Back to top
Minería

La advertencia de Sherritt se cumple: cae la producción de níquel en Cuba

La industria 'tuvo un proceso de austeridad que ralentizó un poco su crecimiento y las inversiones que teníamos'.

La Habana
Explotación minera en Moa, Holguín.
Explotación minera en Moa, Holguín. The West Australian

La industria cubana del níquel, uno de los principales rubros exportables de la Isla, cerró 2024 sin cumplir los planes de producción ni exportación, lo que imposibilitó que cumpliera el aporte previsto a las arcas del Estado, así como frenó las estrategias de inversión previstas, informó este martes Leonardo René Rosell López, director general de Cuba Níquel, en el programa oficialista Mesa Redonda.

"Durante el año 2024 la empresa mixta tuvo un proceso de austeridad que ralentizó un poco su crecimiento y las inversiones que teníamos, pero fue necesario para poder sostener los costos y mantenernos operando. En la empresa estatal socialista también desarrollamos un plan de contingencia con una reducción de costos también importante para poder sostener las operaciones de la industria", aseguró Rosell López, reconociendo la contracción del sector, que viene decayendo de forma sostenida en los últimos años.

Así, el funcionario indicó que la producción del metal cerró al 83,3% en 2024, y las ventas por exportaciones al 68%, mientras que los ingresos al país solo de cumplieron al 75,6%. En esos resultados, dijo, influyó la caída de los precios de níquel y cobalto a nivel internacional, así como las tres desconexiones del sistema electroenergético nacional. "El mercado del níquel está influenciado por la situación geopolítica", dijo.

Estos números reflejan, además, lo advertido por la compañía canadiense Sherritt International, con una sólida participación en la empresa mixta que opera la mina de níquel más cobalto de Moa, Holguín, que en octubre de 2024 dijo que "una serie de factores podrían causar que los resultados, condiciones, acciones o eventos futuros reales difieran materialmente de los objetivos, expectativas, estimaciones o intenciones expresadas".

Según informaciones no oficiales y reportes de varios medios de prensa independiente, la actividad de Sherritt en Cuba para por su momento más delicado, toda vez que la crisis energética, la estampida de personal y los impagos del Gobierno cubano lastran la producción. Así, mientras en 2016 se producían alrededor de 50.000 toneladas métricas de níquel, en la actualidad la cifra apenas llega a 30.000 toneladas.

En tal sentido, Rosell López indicó que, en 2025, Cuba Níquel fijará su atención "en la estabilidad de la fuerza laboral, la mejora de las condiciones y el incremento del salario". El funcionario resaltó que "el recurso humano es el principal recurso del grupo y eliminar las restricciones para su desarrollo es una prioridad. Ello incluye mejorar las condiciones de transporte y alimentación, así como optimizar las plantillas aprovechando la fluctuación como una oportunidad".

Sin embargo, Rosell López estableció la producción de alimentos como una de las "cinco metas fundamentales" para este año, cuando el objetivo primario de la empresa, que es producir y exportar níquel y cobalto, no se cumple.

Respecto a la alta contaminación medioambiental generada por la actividad minera, Rosell López destacó que, 2024, Cuba Níquel reforestó alrededor de 60 hectáreas afectadas por la acción extractiva. "También hemos desarrollado proyectos de recuperación del agua y hemos implementado otros de tratamiento de agua albañal, mejorando la situación de la población y del medio ambiente alrededor de la empresa", dijo. Sin embargo, los problemas con los electrofiltros han elevado las emisiones del polvo por chimenea, una situación que, dijo el funcionario, será resuelta este año.

Si bien Cuba es considerada la quinta reserva de níquel orbe, el director de Minería del Ministerio de Energía y Minas, Juan Ruiz, dijo en la Mesa Redonda de este martes que la reserva actualmente en explotación, "podría acabarse en 17 años", pero la Isla, dijo, "posee recursos no explotados que podrían prolongar su disponibilidad por más de un siglo".

Necesitamos tu ayuda: apoya a DIARIO DE CUBA

Archivado en
Más información

4 comentarios

Necesita crear una cuenta de usuario o iniciar sesión para comentar.

Buenas noticias, sigan asi (que mas pronto que tarde se hunden en el fango....

Lo excepcional de los Ministros y directores de las empresas en Cuba ya sean Tirias ó Troyanas, quiero decir estatales o Mixtas es que tienen un dominio perfecto de lo que se necesita hacer....pero no lo hacen ni pueden,...... todos dirigidos bajo la certera batuta de Super Mario O'Levy Ministro de Desenergias y Minas HB....

Profile picture for user padre Ignacio

Sherritt fue la única Cia extranjera que no fue expropiada por el régimen caracoquista porque es una subsidiaria, con sede en Canada de Rockefeller Group, quien a su vez era cumbila del entonces joven comandante Cara de Coco. Si la mina ha producido durante las últimas seis décadas ha sido gracias a que no ha estado en manos de los come vacas de la Sierra Maestra, que son los anti Midas que todo lo que tocan lo convierten en m...algun dia sabremos el daño ecológico producida por estas gentes en el pais de la Siguaraya.

Profile picture for user Plutarco Cuero

Nada funciona ... es el caos absoluto ...