Entrega del premio de periodismo de investigación Javier Valdez, con Pablo Díaz Espí (3ro izq.) y Mirta Fernández Laffitte (2da dcha), de DDC.Bárbara Maseda
'Programa Más Médicos: un pésimo negocio para los cubanos', de Pablo Díaz Espí, Mirta Fernández Laffitte y Marcelo Soares, es el primer trabajo cubano distinguido por la Conferencia Latinoamericana de Periodismo de Investigación.
Mundra, India, donde está ubicada la planta eléctrica.BANK TRACK
Los cables diplomáticos obtenidos por DIARIO DE CUBA revelan que la Organización Panamericana de la Salud solo fue incorporada a las negociaciones de Más Médicos en el último momento.
Gráfico sobre la crisis de la salud pública cubana.DDC
En secreto, para evitar las protestas del gremio médico en Brasil, el negocio se trianguló con la OPS para saltarse el Congreso brasileño. Estos y más detalles en documentos oficiales.
Gráfico sobre la crisis de la salud pública cubana.DDC
Con esta entrega, centrada en la atención primaria, DIARIO DE CUBA inicia una investigación internacional sobre el sector de la salud en la Isla y su exportación a varios países.