La opositora y ex presa política cubana Martha Beatriz Roque Cabello, ingresada desde finales de enero en varios hospitales de La Habana debido a "una diabetes melitus descompensada" y una insuficiencia renal, ha dado señales de mejoría y su cuadro clínico ha cambiado de "grave con criterio reservado" a "grave estable" y luego a "de cuidado con criterio favorable", por lo que fue trasladada de la sala de terapia intensiva del Hospital Hermanos Ameijeiras a la sala de medicina interna del propio hospital, informó en su perfil de Facebook el opositor y ex preso político Ángel Moya.
"Roque muestra un perfecto estado de conciencia, mejor control glicémico, función renal y presión arterial estables y signos de recuperación de una bronconeumonía", según detalló el parte médico compartido por Moya. "Está respirando sin suplemento de oxígeno, está mejor (...). Tiene el problema de la diabetes, con descontrol de hiperglicemia, pero le están administrando insulina, y se está valorando la administración de otros medicamentos por vía oral", agregó.
Asimismo, el opositor resaltó que el galeno responsable de dar el parte sobre Roque Cabello "entró primero a la oficina que hemos señalado como Puesto de Mando del Seguridad del Estado en el hospital". El médico reconoció que, antes de dar a conocer el estado de salud de la ex presa política, este debe ser entregado a los agentes de la policía política apostados en la institución sanitaria.
Moya indicó, igualmente, que continúa el "operativo de la Seguridad del Estado dentro del hospital y fuera del mismo, combinado con la Policía Nacional, con patrullas en el parqueo superior y en una esquina de la calle San Lázaro.
En partes anteriores, Moya subrayó que ni él ni su esposa, la líder la de las Damas de Blanco, Berta Soler, han podido ver a Roque Cabello, "por las características del hospital", justifican las autoridades, lo que eleva la incertidumbre en torno a su caso, toda vez que, además, "los médicos que la atienden se niegan a decir el nombre de los medicamentos que le están administrando", dijo.
Con un diagnosticó base de insuficiencia renal provocada por la diabetes, con infección urinaria, la veterana opositora fue ingresada el miércoles 29 de enero en el Hospital Miguel Enríquez, desde donde fue posteriormente trasladada a la sala de nefrología del Hospital Fajardo. En ambas instituciones sanitarias, al igual que en el Ameijeiras, donde se encuentra desde el martes 4 de febrero, la presencia de agentes de la Seguridad del Estado ha sido constante.
En marzo de 2003, Roque Cabello fue la única mujer arrestada de entre las 75 personas víctimas de una redada de opositores a los cuales Fidel Castro acusó de aceptar financiamiento del Gobierno de EEUU, en la conocida como Primavera Negra.
Roque Cabello recibió una sentencia de 20 años de prisión, en un juicio en el cual la testigo más fuerte en su contra fue su propia asistente, Aleida Godínez, quien se identificó entonces como una agente de seguridad del Estado. En julio de 2004 fue liberada —pero no exonerada— por problemas de salud.
Desde su salida de prisión en 2004, Roque se sumó a la organización opositora femenina Damas de Blanco, que ganó notoriedad demandando la excarcelación de los 75 presos. Más alejada de la vida pública, en la pasada década lideró la Red Cubana de Comunicadores Comunitarios opositores y actualmente lleva un recuento de presos mediante el Centro Cubano de Derechos Humanos.
En sus tres décadas de activismo ha sostenido varias huelgas de hambre, que han resentido su salud. En 2024, Roque Cabello recibió el Premio Internacional a las Mujeres de Coraje, que desde 2007 otorga el Departamento de Estado de EEUU.
Y para que esta la g2stapo en el Hospital donde esta ingresada grave esta mujer??? A que le tienen miedo???????? Le tienen miedo a una mujer de casi 80 anos y enferma e indefensa y a "cuatro gatos"??????????????