Back to top
Petróleo

Confirmada la reanudación de los envíos de petróleo de México a Cuba

Tras el arribo la pasada semana a Cienfuegos del tanquero Vilma, llega al país vecino para cargar el Delsa, ambos de GAESA.

Madrid
Petrolero Delsa, propiedad de GAESA.
Petrolero Delsa, propiedad de GAESA. MarineTraffic.com

El tanquero Delsa, perteneciente al conglomerado empresarial de los militares de Cuba, GAESA, llegó a México para cargar combustible en instalaciones de la petrolera estatal PEMEX, luego de que la semana pasada otro buque cubano, el Vilma, se abasteciera en ese mismo destino.

Lo anterior, que confirma la reanudación de los envíos regulares de petróleo de México a Cuba, suspendidos después de un año en marzo pasado, fue confirmado a DIARIO DE CUBA por Jorge Piñón, director del Programa de Energía para Latinoamérica y el Caribe de la Universidad de Texas.

"El Vilma ya se encuentra en la bahía de Jagua. Y ahora el Delsa está en el fondeadero de Coatzacoalcos/Pajaritos esperando para cargar", indicó el especialista. Ambos buques están sancionados por el Departamento del Tesoro de EEUU.

Esta redacción comprobó a través de sitios de monitoreo marítimo que el segundo buque está junto al grupo de navíos que esperan para entrar a la terminal de PEMEX ubicada en el complejo petroquímico Pajaritos, localizado en Coatzacoalcos, Veracruz. 

La semana pasada, el Vilma zarpó de Pajaritos con aproximadamente 400.000 barriles de crudo ligero mexicano, indicó Piñón, quien precisó que esa carga es un estimado calculado a partir del calado del barco. El buque había llegado a ese destino el 27 de mayo, en lo que significó la reanudación del suministro de hidrocarburos del vecino país a La Habana.

Las exportaciones de petróleo de México a Cuba, que fueran el salvavidas para la Isla durante 2023 y el primer trimestre de 2024, se detuvieron durante el tercer mes del actual año. En este periodo, ese país se convirtió en el segundo suministrador de crudo a la Isla, solo por detrás de Venezuela, cuyos envíos regulares son cada vez menos abundantes.

El Programa de Energía para Latinoamérica y el Caribe de la Universidad de Texas registró 32 viajes de buques desde puertos mexicanos a Cuba a partir del 22 de marzo de 2023, con destino a La Habana, Moa, Cienfuegos, Matanzas y el puerto de Pastelillo, en Nuevitas.

La Habana usó en ese trasiego tanqueros de GAESA sancionados por EEUU, como el Delsa y el Esperanza, además del Vilma y otros de propiedad mexicana o arrendados.

Si bien se desconoce cómo La Habana paga por estos envíos, que generaron declaraciones contradictorias de funcionarios del Gobierno mexicano, con el mandatario Andrés Manuel López Obrador calificándolos como donaciones y el presidente de PEMEX negándolo, su suspensión ocurrió tras el reporte de una caída en la producción de la petrolera mexicana.

Más información

1 comentario

Necesita crear una cuenta de usuario o iniciar sesión para comentar.
Profile picture for user Don Carlitos

Otra vez el viejito cínico cumpliendo las orientaciones de su verdadero amo para mantener a flote a la dictadura castroesclavista