Un detalle inexplicable salta a la vista entre el parte oficial sobre los apagones de la estatal Unión Eléctrica (UNE) de Cuba del martes 11 de marzo y este miércoles: en apenas una jornada, el reporte sobre el déficit de energía incluyó la imposibilidad de operar de 30 motores de generación distribuida más entre un día y otro, debido a la "escasez de combustible".
La cifra (de 48 centrales de generación distribuida que no operaban el martes, al día siguiente lo dejan de hacer 78) llama la atención porque hay un detalle a tomar en cuenta entre ambos momentos: justo ayer entró en funcionamiento el bloque 1 de la Termoeléctrica de Felton, en Holguín, que había sufrido su tercera avería en menos de un mes el viernes último.
Antes de la rotura en Felton, la UNE informó que el viernes 83 motores de generación distribuida no tenían combustible para operar. Extrañamente, el sábado apenas 47 no lo hacían, y el domingo 43.
De hecho, la UNE suele informar que en el horario de máxima demanda entra en operaciones una cifra no precisada de centrales de generación distribuida "que están fuera por combustible".
Pero, ¿cómo es posible que de un día para otro la escasez de combustible varíe drásticamente para dejar de ser un factor que impida echar a andar plantas que apoyan la generación y alivian los apagones, sobre todo en el horario pico? ¿Puede justificarse racionalmente que, luego de que en las últimas semanas llegaran a Cuba varios cargamentos de combustible, incluyendo el diésel que usan estos motores, sea su escasez la razón para que dejen de operar? ¿O hay algo que no nos están diciendo?
Lo cierto es que desde febrero el déficit eléctrico en Cuba no baja de los 1.000 MW diarios (con la excepción de este martes, que fue de 900 MW), lo que provoca apagones extensos en casi todo el país. A las frecuentes averías en las termoeléctricas, se suma la "escasez de combustible" para los motores de generación distribuida, las patanas arrendadas a la firma turca Karadeniz Holding y los emplazamientos de motores de Moa y Mariel.
¿Acaso la UNE administra la dichosa "escasez" de fuel y diésel atendiendo a la capacidad diaria de generación de sus termoeléctricas? O sea, sin rendir parte público, ¿las autoridades eligen ahorrar combustible cuando las grandes plantas que consumen petróleo nacional (en especial la Antonio Guiteras y Felton) no están en avería, para usarlo cuando estas se rompen?
A falta de pruebas, sé que estoy especulando. Pero en breve podremos tener una ventana de comprobación de esta hipótesis: si cuando la Guiteras salga de operaciones para el "breve mantenimiento" ayer anunciado, mágicamente se alivia la "escasez de combustible" para los motores, podremos decir que algo huele a podrido en Dinamarca.
Lo cierto es que los apagones han hundido aún más la economía cubana, que se contrajo un 1,9% del PIB en 2023 y no creció en 2024, según cifras oficiales. El PIB de la Isla sigue por debajo de los niveles de 2019 y no los superará en 2025.
Cada vez que un apagón a nivel nacional ocurre y ya han ocurrido 4 en los últimos 5 meses, el golpe al depauperado PIB nacional es demoledor, las industrias paradas, los servicios, el transporte, actividades económicas que a su vez forman parte de otras actividades económicas quedan en ´´stand by´´ y la indetenible marcha hacia la haitianización de la economía y la sociedad cubanas sigue su paso, su doble paso.
Ni siquiera en los peores momentos del Período Especial hubo en Cuba semejante descalabro, el país completo en penumbras como si se viviera en pleno siglo XIX, como en los tiempos de Martí, de Saco, tenemos en Cuba una economía que ya se compara en números, en hechos, con la del siglo XIX, comparen las cifras de la producción azucarera y me dirán. Comparen la dieta del cubano de hoy con la dieta de los esclavos africanos y me dirán. Involución Cubana.
“Lo cierto es que los apagones han hundido aún más la economía cubana”…….No tengo idea de qué economía habla, lo que le quedaba a la Dictadura era el turismo y se quejan que no hay turistas, quizás se refiera a la economía de Gaesa, especulación, tráfico de drogas, negocios turbios.
Hola, bien día. Pues pienso que al igual que los criminales y mafiosos de Venezuela están minando cripto a costa de más sufrimiento del pueblo cubano. Pero van a caer ya pagar todos sus crimenes.
Clásico "dedo en la llaga".
¿O hay algo que no nos están diciendo? Pregunta el autor del artículo.
La humanidad tiende a creer los discursos oficiales y a rechazar las llamadas "Teorías conspiratorias ".
Pero la realidad es más enrevesada de lo que muestran las noticias.
Cuba es un experimento de ingeniería social y un banco de pruebas para los grandes poderes mundiales en la sombra que intentan salvar a esta civilización del colapso inminente fruto del contaminante y superexitoso capitalismo de libre mercado.
Los cubanos sufrimos una crisis energética que es milimetricamente controlada desde el Estado.
¿ Cuánta electricidad darle a un pueblo para que su huella de carbono sea compatible con el desarrollo sostenible y sin que estalle en las calles?
¿Cuál es el punto de equilibrio?
Son las preguntas que se hacen los dueños del experimento global y sólo dictaduras totalitarias (que tienen al pueblo en un puño) pueden ofrecer respuestas.
Ojalá el autor de seguimiento a este tema.
PUEBLO SIN dinero
PUEBLO SIN comida
PUEBLO SIN leche
PUEBLO SIN ropas
PUEBLO SIN zapatos
PUEBLO SIN agua potable
PUEBLO SIN electricidad
PUEBLO SIN protección policial
PUEBLO SIN transporte
PUEBLO SIN ambulancias
PUEBLO SIN medicinas
PUEBLO SIN servicios médicos
PUEBLO SIN disfrute de sus playas
PUEBLO SIN libertad
PUEBLO SIN higiene
PUEBLO SIN recogida de basura
PUEBLO SIN futuro
PUEBLO CON gobierno ladrón
PUEBLO CON gobierno asesino
PUEBLO CON esclavitud
PUEBLO CON criminalidad rampante.
PUEBLO CON cárceles llenas
PUEBLO CON tiendas vacías
PUEBLO ¿¡HASTA CUANDO VAS A AGUANTAR ESE INFIERNO!?
UNA SUBLEVACIÓN NACIONAL ES NECESARIA YA. MUERTE A RAÚL CASTRO MUERTE A RAMIRO VALDÉS MUERTE A LÓPEZ MIERDA.--------
CUBANO, no esperes a que el tiempo los mate, adelántate al tiempo. Si eres policía o militar no uses tu arma contra tu pueblo, úsala a su favor y serás un héroe. ESOS VIEJOS NO SON HUMANOS, SON DEMONIOS, ASESINOS Y VENDEPATRIAS.--
Ese combustible no quemado en generación se revende por los verdeolivos.Yo creo que ellos a veces provocan los apagones para robar el combustible,sino fíjense menos remesas ,más combustible desaparecido y más apagones.Eso si también más represión.
Sin protestar que los carneros son trasquilados periódicamente.
Ya la población sabe, está convencida de que el ministerio de Energía y Minas ahorra combustible para que en los días de celebraciones de fechas históricas y cuando se lleva a cabo votaciones, no haya apagones. Hay que ser muy tonto para no darse cuenta de que así funciona la generación de electricidad en Cuba.
Ya probaron hasta donde pueden llevar a la población, sin consecuencia alguna y el déficit energético llegó para quedarse, con combustible o sin el, con paneles solares o sin ellos, con termoeléctricas paradas o funcionando . El día que los apagones sean de 8 o 10 horas en lugar de 12 o más como ahora, veremos un pueblo conforme y agradecido, porque estamos mejorando.