Back to top
Iglesia Católica

El sacerdote Alberto Reyes es reprendido por tocar campanas durante los apagones

'Somos esclavos que nos espiamos unos a otros, nos delatamos unos a otros, nos reprimimos unos a otros', afirma el párroco.

Camagüey
El sacerdote católico cubano Alberto Reyes.
El sacerdote católico cubano Alberto Reyes. ACI Prensa

El sacerdote cubano Alberto Reyes, crítico constante del régimen de La Habana, inició la semana pasada una protesta pacífica por la situación del país, tocando la campana de su parroquia en señal de luto durante las noches sin electricidad, informó la agencia de noticias católica ACI Prensa.

Pocos días después de que el párroco iniciara la protesta, el arzobispo de Camagüey, Wilfredo Pino, le impidió seguir adelante con su iniciativa. "El pasado domingo llamé por teléfono al padre Alberto Reyes, le dije que por el bien de la Iglesia y por su bien le prohibía tocar la campana en el momento del apagón", dijo Pino a Martí Noticias.

El sacerdote de la Arquidiócesis de Camagüey había anunciado su plan el 17 de mayo en su columna "He estado pensando", que publica periódicamente en su perfil de Facebook, para reflexionar sobre la realidad de la vida en Cuba.

Reyes invitó a los cubanos a "hablar desde la verdad, públicamente y desde lo evidente, desde la realidad que no se puede negar, sin mentir, sin justificar lo injustificable. Y orar, para que la libertad con la que Dios nos creó avance en nuestra tierra".

"Yo, de hecho, he pensado en una manera, y es esta: a partir de ahora, cada noche que no tengamos electricidad, tocaré las campanas de la iglesia 30 veces, con el repique lento de los cortejos fúnebres, con el repique que anuncia muerte y luto: la muerte agonizante de nuestra libertad y de nuestros derechos, la asfixia y el colapso de nuestras vidas", agregó.

"Será una voz perdida en la soledad y la nada, un grito sordo en medio de la oscuridad interminable, pero será un modo de llamar al alba necesaria sobre nuestra tierra hundida en la noche", apuntó.

Este viernes, en otra de sus columnas en Facebook, Reyes escribió: "Nos han sumergido en la miseria y, por si este control no resultara suficiente, nos han llenado de razones para enfrentarnos y dividirnos, nos han puesto a unos contra otros, nos han enseñado a luchar contra aquellos a los cuales deberíamos unirnos: los vecinos, los compañeros de escuela y trabajo, la propia familia".

"Somos esclavos que nos espiamos unos a otros, nos delatamos unos a otros, nos reprimimos unos a otros, mientras el poder se aprovecha de las ganancias de nuestras luchas", agregó.

"¿Qué razones tenemos para seguir así? ¿Qué ganancias tiene nuestra sumisión? ¿Qué sentido tiene seguir buscando 'no tener problemas' al precio de destruirnos los unos a los otros? ¿Qué sentido tiene apoyar y sostener lo que está podrido?", cuestionó el sacerdote, quien ha sido amenazado más de una vez por las autoridades represivas del régimen.

"Necesitamos rehacernos como pueblo, recuperar la propiedad de nuestras vidas y la libertad que permite, desde el propio esfuerzo, construir el presente y el futuro", concluyó.

El cubano residente en EEUU Osvaldo Gallardo, quien mantiene contacto con Reyes, escribió en su perfil de Facebook que "detrás de esta prohibición, sin duda, está Caridad Diego Bello y su Oficina de Asuntos Religiosos al servicio del PCC [Partido Comunista de Cuba]".

Gallardo dijo a ACI Prensa, refiriéndose a Reyes, que "él está en peligro porque es difícil ser profeta en Cuba, donde puede o no encontrar apoyo en la gente que lo rodea, incluso dentro de la misma Iglesia".

"Cuba sufre y la Iglesia Católica en Cuba sufre la represión de un régimen que ignora todas las demandas del pueblo o de libertad", subrayó.

Más información

10 comentarios

Necesita crear una cuenta de usuario o iniciar sesión para comentar.
Profile picture for user Plutarco Cuero

La Inglesa Católica siempre ha sido muy "flemática" .... las nargas siempre abiertas a cualquier falo ...

Profile picture for user Ana J. Faya

Este cura se tiene que cuidar mucho. Su justa cruzada por el bienestar del cubano no pasa inadvertida para las fuerzas represivas del régimen.

Profile picture for user Amadeus

Doña Ana——— Como bien usted señala el padre Reyes debe estar alerta. No sé si recuerda la suerte de Jerzy Popieluzko, el cura polaco que apoyó a Solidarnosc que fue secuestrado y asesinado por la policía política. Espero que la dictadura castrista no cometa ese error. Es por eso que el pueblo debe apoyar a este cura.

Profile picture for user Amadeus

El arzobispo de Camagüey es otro cobarde y colaborador. El "bien de la Iglesia" es el bien de sus fieles que son los que la conforman, no sus personeros. El padre Alberto Reyes es sin duda una de las voces del Iglesia en Cuba con coraje y valor que se ha puesto al lado del pueblo en su miseria y frustración.

Uno de los pocos religiosos con vocación y dedicación al prójimo.El resto una pila de vividores ,abusadores de niños,informantes etc,etc...

Profile picture for user Pedro Benitez

¿ aumentara el ensañamiento contra el? ¿Es logísticamente posible entregar campanas pequeñas a los vecinos?

Profile picture for user pim-pam-pum

Un hombre valiente y que de verdad sigue a nuestro señor Jesucristo. Desgraciadamente harán todo lo posible por acallarlo.

Padre Reyes ya le habia advertido que se cuidara de la propia iglesia. Ud es otra victima de la represion eclesiastica (con la bendicion del boniato comunista)
La finca biran solo produce chivatos, ciberclarias, tarruses y carneros (para exportacion por la ruta de los volcanes.....

Profile picture for user Ex-cubano

si tiene razón el cura, pero cuba es el país que mas chivatos tiene per cápita y por Kilómetro cuadrado en el mundo