Back to top
Prisiones

Llegan a 13 las muertes en cárceles cubanas en 2025, casi la cuarta parte que en todo 2024

El deceso más reciente de un cubano bajo custodia del Estado se produjo en una prisión de Santiago de Cuba.

Santiago de Cuba
La cama de un recluso cubano.
La cama de un recluso cubano. Martí Noticias

La muerte de un prisionero apodado "El Niño" en el centro penitenciario "Tarea Confianza", de Santiago de Cuba, elevó a 13 los decesos de reclusos en las cárceles cubanas en lo que va de 2025, según el subregistro del Centro de Documentación de Prisiones Cubanas (CDPC), que intenta llenar el vacío de cifras oficiales que deja el Gobierno.

La cifra muestra que, en poco más de un mes y medio, se ha producido en las cárceles de Cuba casi un cuarto de los decesos que en todo 2024. El CDPC registró 50 muertes durante el año pasado.

De acuerdo con el Centro, el recluso que respondía al alias de "El Niño" murió a causa de un infarto, el 15 de febrero.

Apenas cuatro días antes había fallecido bajo custodia del Estado, en el campamento de trabajo forzado El Guatao, en La Habana, la presa política Yoleisy Oviedo Rodríguez.

"Aunque las causas de su muerte aún no han sido esclarecidas, los reportes indican que Oviedo Rodríguez llevaba meses con problemas de salud sin recibir atención médica adecuada, lo que pudo haber agravado su condición", recalcó el centro de información legal Cubalex. 

En un reporte anterior, los juristas que integran el grupo de asesoría legal advirtieron que "la negligencia y desatención médica en las cárceles del país son prácticas sistemáticas que resultan en muertes evitables. Estas incluyen la minimización de síntomas reportados por los detenidos, retrasos o negativas en la administración de tratamientos médicos y respuestas inadecuadas a emergencias médicas.

Oviedo Rodríguez, de 44 años y madre de dos hijos, fue encarcelada por participar en una protesta pacífica contra los prolongados apagones en Güines, Mayabeque, en octubre de 2022. Había sido condenada a cinco años de privación de libertad.

Tras la muerte de la presa política, el CDPC subrayó: "En solo 48 horas, hemos reportado cuatro muertes en prisión. En lo que va de año, ya son 12. Cada vida perdida es una prueba más del trato inhumano y criminal que enfrentan las personas privadas de libertad en Cuba. No podemos normalizarlo. No podemos callar. Es imprescindible que actores independientes al régimen cubano accedan a las cárceles y campamentos y realicen una exhaustiva investigación sobre las condiciones actuales allí".

Entre los 50 cubanos que murieron en prisión en 2024 hubo tres presos políticos. Cumplían penas de cárcel por haber participado en las históricas protestas antigubernamentales de los días 11 y 12 de julio de 2021.

Se trata de Yosandri Mulet Almarales, Gerardo Díaz Alonso y Manuel de Jesús Guillén Esplugas. En noviembre de 2023 había muerto Luis Barrios Díaz, también manifestante del 11J.

Necesitamos tu ayuda: apoya a DIARIO DE CUBA

Más información

Sin comentarios

Necesita crear una cuenta de usuario o iniciar sesión para comentar.