Back to top
Béisbol

El hijo del expelotero Ariel Pestano no sigue su ejemplo del 'sacrificio, el esfuerzo y la lealtad'

Según las opiniones expresadas por el pelotero retirado en el pasado, su hijo no debería volver a tener la oportunidad de integrar un equipo Cuba.

Santa Clara
El joven pelotero cubano Ariel Pestano.
El joven pelotero cubano Ariel Pestano. Dairon Pérez Urbano/Facebook

El hijo y tocayo del pelotero retirado Ariel Pestano solicitó su baja del béisbol cubano, porque saldrá del país. De esta manera, el joven atleta, que se desempeña en la misma posición de su padre, demuestra que no seguirá el ejemplo del medallista de plata olímpico en Sidney 2000 con la selección nacional.

La noticia sobre la decisión de Pestano hijo fue dada a conocer en Facebook por el narrador y comentarista deportivo de la emisora estatal CMHW Dairon Pérez Urbano.

El joven receptor, que permanecerá en el equipo de su provincia "hasta el último momento", de acuerdo con el periodista, fue integrante de equipos Cuba, al igual que su padre, uno de los mejores catchers de la Isla.

En 2022, Pestano hijo fue uno de los ocho peloteros con los que la Comisión Nacional de Béisbol reforzó el equipo de Granma que representó a Cuba en el XXX Torneo de Haarlem, en Países Bajos.

El anuncio de refuerzos, que implicó la exclusión de jugadores de la selección granmense, generó en su momento un alto grado de insatisfacción entre los aficionados.

Un año antes, el hijo del receptor retirado fue parte de la selección que ganó la medalla de bronce en los Juegos Panamericanos Junior de Cali. Ese fue el mejor resultado del béisbol cubano en 2021, un año marcado por los fracasos y las fugas de peloteros.

Tras caer ante Colombia en semifinales por 0-8, el equipo Cuba derrotó a Venezuela 9-1, en la discusión del tercer lugar. En ese desafío, Ariel Pestano conectó dos hits, uno de ellos doblete, en cuatro turnos. Impulsó una carrera y anotó dos.

La publicación en Facebook del periodista Pérez Urbano no precisó si Pestano hijo pretende continuar su carrera deportiva en el exterior, ni a donde emigrará.

Según las opiniones expresadas por su padre años atrás, respecto a la posibilidad de un equipo cubano de béisbol que incluyera a peloteros de Grandes Ligas y emigrados, en general, el joven Ariel Pestano no debería ser convocado nuevamente a una selección nacional.

El ahora retirado Ariel Pestano dijo en 2017 al medio deportivo Play Off Magazine que le parecía "una ofensa" un equipo Cuba unificado con los peloteros de la Isla y con los de las Grandes Ligas u otros clubes foráneos para participar en el Clásico Mundial de Béisbol.

"No es por el hecho de que sean cubanos o no, si no porque llamarlos a una selección nos quitaría el valor (a los peloteros que se quedaron) que nosotros nos merecemos. Una cosa así nos ofendería, ellos se reirían de nosotros. ¿En qué sentido? En el monetario, en la profesionalidad. Porque aquí (en Cuba) hay muchos peloteros retirados que si hubieran tenido, tenido no, querido, serían estrellas de las Grandes Ligas y fueran millonarios, igual que todos ellos. ¡Felicidades!, ellos lograron su objetivo, algunos son mis compañeros, mis amigos, cuando visito Estados Unidos comparto con ellos, pero esa es mi forma de pensar cuando se trata del Cuba de pelota", explicó Pestano entonces.

El receptor también reclamó a las autoridades de la Isla por el trato que daban a los peloteros.

"Lo que debería hacer la dirección del INDER (Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación) y el Gobierno es darles un poquito más de valor a todas esas glorias deportivas que están aquí en la Isla y decidieron ser leales. Esa es la atención que merece el béisbol en Cuba. Ese es el ejemplo que merece la juventud que viene. ¿Cuál? Ver el sacrificio, el esfuerzo y la lealtad, y no los millones. Así pienso yo", afirmó entonces.

Siete años después, su hijo ha decidido no seguir ese ejemplo, sino el de cientos de atletas cubanos —principalmente peloteros— que se desligan del sistema deportivo de la Isla y buscan prosperidad en otras tierras.

Más información

Sin comentarios

Necesita crear una cuenta de usuario o iniciar sesión para comentar.