El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el ministro de Relaciones Exteriores de Argentina, Gerardo Werthein, recalcaron su apoyo a los pueblos de Cuba, Venezuela y Nicaragua frente a la opresión de los regímenes impuestos en sus países, informó en un comunicado publicado por el Departamento de Estado de EEUU el portavoz Tammy Bruce.
El político cubanoamericano sostuvo una conversación con Werthein este domingo, en la que analizaron las oportunidades para defender los derechos humanos y hacer frente a "los regímenes criminales de Cuba Nicaragua y Venezuela".
Ambos funcionarios subrayaron su apoyo a los ciudadanos de esos países frente a la opresión estatal y la injerencia de actores de fuera de la región.
El secretario de Estado de EEUU celebró la alianza actual con el Gobierno de Argentina y que ambos países compartan prioridades en temas de seguridad de la región, que incluyen el enfrentamiento a organizaciones criminales transnacionales y las actividades ilícitas de grupos terroristas; la seguridad en las telecomunicaciones, la colaboración espacial y el cese del tráfico de drogas sintéticas como el fentanilo.
Rubio y Werthein se comprometieron a construir una relación diplomática más fuerte y cercana entre Estados Unidos y Argentina, basada en valores e intereses comunes.
Tras recibir la confirmación del Senado para el cargo, luego de ser nominado por Donald Trump, Marco Rubio se convirtió en la persona de origen cubano e hispano con el puesto político más alto en la historia de EEUU.
A lo largo de su carrera ha sido un fuerte crítico del régimen de Cuba y un partidario de la política de sanciones, que retomó, al asumir el puesto de secretario de Estado.
"El régimen cubano ha apoyado durante mucho tiempo los actos de terrorismo internacional. Exigimos que el régimen ponga fin a su apoyo al terrorismo y deje de proporcionar alimentos, alojamiento y atención médica a asesinos, fabricantes de bombas y secuestradores extranjeros, mientras los cubanos pasan hambre y carecen de acceso a medicamentos básicos", afirmó en un comunicado.
El pasado 4 de febrero, Marco Rubio calificó a los regímenes de Cuba, Nicaragua y Venezuela como "enemigos de la humanidad", y los acusó de ser los causantes de la crisis migratoria en el hemisferio.
"Esos tres regímenes que existen: Nicaragua, Venezuela y Cuba, son enemigos de la humanidad y han creado una crisis migratoria. Si no fuera por esos tres regímenes, no hubiera una crisis migratoria en el hemisferio", dijo en una conferencia de prensa en San José, acompañado del presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves.
Muy bien por esas declaraciones de Rubio y Werthein. Haría falta también un plan de acciones que contribuyera a provocar cambios en esas tres realidades, algo más que reiteración de posiciones políticas.