Back to top
Iglesia católica

El padre Alberto Reyes advierte a los represores de Cuba que no podrán escapar de sus conciencias, aunque emigren

El arzobispo de Santiago de Cuba ora por 'las madres que luchan por alimentar a sus hijos' y otros cubanos que sufren los efectos de la crisis de la Isla.

Camagüey
El sacerdote cubano Alberto Reyes.
El sacerdote cubano Alberto Reyes. Diario de Cuba

El sacerdote cubano Alberto Reyes, conocido por sus críticas a los actos represivos del régimen y de la situación en que las autoridades han sumido al país, así como por las represalias que le han costado sus pronunciamientos, advirtió en Facebook a quienes reprimen al pueblo que no podrán escapar de sus conciencias, aunque emigren.

El religioso relató en una publicación en la red social una conversación, en la que alguien le habló de un conocido que se mostraba orgulloso de que le hubieran asignado la función de "parar al pueblo", cuando este "sale en masa en masa a pedir libertad".

"Es interesante cómo nuestras pequeñas parcelas de poder pueden hacernos sentir tan importantes, tan necesarios, tan heroicos incluso, que nos impidan ver la realidad. Es asombroso cómo personas que padecen las mismas carencias del pueblo, que sufren las mismas necesidades, se presten a frenar a aquellos que están teniendo el coraje de decir: '¡Basta ya!', en nombre de todos. Es triste cómo la ilusión de sentirse importante puede hacer que se reprima y se golpee a aquellos a los que se debería defender", señaló el padre Alberto Reyes.

"Porque en realidad, no son más que peones, piezas de un juego que se decide a un nivel mucho más alto. Son sólo fichas a las que se les vende ilusión de poder", añadió y definió al poder como "una droga", que "hace que la realidad cambie delante de ti".

"Ves, pero no ves, porque lo que miras no es a la persona que tienes delante. Lo que miras no es al padre y a la madre de familia que están reclamando el pan, los medicamentos, la educación de calidad, el descanso para sus hijos; lo que miras no es al joven que está defendiendo su derecho a la libertad; lo que miras no es al anciano que está sólo, a merced de una pensión escuálida que no le permite vivir. Lo que miras no lo consideras persona", criticó.

Más adelante, citó al obispo nicaragüense Silvio Báez, quien afirma que "los pueblos crucificados, tarde o temprano, resucitan" y sostuvo que "esa resurrección", en referencia a la libertad de Cuba, "llegará". Para ese entonces, "tal vez ya tú hayas logrado escapar hacia tierras de libertad, donde intentarás enterrar tu pasado", escribió a quienes sirven al poder reprimiendo el pueblo y luego emigran.

En menos de dos meses, al menos cuatro exfuncionarios del régimen cubano han emigrado o intentado emigrar a Estados Unidos e incluso han solicitado asilo político. El caso conocido más reciente es el de la exfiscal camagüeyana Rosabel Roca Sampedro, quien pidió penas de cárcel para manifestantes del 11J y ahora quiere obtener asilo político en EEUU.

A esos represores, el padre Alberto Reyes les advirtió: "Cuando esa resurrección llegue, tal vez lograrás pasar inadvertido y esconder tu historia represiva; pero lo que no podrás hacer nunca es escapar de tu conciencia, de esa que hoy te dice, mientras golpeas, que estás quitando la vida a tu propio pueblo".

El arzobispo de Santiago de Cuba ora por 'las madres que luchan por alimentar a sus hijos' y otros cubanos que sufren los efectos de la crisis de la Isla

Otro religioso, el arzobispo de Santiago de Cuba, monseñor Dionisio García Ibáñez, dedicó una oración al pueblo, en la que destacó a las madres, que están entre los grupos más golpeados por la escasez de comida, medicamentos y productos básicos, como resultado de las políticas fallidas del Gobierno.

"Te presentamos a las madres que luchan por alimentar a sus hijos", dijo el arzobispo en la plegaria, cuyo texto fue compartido en la página de Facebook del Arzobispado de Santiago de Cuba.

Varias protestas por comida, agua y vivienda que han estallado en Cuba han sido protagonizadas por madres. A varias la desesperación las ha llevado a reclamar soluciones incluso ante la casa de Miguel Díaz-Canel o en las sedes de los gobiernos de sus municipios. Como respuesta, han recibido amenazas de cárcel y de quitarles a sus hijos.

Monseñor Dionisio García Ibáñez recordó también en su oración "a tantos que no se cansan de buscar medicinas para sus enfermos; a los familiares de los presos que sueñan con verlos regresar, algún día, sanos al hogar; a los trabajadores que intentan brindar a sus seres queridos una casa digna".

Mencionó también "a los que lloran la emigración de esposos, hijos, nietos, amigos; a los que sufren la violencia y el robo; a los que soportan tantas carencias materiales y espirituales".

Justo este sábado, un episodio de la violencia que en los últimos años se ha apoderado de las calles de Cuba —y que el Gobierno insiste en negar— se saldó con seis heridos, según la versión oficial.

A finales de marzo, en su oración del Domingo de Ramos, el arzobispo reiteró los reclamos de comida, corriente y libertad que hicieron los cubanos durante las protestas desencadenadas en la provincia oriental el día 17 del propio mes.

Más información

7 comentarios

Necesita crear una cuenta de usuario o iniciar sesión para comentar.
Profile picture for user Leibnitz

Ese es en el fondo el sueño máximo de los esbirros. Miren a Chancla en las Nalgas, lleva 20 años defendiendo a la dictadura desde las heroicas trincheras de la Ciudad de México.

"Porque en realidad, no son más que peones, piezas de un juego que se decide a un nivel mucho más alto. Son sólo fichas a las que se les vende ilusión de poder", añadió y definió al poder como "una droga", que "hace que la realidad cambie delante de ti". Q

"Porque en realidad, no son más que peones, piezas de un juego que se decide a un nivel mucho más alto. Son sólo fichas a las que se les vende ilusión de poder", añadió y definió al poder como "una droga", que "hace que la realidad cambie delante de ti". Q

"Porque en realidad, no son más que peones, piezas de un juego que se decide a un nivel mucho más alto. Son sólo fichas a las que se les vende ilusión de poder", añadió y definió al poder como "una droga", que "hace que la realidad cambie delante de ti". Q

"Porque en realidad, no son más que peones, piezas de un juego que se decide a un nivel mucho más alto. Son sólo fichas a las que se les vende ilusión de poder", añadió y definió al poder como "una droga", que "hace que la realidad cambie delante de ti". Q

Querido padre, dese usted cuando pueda un viajecito.por El municipio Especial de la Bahia de Tampa y despues me cuenta.

Profile picture for user GigaPanda

Quisiera saber de que conciencia habla el señor padre.