Back to top
Béisbol

Definidos los ocho clasificados a los playoffs de la pelota cubana

Sancti Spíritus alcanza el octavo y último cupo disponible al derrotar a Cienfuegos dos veces.

La Habana
Yunier Mendoza y Frederich Cepeda.
Yunier Mendoza y Frederich Cepeda. Randy Vasconcelos/ Facebook

Sancti Spíritus alcanzó el octavo y último cupo disponible para los playoffs del campeonato cubano de béisbol al derrotar este miércoles dos veces a Cienfuegos en el último día del calendario regular.

Con ese resultado acumularon 40 victorias al igual que Matanzas y Guantánamo, pero por el sistema de desempate (juegos ganados entre ellos) los orientales quedaron fuera, luego de firmar la proeza de lograr ocho victorias consecutivas.

Los llamados Indios tuvieron una temporada espectacular luego de ubicarse a la zaga en los últimos años y se convirtieron en el equipo sorpresa del torneo, pero al perder el duelo particular con los espirituanos se tuvieron que conformar con un noveno puesto en la tabla general.

Matanzas no pudo doblegar a Mayabeque en la última fecha, pero desde el día anterior había asegurado su estancia en la siguiente fase con su éxito 40, al igual que Ciego de Ávila que sí terminó con triunfo ante Camagüey y llegó a 41 para aferrarse al sexto peldaño.

Industriales logró una agónica victoria frente a los coleros de La Isla y terminó en el quinto y enfrentará a Santiago de Cuba (cuartos) en uno de los playoffs de cuartos de final, único que está definido hasta el momento.

Como quedan pendientes varios desafíos por efectuarse por el impacto de las lluvias, los tres primeros lugares aún no tienen nombres y habrá que esperar el resultado de esos choques para ordenar los pareos.

Al líder, Pinar del Río (49-24), le restan dos enfrentamientos con Granma (47-26), elenco que se ubica en el segundo lugar de la clasificatoria y a Las Tunas (tercero con 41-26) todavía le faltan ocho pleitos por disputar. En las próximas horas la Comisión Nacional debe anunciar los días y horarios de esos partidos para definir la fecha de inicio de la postemporada.

Los números colectivos de la campaña cambiaron muy poco estos últimos días. El bateo colectivo continúa en .299, los lanzadores permiten 5.30 carreras limpias por juego y la defensa exhibe un pésimo.967 de average.

En cuanto a los lideratos individuales el granmense Alfredo Despaigne llegó a 20 cuadrangulares y se mantiene al frente del promedio de embasado (.575), slugging (.744) y OPS (1.319), y es un fuerte candidato al premio al Jugador Más Valioso del torneo.

Otro que ha tenido un destaque relevante es el matancero José Amaury Noroña, quien lidera las impulsadas (79) y anotadas (79), es segundo en vuelacercas (19) y tercero en bases robadas (17).

El pinareño William Saavedra conservó su liderato de los bateadores con .411 de average, el espirituano Rodoleisis Moreno ha conectado 107 imparables y el tunero Rafael Viñales ha impulsado 25 veces el empate y la ventaja para su equipo.

En el pitcheo hay tres lanzadores con nueve victorias, Yankiel Mauri (SSP) archiva 12 juegos salvados, Dachel Duquesne (CAV) 72 ponches, el novato Ediel Ponce (CAV) es el líder en efectividad con 2.15 pcl y el veterano Leandro Martínez (GRA) el de mejor promedio de embasados por entrada (Whip) con 1.14.

Más información

Sin comentarios

Necesita crear una cuenta de usuario o iniciar sesión para comentar.