Back to top
Crisis Energética

La termoeléctrica de Cienfuegos operará en verano y la crisis eléctrica amainará… para fin de año

Díaz-Canel, de recorrido por el centro de la Isla, hace promesas que los cubanos ya no se tragan.

Cienfuegos
Empresa Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes de Cienfuegos.
Empresa Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes de Cienfuegos. Estudios Revolución

La central termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes de Cienfuegos deberá volver a aportar al sistema electroenergético nacional en el verano, mientras Miguel Díaz-Canel realizó nuevas promesas de alivio de los apagones antes de que termine el año, una fecha que parece muy lejos para los cubanos agobiados por otra agudización de la crisis.

El miércoles en la mañana, Díaz-Canel comenzó una visita al municipio capital de la provincia de Cienfuegos por la CTE del territorio. Allí el gobernante y autoridades del territorio recorrieron los espacios de la instalación y escucharon las explicaciones de José Osvaldo González Rodríguez, director general de la planta, publicó el sitio oficial de la Presidencia.

"La unidad número tres, cuando el SEN tuvo la caída el 14 de octubre del año pasado, sufrió una avería importante en la turbina, algo en lo que hemos estado trabajando. Se ha estado recuperando esa unidad, ya los trabajos están concluidos desde el punto de vista de la recuperación de los elementos que conforman la turbina, y estamos ahora en proceso de montaje", dijo González Rodríguez.

"Esta es una actividad que debe estar concluyendo a finales del mes de marzo, o a principios del mes de abril. Por lo tanto, estamos estimando que esa unidad, a mediados del mes de abril, debe comenzar las pruebas de ajuste y puesta en marcha", añadió..

Sobre la unidad número cuatro, el director general explicó que la misma "se encuentra en mantenimiento". "En estos momentos se trabaja en la caldera, se le está haciendo un trabajo profundo de rehabilitación" que "debe concluir a finales del mes de junio, para comenzar también los procesos de ajuste y puesta en marcha y poder tener en el verano ambas unidades generando".

Según el funcionario, "el objetivo fundamental es que ambas unidades recuperen su potencia disponible, de 158 MW cada una", algo que la planta perdió a lo largo de los últimos años.

Sobre un incendio reciente que se produjo en la Carlos Manuel de Céspedes, el directivo explicó que el día 16 de enero tuvieron una avería en las salas de control de ambas unidades, la cual originó daños significativos en los paneles de distribución y en todos los cables que pasaban por la zona.

"En estos momentos nos encontramos en un proceso de rehabilitación. En la unidad tres ya están montados todos los paneles que se van a usar, y estamos en el proceso de cableado y solución de todas las fallas que se originaron. Nosotros ratificamos que esa falla no va a originar retraso alguno en el cronograma ejecutivo que teníamos previsto, tras la recuperación de la turbina. Por lo tanto, nosotros ratificamos que en el mes de abril esa unidad entra en servicio con todos esos cubículos o paneles que sufrieron daños de manera operativa", prometió.

José Osvaldo González consideró que "la inyección al SEN de 316 MW —que sería la suma de los dos bloques generadores— es un aporte importante desde el punto de vista de estabilidad en la zona centro del país, y desde el punto de vista de potencia activa, para poder disponer de ella".

"Nosotros aspiramos, cuando los bloques entren en servicio, a que entren con la estabilidad, con la confiabilidad, con la seguridad operacional que siempre nos ha caracterizado", dijo.

Mientras, en una visita al municipio de Trinidad, en la provincia de Sancti Spíritus, Miguel Díaz-Canel dijo que el Gobierno tiene como objetivo elevar la generación electroenergética este año, lo cual aliviará la crisis de apagones que afecta a Cuba, recogió el periódico oficial Escambray.

"Lo más importante es lograr la participación popular, hemos dado respuesta a problemas muy antiguos y este año debemos avanzar con la inclusión de más de 1.000 MW al sistema eléctrico, lo cual mejorará la situación", dijo.

En comentarios a la publicación de la Presidencia en Facebook, el usuario Miguel Ángel Carvajal escribió: "Por favor, no dé más recorridos y dé soluciones. Este país está inmerso en la miseria y las promesas sin cumplir. Los pocos alimentos que tenemos se nos han echado a perder. En Vueltas, Villa Clara, ayer no llegamos a las dos horas de corriente y hoy estamos igual, con viejos encamados, niños enfermos, sin agua hace cuatro meses y a nadie le importa en el municipio. Por favor, cómo vamos a salir adelante. Sin corriente no hay producción. Estamos inmersos en la miseria, el hambre y la desesperación. Ese es y será el futuro de este pueblo para nuestros hijos y nietos. En Cuba se vive criticando al mundo entero y tenemos más problemas y corrupción que cualquier país. Respetemos y dénle soluciones a nuestros problemas, para eso ustedes ocupan esos cargos".

Necesitamos tu ayuda: apoya a DIARIO DE CUBA

Más información

6 comentarios

Necesita crear una cuenta de usuario o iniciar sesión para comentar.

Todo se logra con sólo decir bibidibabidu....

Profile picture for user Siento un bombo mamita me esta llamando

Estos narcocomunistas viven de la mentira. Me cago en Lina

Aeh, Aeh, Aeh ahi viene Díaz Canel dando gofio pa' la sed.
En el verano ya .....y después en el invierno, ahora sí vamos a construir el Socialismo, la demagogia devenida en Gobierno y al final el reino del hambre y la miseria.

LOS APAGONES YA NO SON NOTICIA. Ahora son noticia los ALUMBRONES, que cada día son más cortos. Llegará el día en que las termoeléctricas no aguanten mas parches y todas las noches de Cuba quedarán permanentemente a oscuras hasta que a Cuba llegue la luz de la libertad. Ahora sí ya viene llegando. Aprovechen los apagones como arma para la liberación de Cuba. Rompan ventanas e incendien oficinas del régimen. A las patrullas pinchenles los neumáticos, echenles agua por la boca del tanque de gasolina y así se funde el motor. rompan el parabrisas a golpe de palo .Todo el daño que se le haga al Gobierno es poco. YA ES HORA. ECHAR EL MIEDO A LA BASURA Y ARMARSE DE VALENTÍA ES PRECISO YA.
YA EL PUEBLO NO AGUANTA MÁS. BASTA YA. ÓREMOS A DIOS Y COMO DICE EL DICHO, ADIOS ROGANDO Y CON EL MAZO DANDO.¡DIOS, LLÉVALE LA LIBERTAD A CUBA! ¡QUE 2025 SEA EL AÑO DE NUESTRA 2⁰ INDEPENDENCIA, QUE NI LOS RUSOS NI NADIE DECIDAN NUESTRO DESTINO! ¡QUE 2025 SEA UNA RÉPLICA DE 1902!

PUEBLO SIN dinero
PUEBLO SIN comida
PUEBLO SIN leche
PUEBLO SIN ropas
PUEBLO SIN zapatos
PUEBLO SIN agua potable
PUEBLO SIN electricidad
PUEBLO SIN protección policial
PUEBLO SIN transporte
PUEBLO SIN ambulancias
PUEBLO SIN medicinas
PUEBLO SIN servicios médicos
PUEBLO SIN disfrute de sus playas
PUEBLO SIN libertad
PUEBLO SIN higiene
PUEBLO SIN recogida de basura
PUEBLO SIN futuro
PUEBLO CON gobierno ladrón
PUEBLO CON gobierno asesino
PUEBLO CON esclavitud
PUEBLO CON criminalidad rampante.
PUEBLO CON cárceles llenas
PUEBLO CON tiendas vacías
PUEBLO ¿¡HASTA CUANDO VAS A AGUANTAR ESE INFIERNO!?
UNA SUBLEVACIÓN NACIONAL ES NECESARIA YA. MUERTE A RAÚL CASTRO MUERTE A RAMIRO VALDÉS MUERTE A LÓPEZ MIERDA.--------
CUBANO, no esperes a que el tiempo los mate, adelántate al tiempo. Si eres policía o militar no uses tu arma contra tu pueblo, úsala a su favor y serás un héroe. ESOS VIEJOS NO SON HUMANOS, SON DEMONIOS, ASESINOS Y VENDEPATRIAS.--

--EL APAGÓN NACIONAL, UN BUEN ALIADO DE LA CONTRARREVOLUCIÓN.
Alumbren las calles con la llama de los edificios e instalaciones del Gobierno. Lancen palos, botellas y piedras contra las ventanas de esos edificios. A las patrullas, échenles agua por la boca del tanque de gasolina para fundirles el motor, pínchenles los neumáticos, rómpanles los cristales.--- No les teman a los policías; cuando vean a un pueblo decidido a recuperar su libertad, ellos se van a unir al pueblo. La coyuntura ideal se acerca: apagón nacional, inminente muerte de Raúl Castro, suspensión de la ayuda de la Unión Europea, caída de la dictadura de Bashar al Assad, aliado terrorista de los Castro, Trump, presidente de EEUU...