Back to top
Electricidad

A la crisis energética en Cuba se suman complicaciones: robo de aceite de los transformadores

Se alargan las horas de apagones ante la incapacidad de la Unión Eléctrica de reponer los equipos dañados por los robos.

La Habana
Instalación en una subestación eléctrica.
Instalación en una subestación eléctrica. NTV/ Canal Caribe Alterno/ YouTube

Autoridades de la estatal Unión Eléctrica de Cuba (UNE) se quejaron del robo de aceite de los transformadores en las subestaciones eléctricas del país, un fenómeno creciente que, según recogió el Noticiero Nacional de Televisión, complica más la actual contingencia energética en el país.

"Cuando se le sustrae el aceite al transformador muchas veces se puede dañar el equipo, porque este aceite forma parte del aislamiento del transformador y provoca el daño final del equipo", dijo el ingeniero Onasis Trujillo, Jefe de Grupo de Subestaciones, líneas y redes de la UNE.

Según el directivo, no hay transformadores y muchas veces tienen que buscarlos donde estén disponibles en diferentes provincias. Esto provoca que la población afectada por la falta del equipo esté "días y días" sin este servicio.

El ingeniero detalló que el aceite robado se emplea como combustible en los tractores y en los carros que usan diésel. Las provincias donde más se registran estos expolios son Mayabeque, Matanzas, Granma y Santiago de Cuba.

Según el reporte, cada tonelada de aceite dieléctrico tiene un costo superior a los 3.200 dólares y en el caso de un daño definitivo en los transformadores de 2.500 KVA, el valor de esos equipos es de 50.000 dólares.

Los funcionarios alertaron sobre los peligros que entrañan estos robos para los propios ladrones, debido al alto voltaje (34.500 V) de las subestaciones eléctricas donde se ejecutan. Un simple contacto con partes energizadas en la subestación puede provocar fatales consecuencias, por lo que en ellas debe trabajar personal especializado.

El reporte no ofreció cifras de los hechos de este tipo que se han reportado en Cuba, tampoco del total de las pérdidas por esa causa ni si se han reportado lesionados o fallecidos. Mencionó que hay un grupo de personas que han sido procesadas o están siendo procesadas por los delitos mencionados y otras están bajo investigación, pero tampoco entró en detalles.

Los apagones en la Isla se han recrudecido en los últimos meses con pocos de días de alivio para los agobiados ciudadanos cubanos. Este sábado la UNE informó que el viernes la afectación al servicio por déficit de capacidad de generación se mantuvo las 24 horas del día y en la madrugada no se pudo restablecer el servicio.

La disponibilidad del SEN a las 7:00AM era de 2.180 MW, la demanda de 2.450 MW con 294 MW afectados por déficit de capacidad de generación. La estimación para el mediodía de 800 MW de afectación.

Este 15 de junio seguían averiadas la unidad 2 de la central termoeléctrica (CTE) Santa Cruz, la unidad 6 de la CTE Rente y las unidades 1 y 2 de la CTE Felton. Se encuentran en mantenimiento la unidad 1 de la CTE Santa Cruz y la unidad 5 de la CTE Nuevitas. Las limitaciones en la generación térmica son de 364 WW.

Además, la UNE dijo que se encuentran fuera de servicio por combustible 41 centrales de generación distribuida, con 309 MW afectado por este concepto.

Para el pico la UNE estimó que entrarían motores de la Generación Distribuida que se encuentran fuera por combustible con 100 MW, la entrada de la unidad 5 de la CTE Nuevitas con 80 MW (en proceso de arranque), la entrada de la unidad 6 de la CTE Rente con 60 MW y la entrada de la unidad 1 de la CTE Felton con 240 MW.

Con este pronóstico, se estima para la hora pico una disponibilidad de 2.660 MW y una demanda máxima de 3.100 MW, para un déficit de 440 MW. Según la nota oficial, de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 510 MW en el horario pico.

Archivado en
Más información

5 comentarios

Necesita crear una cuenta de usuario o iniciar sesión para comentar.

Los biranos dicen que van a militarizar todos los objetivos economicos: pues que pongan una unidad militar en cada poste de luz, cuando vacien el transformador, el poste se lo pueden fachar para hacerlo leña y cocinar (alcanzaran los guarapitos para tanto?.......

Profile picture for user GigaPanda

Es lógico, el estado se declaró padre de todos los cubanos después del 59. Los niños imitan a los padres; así que si papá roba, yo también robo.

Los biranos antes de venderles el combustible en dollares al Cubano de a pie debieron pensar en las consecuencias: JODANSE LADRONES

Ladrón que roba a otro ladrón merece 100 años de perdón.

Ahora la culpa de los apagones la tienen los ladrones de aceite de transformadores eléctricos.En tanto,los principales ladrones ,los generales verdeolivos que han sumido al país en deudas ,robado sus inmuebles campean a sus anchas ...