Back to top

La Guiteras intenta recuperar 10.000 metros cúbicos de petróleo del tanque incendiado

La central termoeléctrica el martes registró una bajada en la generación eléctrica, de 260MW a 200MW.

Matanzas
Labores de extinción del incendio en un tanque de petróleo de la CTE de Matanzas.
Labores de extinción del incendio en un tanque de petróleo de la CTE de Matanzas. UNE/ Facebook

Operarios de la central termoeléctrica (CTE) Antonio Guiteras de Matanzas intentan recuperar y trasladar unos 10.000 metros cúbicos de petróleo del depósito incendiado el viernes 14 de junio, publicó el periodista oficialista José Miguel Solís en su perfil de Facebook.

El lunes, tras 72 horas de extinguido el fuego en uno de los dos tanques de petróleo crudo cubano que alimenta a la Guiteras, el bloque aportaba 260 MW, pero el martes, por motivos desconocidos, bajó a 200MW, según informó Solís en otra publicación en la misma red social.

El ingeniero Román Pérez Castañeda, subdirector técnico de la CTE matancera, dijo el lunes que la unidad no presentaba amenazas que impidan continuar la generación.

Sobre el destino del tanque siniestrado, Pérez Castañeda dijo que en cumplimiento del protocolo establecido y tras ser declarado extinguido el incendio, se mantuvo en enfriamiento hasta el siguiente día, bajo vigilancia de un comando de bomberos.

Según el especialista, el tanque averiado necesita reparación sobre todo en su techo, deformado por el calor, y en ese sentido se procede a drenar el agua que recibió en la operación de extinción de los bomberos, para luego trasvasar los 10.000 metros cúbicos de petróleo hacia otro depósito.

Tras estas operaciones, intervendrán efectivos de una brigada especializada en la construcción de tanques, quienes asumirán la posterior restauración del depósito.

Por el momento, la central térmica labora con otro tanque similar al incendiado, que se alimenta desde la base de supertanqueros de Matanzas. Según Solís, esta tarea demanda precisión en parámetros de calidad, al no contar con el prudente reposo en el bloque matancero.

Pérez Castañeda dijo que "en otras oportunidades se ha operado bajo condiciones similares, sin mayores inconvenientes".

El martes la Antonio Guiteras sufrió "inconvenientes en la bomba de alimentación" que provocaron la bajada en la generación de 260MW a 200MW, lo que provocó alarma entre los consumidores y reportes de apagones que en días anteriores dieron cierto respiro a los cubanos.

A pesar de que la estimación de afectación ofrecida por la Unión Eléctrica para el martes fue de 395 MW para el horario de consumo pico, numerosos usuarios se quejaron de apagones en el perfil de la entidad estatal.

"Anoche con San Antonio de los Baños, zona Palenque, acabaron, como a ustedes les gusta. Hoy 6:30 y volvemos a lo mismo. Decididamente tienen un problema bien grave, pero grave. ¿Por qué no se meten en la cabeza que ustedes sirven al pueblo? ¡Nosotros exigimos respeto y calidad en los servicios! ¿Qué grado de enfermiza satisfacción les reporta a ustedes burlarse de su pueblo?", dijo Yaremi Delgado Suárez.

"Poblado de Cidra, provincia Matanzas, a la vanguardia ahorrando cada noche y madrugada para elites habaneras y hoteles de Gaviota. Israel mata a los niños palestinos con bombas y la Empresa Eléctrica Matanzas mata lentamente a los niños de cidra con apagones cada noche y madrugada", dijo Dainelis Calzadilla en el parte diario de la UNE.

Emilio Díaz González dijo: "¿Cómo es posible que si la afectación planificada no supera los 400 MW Ciego de Ávila tenga 40 MW de afectación a las 8:00PM que representa el 10% de la afectación?", mientras otro usuario desde Cienfuegos reportó también afectaciones por déficit de unos 15 MW.
 

Más información

1 comentario

Necesita crear una cuenta de usuario o iniciar sesión para comentar.
Profile picture for user Pedro Benitez

Tremendo peligro para la sociedad cubana en estos tiempos. Perdieron casi el 25% de generación, y les queda un solo tanque, y mientras tanto, problemas con una bomba de alimentación.