugar la Administración Biden, el Vaticano y el Papa Francisco en este nuevo show que la tiranía utiliza para decirle al pueblo cubano 'hemos vencido'". "No quieren que los cubanos de a pie sepan que ellos tuvieron que ceder con la liberación de los presos a cambio de las tres medidas de Biden", dijo también y recalcó que "el régimen sigue usando el terrorismo de Estado para tener a un pueblo maniatado y con miedo".
En tal sentido, Ferrer ponderó que "la oposición tiene que estar más unida que nunca y, sobre todo, no debemos temer a la prisión ni temer a equivocarnos", y matizó: "Hay que tratar de no equivocarse en este proceso de lucha complejo y difícil, pero hay que arriesgarse".
En un mensaje al pueblo cubano y al exilio, "que es parte consustancial del pueblo cubano", dijo, Ferrer apuntó: "No tengan miedo de luchar por una Cuba libre, próspera y justa. No tengan miedo de trabajar por un futuro mejor para el pueblo cubano, para que no tengamos que salir a buscar mejores condiciones en otras tierras. No tengan miedo de enfrentarse al opresor, porque el opresor está cada vez más asustado, cada vez más débil y en la medida en que lo enfrentemos con dignidad y valor, más corta es su existencia. Entre todos podemos hacer que Cuba cambie y tener lo que siempre debimos tener, una Cuba feliz, justa y próspera".
Ferrer es un ejemplo de dignidad y coraje civil. Un verdadero patriota.
Mis respetos para este valiente, se le tiene que proteger, pero no son los tiempos de Payá y ellos lo saben. Las cosas han cambiado, la biología está acabando con los espantapájaros. Los que vienen detrás están pensando más en su futuro que en sostener la dictadura. Es inconcebible que "el mundo" todavía les acepte rehenes como moneda de cambio.
Perfil bajo por un tiempo hermano, recuperate, disfruta de tu familia, mira y comprende lo que ha cambiado del panorama desde que te encarcelaron... No salgas a protestar con el primer apagoncito, no te regales facil, en caso de sublevacion general no te dejes agarrar otra vez, planea el escape. La proxima vez que te atrapen probablemente te asesinen, ya deben tener todo planeado, como con Payá, la dictadura detesta los simbolos. Otra vez, no te vayas con la primera bola.
Ferrer es un GRAN PATRIOTA, así con mayúsculas. Es un Héroe de Cuba
Un heroe!.
No te pudieron doblar Ferrer. Mis respetos para ti. Ya estás en las páginas de la historia de Cuba.
Disclosure: Antes de que a ninguna yeguita comunista se le ocurra venir a desprestigiar a este valiente, comienzo por cagarme en la resingadisima de la madre de cualquier esbirro que lo intente.
Piotr___ La retama de guayacol se mantendrá distante por unos días, los que quedan son los „mentalistas, espiritistas y moderados“ siempre sutiles y agachados.
🤣👏
Ferrer me alegro por Ud. Nunca debistes estar preso por expresar tu ideas pacificamente.
Definitivamente te estan usando, asi como al resto, como piezas de cambio, no estan libre, solo te han trasladado la "celda de tu casa".
Respeto para este hombre indoblegable y cuyo llamado a lucha debería resonar en esas legiones de cobardes del campo de concentración totalitario que en sus chillidos piden a los exiliados que vayan allá a ponerse al frente de la resistencia y liberarlos.
Pues allí en el campo de concentración una vez más está Ferrer y otros valientes que piden que los sigan para enfrentar a la tiranía, pero esas mismas ratas serviles se mantienen ocupadas entre el reguetón y el jineteo de recargas.
Y los del exilio ni se inmutan, ni una flotillita como cuando Ramon Saul, nada... Mucha muela en youtube eso si... Curieles castrados y cebados en eso nos hemos convertido los "exiliados"
Admiración y respeto a José Daniel Ferrer.
Entrevista en radio Martí, imperdible. Cuba se libera desde DENTRO con hombres como este. No se puede hacer la guerra de otro modo. Escuchar a este valiente le llena a uno el corazón con la imagen de una Cuba libre futura.
Me alegro que estés relativamente "libre" en la carcel político- geografica que es la isla. El país te necesita. Mantén siempre tu serenidad.