Back to top
Relaciones Cuba-EEUU

Mario Díaz-Balart: 'Trump entiende que la dictadura de Cuba es un peligro para la seguridad nacional de EEUU'

'Los días de concesiones, regalos unilaterales y políticas para ayudar a fortalecer al régimen se han acabado', agrega el congresista cubanoamericano.

Miami
El congresista cubanoamericano Mario Díaz-Balart.
El congresista cubanoamericano Mario Díaz-Balart. M. Díaz-Balart / X

"El equipo del presidente Donald Trump entiende que la dictadura de Cuba es un peligro para la seguridad nacional de EEUU, y para el pueblo cubano", dijo este martes el congresista cubanoamericano Mario Díaz-Balart a Martí Noticias, durante el retiro anual de legisladores republicanos de la Cámara de Representantes, que se celebra en Doral, Florida.

"Los días de concesiones, regalos unilaterales y políticas para ayudar a fortalecer al régimen se han acabado", dijo y ratificó: "Vamos a ver otra política".

"Ninguna pesadilla dura para siempre, todo tiene que acabar y esa dictadura (la de Cuba) está muy débil... Ahora hay un nuevo líder en la Casa Blanca, alguien que entiende que ese cáncer no es aceptable para el pueblo cubano ni para la seguridad nacional de EEUU", recalcó Díaz-Balart.

Asimismo, el legislador cubanoamericano celebró su optimismo sobre lo que puede pasar en la Isla: "Estoy más entusiasmado que nunca, porque creo que los días de esa dictadura están contados".

Para hacer notar la fortaleza de la nueva Administración, Díaz-Balart se refirió a la crisis con el presidente colombiano Gustavo Petro, quien, dijo, "trató de utilizar la emigración como un arma para negociar". En tal sentido detalló: "Es algo que el régimen de Castro ha hecho en múltiples ocasiones, siempre con presidentes demócratas, pero lo que el mundo vio es que el presidente Trump no va a ser chantajeado, no va a aceptar presiones externas, ni internas".

Así, el congresista republicano afirmó: "Tenemos una agenda muy agresiva y tenemos que lograr esa agenda para salvar a EEUU. Salvando a EEUU se salva el mundo". Al hilo de lo anterior añadió: "El presidente y el vicepresidente entienden muy bien quiénes son los aliados y quiénes son los adversarios. No hay confusión y no hay aceptación de los adversarios".

Sobre la reciente excarcelación del líder opositor José Daniel Ferrer, el legislador por Florida sostuvo: "Es un héroe y vimos su actitud, que no está dispuesto a rendirse por la causa de la libertad por eso es importante tener solidaridad con él y otros valientes cubanos y no con el régimen".

En relación a las deportaciones impulsadas por la Administración Trump, Díaz-Balart dijo que los migrantes "que más han sufrido y han pagado los platos rotos" son aquellos con casos legítimos de asilo pendientes. "No quiero decir que no van a haber algunos errores que se cometen, pero los que tengan casos legítimos de asilo por fin van a tener un proceso donde se puedan revisar esos casos", afirmó.

No obstante, ratificó: "Hay un empuje muy grande para deportar, particularmente, a los criminales que han entrado aquí, traídos por los cárteles mexicanos y eso hay que hacerlo, hay que deportar a estos criminales".

Ya en diciembre de 2024, en una entrevista con The Floridian, Díaz-Balart vaticinó que los regímenes de Cuba, Nicaragua y Venezuela "van a tener muchas dificultades para resistir" durante los cuatro años de nuevo mandato de Donald Trump.

"Habrá un cambio dramático. No se aceptará que este régimen utilice todos los medios a su alcance para dañar a EEUU y oprimir a su propio pueblo", dijo Díaz-Balart en noviembre de 2024. Acciones en tal sentido, que concretan ese "cambio dramático", ya se están produciendo, toda vez que, al día siguiente de regresar a la Casa Blanca, Trump incluyó nuevamente al régimen cubano en la lista de estados patrocinadores del terrorismo, de donde la Administración Biden lo había excluido pocos días antes.

Más información

8 comentarios

Necesita crear una cuenta de usuario o iniciar sesión para comentar.
Profile picture for user JCAleman

Un pueblo indefenso, desarmado, hambriento, en fuga y sometido por una tiranía socialista jamás derrotará a sus verdugos, como nunca ha sucedido en ningún régimen comunista autóctono (URSS, China, Vietnam, Corea del Norte , Cuba, Nicaragua y Venezuela)

Así que esperar que los zombies en harapos se liberen sin apoyo exterior, sería como pedirle a una familia secuestrada que ataque y derrote a la banda de secuestradores sin la intervención de team SWAT.

La libertad de Cuba depende y dependerá del pueblo de Cuba. Nadie va ir a tumbar al Castrofascismo en lugar de ellos. Y Candy la Salá y su Trabuco Los Ineptos de la Habana se aferran al poder mientras el pueblo de a pie que es quien está recibiendo el impacto del desastre económico y social del Castrofascismo no sea capaz de emprender acciones decisivas que pongan fin al Castrofascismo.
Lo demás es bla, bla, dígalo quien lo diga.

Profile picture for user Plutarco Cuero

La nefasta Castrocracia tiene que ser eliminada de raíz. Hay que empezar por los Esta'os Juntos, devolverle a los Castros a todos sus burócratas que son espías y agentes de influencia. Solo en New York pasan de 150 ...

Profile picture for user padre Ignacio

Para asfixiar al régimen vitalicio de la familia Castro, basta solo con modificar una ley norteamericana que es la ley de ajuste cubano a la ley de diez años y un dia. Los mayorales de Biran no pueden sobrevivir sin el dinero que les rinde los viajes de los cocodrilos al año y dia. El dia que los mulatos no puedan salir de los Estados Juntos en diez años para poder obtener la residencia permanente, el caracoquismo colapsa.

Profile picture for user maikel

con eso y sin turismo van a pedir agua por señas, solo les quedarían los 4 bolos q van con 7 rublos en el bolsillo q al cambio les dan 1,69 cup q lo unico q pueden comerse es un durofrío en varadero.

Esta bien todo eso pero no digan más viene el lobo, viene el lobo acaben de comerse a caperuzita muerte al perro se acabo la rabia, no más aviso y actúen ahora o nunca.

Profile picture for user JCAleman

Eso está bien, pero que viene después? Sanciones que no sancionan, prohibiciones de visas a 4 generales o reducción del límite a las remesas?

A menos que varíe esa política de estado que ha pasado por el entretenimiento, la complicidad o la indiferencia y que llevó al poder a los gánsteres socialistas en los 50s y los ha protegido hasta el presente, el cartel de Punto Cero seguirá anclado al poder, pues los secuestrados indefensos y en harapos no tienen la más mínima posibilidad de derrotar a los gánsteres sin la intervención del team SWAT, todo lo otro es como dicen los mejicanos: “atole con el dedo”

Solo tienen que caerle a CubaMax,Katapult,Cuballama y todas esa agencias que en complicidad con los verdeolivos explotan al exilio para obtener ganancias usando a familiares en la isla como rehenes .No se hable de la inmigración masiva como método de chantaje.