Back to top
Rap

Ya está disponible el disco en el que raperos cubanos alzan sus voces por los presos políticos

'Libres X Derecho, Vol.1' forma parte de la campaña Exprésate, de la Mesa de Diálogo de la Juventud Cubana.

Madrid
Portada del disco Libres X Derecho, Vol1.
Portada del disco Libres X Derecho, Vol1. María Matienzo/Facebook

El disco Libres X Derecho, Vol.1, en el que diez raperos cubanos alzan sus voces para visibilizar la situación de los presos políticos, ya está disponible en todas las plataformas digitales.

Así lo hizo saber en la red social Facebook la psicóloga y activista Kirenia Yalit Ñúñez, coordinadora de la Mesa de Diálogo de la Juventud Cubana. Esta plataforma ha estado al frente de la campaña #Exprésate, de la que forma parte este disco.

"Este proyecto reúne las voces de diez talentosos raperos cubanos que, a través de sus vivencias y miradas críticas, alzan su voz por la libertad de expresión y visibilizan la situación de los presos políticos en Cuba", explicó la activista en la red social.

"¡Únete a esta causa y escucha sus poderosos mensajes!", exhortó la activista.

El título del disco hace suponer que le seguirán otros volúmenes y así lo confirma Yalit Núñez a DIARIO DE CUBA.

"Sí, Volumen 1, porque contamos con poder volver a trabajar con artistas urbanos dentro de Cuba y conformar un segundo volumen", explica la activista.

Añade que ya han sido estrenados cuatro videos de canciones del disco. "Cada lunes sale el estreno y en esa misma semana se publica la entrevista al o la rapera y a la o el grafitero que pintó sobre el mismo testimonio del familiar de la o el preso político".

Entre los raperos que intervienen en Libres x Derecho se encuentran Matos Mc K-Libre, Afrik3Reina, Qco el Gancho, Kadir13pmt, Ombudsman Ra y ELokuente.

La campaña #Exprésate comenzó en 2020, durante el confinamiento por la pandemia de Covid-19. Desde entonces, ha convocado a activistas, artistas y periodistas para expresar sus pensamientos y emociones durante estos tiempos difíciles, recordó la Mesa de Diálogo de la Juventud Cubana en una nota de prensa enviada a esta redacción.

La primera versión de "Exprésate" tuvo dos entregas y contó con la participación del artista y preso político Luis Manuel Otero Alcántara, los periodistas exiliados Esteban Rodríguez y Héctor Valdés Cocho, la también periodista independiente Camila Acosta, el activista Raúl Soublet, la curadora Claudia Genlui, la escritora Juliana Rabelo y el artista Julio Llópiz, entre otros.

"Tras los eventos del 11 de julio de 2021, la campaña evolucionó para incluir dos ediciones adicionales centradas en grafiteros que trabajaron en espacios públicos", detallan sus promotores.

En 2022, la campaña dio un nuevo giro con "Exprésate en dictadura" y comenzó a vincular a los artistas con los familiares de las y los presos políticos. Desde entonces, la campaña ha estado "en función de crear empatías entre artistas urbanos y la situación de los presos políticos, en un intento de llegar a públicos nuevos", subrayó la nota de la Mesa de Diálogo de la Juventud Cubana.

La organización destacó que el compromiso de los artistas y los promotores "está directamente relacionado con la misión de promover la libertad de expresión y de seguir inspirando a más personas a compartir sus voces y experiencias".

La Mesa de Diálogo de la Juventud Cubana explica que su propósito es "incidir en los cambios que necesita el país a través de capacitaciones sobre política, sociedad, intereses juveniles, derechos humanos o a través de estudios que profundicen en la realidad de la juventud cubana. Es una organización con jóvenes y para jóvenes que busca transformar la realidad que hoy se vive dentro de la Isla". En tal sentido, "tiene como primicia la participación de la juventud en la construcción del presente para que el futuro sea verdaderamente democrático".

Más información

Sin comentarios

Necesita crear una cuenta de usuario o iniciar sesión para comentar.