Back to top
Finanzas

Suspendidos los envíos de dinero a Cuba a través de Western Union

Según explicaciones de empleados, el servicio se habría detenido un día antes de la publicación de la actualización de la Lista Restringida de Cuba.

Miami
Una oficina de Western Union en Cuba.
Una oficina de Western Union en Cuba. IPS

Los envíos de remesas a Cuba a través de la compañía estadounidense Western Union se encuentran suspendidos, según pudo comprobar DIARIO DE CUBA al acceder a la página.

Aunque la Isla aparece entre los países destinatarios —lo que no ocurre en el caso de ingresar a la página desde España—, no es posible teclear la suma a enviar. La página muestra un cartel que señala "problemas" y pide intentar realizar la operación "más tarde".

Hasta el momento, Western Union no ha publicado ningún comunicado al respecto, como pudo comprobar esta redacción al revisar la página web y las redes sociales de la compañía. Las explicaciones ofrecidas por distintos empleados de la empresa difieren entre sí.

"No nos han indicado si va a ser definitivo, pero de momento no podemos realizar transacciones con Cuba", explicó al medio independiente cubano 14 y medio una empleada de la empresa en Miami.

Otras tres sucursales en Florida confirmaron la explicación, de acuerdo con el medio independiente, al que otra trabajadora de Western Union dijo que Cuba había sido eliminada como país destinatario de remesas enviadas a través de la compañía.

"Ya lo quitaron", dijo. "Ni siquiera viniendo a la oficina. Desde el 5 de febrero suspendieron los envíos".

En su primera comprobación, DIARIO DE CUBA vio a la Isla entre los países de destino, pero al marcarlo no se desplegaban los montos a enviar y recibir. Después, estas opciones se desplegaban, pero no era posible teclear la cifra.

Otra persona consultada por 14 y medio aseguró que el problema era técnico y que lo tenía toda la compañía. "No se puede entrar con la contraseña que tenemos", explicó.

Sin embargo, una trabajadora que estaría menos informada sobre el caso de la Isla dijo que desconocía y el problema y aseguró que "no hay nada mal con el sistema".

Western Union había reanudado sus los envíos a Cuba desde Estados Unidos a inicios de mayo de 2024, tras más de cuatro meses de suspensión por "inconvenientes" con las entidades bancarias de la Isla.

El restablecimiento se implementó en coordinación con la contraparte cubana, Orbit S.A., usada por el conglomerado empresarial de los militares, GAESA, para operar remesas a Cuba, luego de que FINCIMEX, que se encargaba de esa tarea, fuera sancionada en 2017.

Orbit S.A. fue incluida en la actualización de la denominada Lista de Entidades y Subentidades Restringidas Asociadas con Cuba (Lista Restringida de Cuba) que hace oficial aquellas empresas y negocios del régimen de la Isla con los cuales las transacciones financieras directas están prohibidas, publicada por el Departamento de Estado de EEUU el pasado 6 de febrero.

La lista había sido rescindida el 16 de enero pasado por Joe Biden, a través del Memorándum de Seguridad Nacional 29. Este último fue a su vez rescindido por Trump, tras asumir nuevamente la Presidencia de EEUU, mediante una Orden Ejecutiva.

La inclusión de Orbit S.A. en la actualización podría explicar la suspensión actual del servicio de envío de remesas a Cuba a través de la compañía de EEUU y despierta dudas sobre su reanudación. 

Necesitamos tu ayuda: apoya a DIARIO DE CUBA

Más información

6 comentarios

Necesita crear una cuenta de usuario o iniciar sesión para comentar.

DDC quieren donación,pero no renuncian al feminazismo,géneros, promoción del aborto, reportajes socialistas.Que pasó ,la USAID no les manda billete ahora?.O George Soros no recibe el " money" desde esta agencia.Si fueran más inclusivos pondrían puntos de vistas de nosotros los " derechitos" .Ahora lloran por billete.Pidanselo a Cañizares....

Profile picture for user Plutarco Cuero

No se preocupen, Madam Trudeau y otros miembros de la zurdería internacional; van a dar el paso al frente ...

Ahora es cuando una pila de "asilados politicos" van a ponerse las botas recibiendo dinero por Zelle y llevandolo a Cuba.... Y de paso vacilan y especulan de como han "Coronado" en la Yuma. Se Veran horrores.... Se sigue viendo

ABAJO EL SINGAO SOCIALISMO

Hay que cerrar cualquier vía de financiación a los terroristas cubanos

¡Bravo! Todo ese dinero al final va a parar a los bolsillos de los mandamases.