Back to top
Música

El álbum 'Buena Vista Social Club' será incluido en el Salón de la Fama de los Premios Grammy

'Que esta música siga viva', augura la cantante Omara Portuondo.

Los Ángeles
Algunos integrantes del Buena Vista Social Club.
Algunos integrantes del Buena Vista Social Club. Festival de Peralada

El álbum Buena Vista Social Club será incluido en el Salón de la Fama de los Premios Grammy, informó este jueves la Academia de los Grammy Latino en su página de Facebook.

"El trabajo, que llevó el alma y sabor del son cubano y la música latina por todo el mundo, es uno de los más reconocidos internacionalmente", destacó la institución, dedicada a fomentar la música latina y a sus creadores.

Omara Portuondo, miembro de la desintegrada agrupación, agradeció el gesto en un breve video. "Que esta música siga viva", dijo la nonagenaria cantante.

En 2022 este álbum fue declarado "tesoro sonoro" por la Biblioteca del Congreso de EEUU. La inclusión del Buena Vista Social Club en esta lista que el Congreso preservará para la posteridad coincidió con el aniversario 25 de la grabación del álbum en La Habana, en la que intervinieron 20 músicos cubanos y que duró seis días y ganó un Grammy.

La grabación, en 1997, fue un acontecimiento en la música latina y catapultó a sus integrantes a la fama mundial. "Dos gardenias", "El cuarto de Tula", "Chan Chan", "La Bayamesa" y "Veinte años" son algunos de los éxitos que incluye el fonograma.

El disco recibió múltiples reconocimientos internacionales, entre ellos el certificado platino, por haber vendido más de 1.000.000 de copias, en EEUU, Reino Unido, Argentina, Canadá, Países Bajos, Austria, Bélgica y Suiza. Se estima que se han vendido alrededor del mundo un total de 8.000.000 de copias certificadas desde su lanzamiento, convirtiéndose en uno de los álbumes en español más vendidos de todos los tiempos.

En 2003 la revista Rolling Stone público una lista de los álbumes más grandes de todos los tiempos, y el Buena Vista Social Club ocupa la casilla 260 de 500, siendo uno de los dos únicos discos que fueron producidos en un país en el que el inglés no es el idioma nativo. El fonograma está incluído además, en el libro 1001 álbumes que debes de escuchar antes de morir.

Para homenajear la historia de estos músicos cubanos, el Teatro Linda Gross, de Manhattan, Nueva York, acogió en diciembre de 2023 el musical Buena Vista Social Club, un espectáculo dirigido por Saheem Ali que fue, según reseñó la agencia EFE, "un viaje musical a través del tiempo desde la vibrante Habana de los años 50 hasta la histórica grabación de 1997".

La historia del Buena Vista Social Club está estrechamente vinculada al cineasta alemán Wim Wenders, quien dirigió el documental homónimo que, estrenado en 1999, mostró el proceso de grabación y una breve gira de conciertos en Ámsterdam y el Carnegie Hall de Nueva York en 1998.

Más información

Sin comentarios

Necesita crear una cuenta de usuario o iniciar sesión para comentar.