Back to top
Relaciones Cuba-EEUU

Marco Rubio retoma la 'política dura' contra La Habana: vuelven las sanciones a empresas bajo control militar

El secretario de Estado de EEUU echa atrás también la decisión de Biden sobre Ley Libertad y da luz verde a demandas relacionadas con bienes confiscados por el régimen cubano.

Washington
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio. @secrubio/ X

El Gobierno de Estados Unidos anunció la restauración de sanciones a las empresas vinculadas a los servicios de seguridad y militares del régimen cubano, una medida que responde al "restablecimiento de una política dura" de Washington contra La Habana, de acuerdo con un comunicado de prensa publicado este viernes por el secretario de Estado, Marco Rubio.

"En las primeras dos semanas del mandato del presidente Trump, el Departamento de Estado tomó medidas decisivas para rescindir importantes cambios de último momento en la política hacia Cuba anunciados por la administración anterior el 14 de enero", declaró Rubio en su texto.

Recordó que Trump "actuó en su primer día en el cargo para mantener" al régimen cubano en la lista de estados patrocinadores del terrorismo, "donde corresponde".

"El régimen cubano ha apoyado durante mucho tiempo los actos de terrorismo internacional. Exigimos que el régimen ponga fin a su apoyo al terrorismo y deje de proporcionar alimentos, alojamiento y atención médica a asesinos, fabricantes de bombas y secuestradores extranjeros, mientras los cubanos pasan hambre y carecen de acceso a medicamentos básicos", añadió el secretario de Estado.

Rubio explicó que, en una carta del 29 de enero a los comités correspondientes del Congreso, retiró la carta de la Administración anterior sobre la Ley Libertad, y en ese sentido argumentó que "la Administración Trump está comprometida con que los ciudadanos estadounidenses tengan la capacidad de presentar acciones privadas relacionadas con bienes confiscados por el régimen cubano".

Igualmente, el viernes 31 de enero aprobó "la nueva creación de la Lista de Entidades Restringidas de Cuba, que prohíbe ciertas transacciones con empresas que estén bajo el control de, o que actúen para o en nombre de, los servicios o el personal represivos militares, de inteligencia o de seguridad de Cuba".

"El Departamento de Estado está reeditando la Lista de Entidades Restringidas de Cuba para negar recursos a las mismas ramas del régimen cubano que oprimen y vigilan directamente al pueblo cubano mientras controlan grandes sectores de la economía del país. Además de restablecer las entidades que estaban en la lista hasta la última semana de la Administración anterior, estamos agregando a Orbit, SA, una empresa de procesamiento de remesas que opera para o en nombre de los militares cubanos", informó.

"El Departamento de Estado promueve la rendición de cuentas del régimen cubano por oprimir a su pueblo y rechaza la interferencia maligna de Cuba en las Américas y en todo el mundo. Apoyamos los derechos humanos y las libertades fundamentales del pueblo cubano y exigimos la liberación de todos los presos políticos detenidos injustamente", añadió Rubio.

El secretario corroboró que la Embajada en La Habana se está reuniendo con las familias de las personas detenidas injustamente, así como con los disidentes, "para que sepan que Estados Unidos los apoya incondicionalmente".

"Mantenemos nuestro compromiso con el pueblo cubano y promovemos la rendición de cuentas por las acciones del régimen cubano", concluyó.

Más información

5 comentarios

Necesita crear una cuenta de usuario o iniciar sesión para comentar.
Profile picture for user Insistente.

Leo estás noticias y me dan ataques de risas.. Hasta ahí todo regular, pero y cuando contra, Cuballama, Cubamax, Dimecuba, Hugo Cancio y muchos otros emporios que igual van contra el pueblo. Ahhh no, contra esos no porque Marquito cobra de los impuestos que esas compañias pagan al fisco

Profile picture for user elhijodecristina

Nunca mejor dicho Insistente, primera vez que leo un comentario diciendo lo que en realidad es:
el negocio que tienen no lo pueden perder asi como asi, al final los ricos mas ricos y los demas a sujetarse de la brocha que se llevan la escalera

Profile picture for user Amadeus

Insiste—— Todavía no ha empezado a cobrar los impuestos. Dele tiempo a que las cosas sucedan. Ya después hablaremos.

Hay que apretarle el pezcueso a los asesinos Castro Fascistas, cortarles cualquier via de financiamiento para que las empresas y hoteles controladas por GAESA dejen de ser sosten del Castro Fascismo.

Profile picture for user Pedro Benitez

Y se acabó el ataque al tímpano a los embajadores estadounidenses.