Back to top
Represión

El régimen cubano procesa a Alina Bárbara López por el delito de atentado

La intelectual cubana sigue detenida en Matanzas luego de que la Seguridad del Estado le impidiera viajar a La Habana.

Matanzas
Alina Bárbara López Hernández.
Alina Bárbara López Hernández. A. B. L. Hernández / Facebook

La Seguridad del Estado cubana estaría procesando a la intelectual Alina Bárbara López Hernández, detenida desde la mañana del martes 18 de junio en Matanzas, por el presunto delito de atentado, denunció su hija, Cecilia Borroto López.

Usando el perfil de Facebook de la historiadora y politóloga, Borroto López denunció que su madre, "una mujer de 59 años que no porta armas, está siendo instruida de cargos por atentado. Todos comprenderán la gravedad de semejante acto".

"Atentado es lo que hacen ustedes cada día contra el pueblo de Cuba, sometido a extrema pobreza y represión. Este Estado que ahora pretende acusarla de atentado, no ha tenido la decencia de imputar a los esbirros que en el arresto anterior le ocasionaron lesiones que requirieron tratamiento médico", subrayó la denuncia. 

"Ustedes pasarán a la historia como los represores desvergonzados y prepotentes que son. Los cubanos del futuro se avergonzarán de este período histórico y de este poder mentiroso y corrupto", sumó.

En la propia publicación, Borroto López indicó que no tiene noticias sobre la historiadora Jenny Pantoja Torres, también detenida con López Hernández en la estación policial de Playa, en Matanzas. Ambas fueron arrestadas a la salida de esa ciudad, cuando intentaban viajar a La Habana para manifestarse pacíficamente, como hacen junto a otros intelectuales cubanos cada día 18.

En la propia denuncia, la hija de Alina Bárbara señaló que, según el Código Penal cubano, el delito de atentado se aplica en casos en los que una persona "emplee violencia o intimidación contra una autoridad, un funcionario público, o sus agentes o auxiliares, para impedirles realizar un acto propio de sus funciones, o para exigirles que lo ejecuten, o por venganza o represalia por el ejercicio de estas", entre otras circunstancias, y supone sanciones de privación de libertad que van de dos a ocho años, o mayores.

López Hernández sufrió lesiones a consecuencia de la brutalidad policial ejercida contra ella durante un arresto en similares circunstancias a las de este martes el pasado 18 de abril, cuando intentó viajar de Matanzas hacia La Habana. Contra los agentes que ejercieron la violencia, presentó en días posteriores una demanda ante la Fiscalía Militar de esa ciudad, de la cual no ha recibido respuesta.

La intelectual se manifiesta pacíficamente cada día 18 desde marzo de 2023 en el Parque de la Libertad de Matanzas, para protestar ante la situación represiva que vive Cuba. En esas acciones, en homenaje a la Protesta de los Trece, ocurrida el 18 de marzo de 1923, y en la que igual número de intelectuales jóvenes cubanos se manifestaron contra la corrupción gubernamental del Gobierno de la Isla, solo usa un cartel en blanco colgado del cuello.

Como ha subrayado López Hernández, las demandas de sus protestas son: "Una Asamblea Nacional Constituyente elegida democráticamente para redactar una nueva Constitución aplicable en todas sus partes; que el Estado no se desentienda de la crítica situación de ancianos, jubilados, pensionados y familias que están en pobreza extrema; libertad para los presos políticos sin exilio obligatorio; cese del hostigamiento a personas que ejercen su libertad de expresión".

En respuesta, la Seguridad del Estado le fabricó en 2023 un delito común y la condenó a reclusión domiciliaria, además de regularla para impedirle viajar al extranjero. En ese proceso, fue juzgada y hallada culpable por el Tribunal Municipal de Matanzas por oponerse a asistir a citaciones ilegales de la policía política.

Más información

3 comentarios

Necesita crear una cuenta de usuario o iniciar sesión para comentar.

Esta valiente mujer, es un clavo en el zapato de la dictadura, es una intelectual haciendo su lucha y reclamos de la forma más pacífica posible, que no convoca a nadie para que la siga, aunque ya muchos se le han sumado, además no la pueden tildar de ser de extrema derecha, como les gusta hacer a ellos, pues se ha identificado más con la izquierda y aunque estos esbirros no respetan ni a sus madres, su condición de mujer mayor de edad se las pone un poco más incómoda.

Profile picture for user cubano libre

Esta señora delata la fragilidad de la Dictadura, una pobre mujer que protesta más pacíficamente que Gandhi, ella sola sin hacer ruido hace que al régimen le provoque diarreas; hay que ir escogiendo las guasimas dónde colgarán la familia Castro y sus compinches, no merecen perdón.

Profile picture for user Ana J. Faya

Atentado????? Ellos son los que atentan contra la vida y la tranquilidad de esa mujer. Como dice su hija, son los que atentan contra el pueblo de Cuba.