Back to top
Béisbol de Grandes Ligas: la tanda cubana

Días sueltos

Con un tercio cumplido en la temporada de Grandes Ligas, la tanda nacional sigue sin descollar.

Pinar del Río
Nolan Arenado.
Nolan Arenado. Diario de Cuba

Días sueltos y deshilachados. La caña vasta y abandonada de Sabanilla, cafetales raquíticos y, de la vega, mejor ni hablar. Porque si bien la temporada 2023 resultó excelsa para los del caimán, la actual —un tercio vencido ya—, no acaba de cuajar. Noches de gloria ha habido, haylas y habrá, pero la consistencia, la regularidá de la tanda nacional en los diamantes más brillantes, brilla por su ausencia en este 2024.

Como botón de muestra, la semana en cuestión. Nolan Arenado (.257, 4HR, 10 2B, 25RBI, .677OPS), el nieto de Yito —al que los ñángaras confiscaron un bailable allá en el Guaso ante de meterlo preso poco después de la revolú—, tuvo su día el martes (de 4-1, HR, 2RBI, R, BB). Le zafó el cuero a una recta que le tiró un zurdo, diciéndole aquello de Cuní: ¿dónde vas, Chichí? La depositó en la grada del left y dio la victoria a sus Cardenales frente a los Rojos (7 a 1), pero antes de eso y después, su bejuco sigue sin resemblar lo que ha sido. Ni su promedio de slugging (.366) ni su OPS han sido nunca tan bajos, de manera que ahí está el hombre, intentando redescubrir el mojo que, en la última década, lo ha convertido en uno de los mejores antesalistas de la historia.

Como él, otro cuban, Nick Castellanos (.208, 7HR, 3B, 4 2B, 24RBI, .604OPS), pena y se empecina en remontar. El miércoles se lució. Cinco veces se metió en el cajón y se fue con palo de vuelta entera, biangular, par de remolcadas y de anotadas. Sus inspirados Filis tumbaron 6 a 1 a los Gigantes de un Jorge Soler (.201, 6HR, 7 2B, 15RBI, .640OPS) que también anda echao, pero como los de Arenado, los numeritos totales de Castellanos (promedio al bate, alcance de bases (.271), slugging (.333) y OPS) son los más discretos de una carrera que también sobrepasa la década.

Y así, más.

Alek Manoah (1-2, 24,1IP, 26K, 3.70), subido a un cachumbambé, debió abandonar pronto en su última apertura con los Azulejos (1,2IP, H, 3K), molestias en el codo.

"Pito" Abreu (.111, 4RBI, 2B, .284OPS), el indícime, el musongo, regresó del exilio de las Menores hace tres duelos, pero su impacto en el lineup de los Astros de Yordan Álvarez (.273, 9HR, 11 2B, 22RBI, .797OPS) —otro que anda por debajo de sus extraordinarios estándares—, ha sido leve. Un doblete como único extrabase y tres boletos frente a 23 ponchaos en 81 visitas al cajón es lo conseguido por el de Mal Tiempo en lo que llevamos de campaña.

Penan también, por su parte, los tampeños Díaz (.242, 4HR, 10 2B, 25RBI, .658OPS) y Arozarena (.159, 8HR, 7 2B, 19RBI, .571OPS). Nunca había bateado menos ni alcanzado menos los cojines (.316) el último champion bate de la Liga Americana, mientras su slugging (.342) y su OPS también andan en remojo. Y del de Mantua, como de la vega, mejor ni hablar. 66 ponchaos por 25 boletos, con una evidente disminución en su producción, lo tendrán rascándose la cabeza, añorando la espectacularidá a la que, tras años de gloria, debe haberse acostumbrao.

Hay excepciones. Los serpentineros no andan mal, el tándem del rodón Rodón (7-2, 67IP, 62K, 3.09) y "supernéstor" Cortés (3-4, 71IP, 67K, 3.30) en la rotación de los Mulos funciona como un relojito, y el cuerpo de relevistas —"el Ciclón" Iglesias (13S, 20,1IP, 16K, 2.21) con los bravos Bravos, Chapman con los Piratas (0-3, 18,1IP, 33K, 4.91), Morejón (1-0, 21,2IP 28K, 2.08) con los Padres, Canó (3-2, 24IP, 21K, 3.00) y Cionel (12,2IP, 11K, 4.97) con los Orioles o Nick Martínez (2-3, 47,1IP, 34K, 4.37) con los Rojos— se gana el pan; los jóvenes Pagés (.234, 5HR, 7 2B, 17RBI, .651OPS) y Vargas (.231, HR, 2 2B, 3RBI, .901) se curten con los todopoderosos Dodgers, y otros como el novato antesalista de las Medias Blancas, Bryan Ramos (.196, 2 2B, 2RBI, .447OPS), hacen sus primeros pinitos.

No obstante, siguen los días sueltos en los diamantes más brillantes, sigue el calendario consumiendo hojas sin que nadie del caimán consiga decir aún lo de aquí estoy yo.

RECOGIENDO EL BATE Y LAS PELOTAS

En resumen: las palmas de la semana para el rodón, que el viernes pasado batió a los Padres (6IP, 3H, 2K, 3BB) y ayer a los Angelinos (6IP, 3ER, 3H, 5K, BB) de Zach Neto (.247, 6HR, 12 2B, 18RBI, .709OPS).

En total: jeidí Martínez (.273, 4HR, 7 2B, 12RBI, .761OPS), ahora con la franela de los Metropolitanos, a los que dio la victoria anoche con un palo de cuatro esquinas; Adolis García (.236, 12HR, 10 2B, 37RBI, .761OPS) con sus Rangers y el junior de los Gurriel, Lourdes (.237, 6HR, 10 2B, 29RBI, .648), con sus Serpientes —precisamente las víctimas de jeidí en Nueva York—, siguen calzando spikes, a la espera de hilar un día bueno con otro y cambiar así el rumbo de las cosas.

Nos vimos el viernes pasado, nos veremos el que viene.


LIGA NACIONAL

ESTE: Filadelfia (39-18), Atlanta (31-23), Washington (26-29), NY Mets (23-33), Miami (20-37) CENTRO: Milwaukee (33-23), San Luis (27-27), Chicago Cubs (28-29), Pittsburgh (26-30), Cincinnati (24-32) OESTE: LA Dodgers (36-22), San Francisco (29-28), San Diego (30-29), Arizona (25-31), Colorado (20-35)

LIGA AMERICANA

ESTE: NY Yankees (39-19), Baltimore (35-19), Boston (28-29), Tampa (28-29), Toronto (26-29) CENTRO: Cleveland (37-19), Kansas (35-23), Minnesota (31-25), Detroit (28-28), Chicago White Sox (15-42) OESTE: Seattle (31-27), Texas (27-29), Houston (25-32), Oakland (23-35), LA Angels (21-35)

Más información

1 comentario

Necesita crear una cuenta de usuario o iniciar sesión para comentar.

Pito Abreu y Jorge Soler hay que mandarlos a jugar a Cuba