Back to top
Sucesos

Un incendio afecta la Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas

El incidente habría ocurrido en uno de los tanques donde se almacena el crudo nacional que abastece a la central.

Matanzas
Columna de humo provocada por el incendio en la Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas.
Columna de humo provocada por el incendio en la Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Arleen Matamoros / Radio 26

Un incendio se desató en un tanque de combustible que alimenta la Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas, reportaron medios e instituciones oficiales de Cuba.

Según el medio oficial Cubadebate, el incidente ocurrió en uno de los dos tanques de 10.000 metros cúbicos donde se almacena el crudo nacional que abastece a la central.

Pese a las llamas, aseguró el reporte, la termoeléctrica, una de las mayores generadoras del país, se mantiene en línea con el Sistema Eléctrico Nacional, mientras los bomberos trabajan para sofocar el incendio.

El periodista José Miguel Solís, de la oficial Radio Rebelde, aseguró al cierre de este reporte que el incendio estaba controlado. Citando a Mario Sabines Lorenzo, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en Matanzas, indicó que "no se reportan daños humanos".

"La rápida acción de trabajadores de la central térmica, en coordinación con brigadas de extinción de incendios, evitaron la posibilidad de que el siniestro se extendiera a otros depósitos similares y comprometiese la generación de electricidad", añadió. 

Ninguno de los reportes hace referencia a qué ocasionó el siniestro.

Pero, posteriormente, Cubadebate citó al mayor Ernesto Torres Arroza, jefe de Operaciones del Cuerpo de Bomberos de la provincia de Matanzas, quien no dio por terminado el incendio.

"Esto es un incendio de complejidad operativa. Se trata de un tanque encendido con un nivel considerable de crudo, de petróleo que tiene un nivel de impurezas y gases que complejiza la extinción. Junto con los bomberos trabajan en estos momentos fuerzas de la entidad, fuerzas cooperantes, fuerzas del Gobierno y la Defensa Civil", dijo.

"Primeramente debemos explicar que continúa trabajando el sistema de enfriamiento del tanque, que es una condición favorable para el cuerpo de bomberos, quienes también operan con diferentes medios y técnicas. Ya han llegado al lugar comandos de otras provincias, como Mayabeque, y se espera que en la tarde nos continúen apoyando desde otros territorios", sumó.

Torres Arroza precisó que "en este tipo de incendio los peligros pueden ser variables, pero hasta este minuto consideramos que con los medios que tenemos vamos a lograr extinguirlo. Sin embargo, el tiempo que ello demore aún no lo podemos estimar".

Por su lado, el ingeniero Rubén Campos Olmos, director general de la Guiteras, agregó que "estamos investigando las causas. Estábamos en un proceso de reparación en la escalera de ese tanque, que es necesario hacerlo para acceder al propio funcionamiento del mismo, y surgió este incendio. Como se conoce ya, el crudo nacional es muy volátil y cualquier situación puede inflamar dicho combustible".

"Teníamos un alto nivel de crudo en el tanque y esto nos favoreció, porque la cantidad de gases acumulados dentro era menor. Nos encontramos en estos momentos ya inyectándole espuma, lo hicimos primero con nuestra estación y ahora se sumaron los bomberos", dijo.

"Desde el primer momento iniciamos el enfriamiento del tanque, como está previsto, y consideramos que se está atenuando el incendio. Hasta este minuto, no tenemos que lamentar lesionados o heridos", añadió.

Sobre el funcionamiento de la termoeléctrica, comentó que "estábamos trabajando con ambos tanques en paralelo, sacando combustible de los dos a la vez. Se produce esta situación y entonces incomunicamos el tanque del incendio y nos pasamos para el otro. Hasta este momento, la central puede seguir trabajando sin problemas".

El suceso ocurre a menos de dos años de que un voraz incendio en la base de supertanqueros de Matanzas, aledaña a la Guiteras, diera lugar al peor desastre industrial de la Historia en Cuba, que provocó 17 muertos, la mayoría de ellos bomberos.

También se produce cuando el sistema eléctrico de la Isla sufre una nueva crisis, con la avería de la unidad 1 de la Termoeléctrica Lidio Ramón Pérez, de Felton, otra de las principales generadoras de energía del país, que se suma a otras ocho plantas fuera de servicio por rotura o mantenimiento. Lo anterior da lugar a apagones todo el día, que pasan de las 12 horas en algunas localidades.

Archivado en
Más información

5 comentarios

Necesita crear una cuenta de usuario o iniciar sesión para comentar.

Demasiados incendios, explosiones, roturas, etc, todas casuales. Mmmm… Huele a queso.😀

Profile picture for user Leibnitz

Ñooooooo....Posada Carriles está echando candela, ja, ja, ja....

...karma is a bitch....

YA SE ACERCA EL APAGÓN NACIONAL, UN BUEN ALIADO DE LA CONTRARREVOLUCIÓN.
Alumbren las calles con la llama de los edificios e instalaciones del Gobierno. Lancen palos, botellas y piedras contra las ventanas de esos edificios. A las patrullas, echenles agua por la boca del tanque de gasolina para fundirles el motor, pinchenles los neumáticos, rompanles los cristales.--- No les teman a los policías; cuando vean a un pueblo decidido a recuperar su libertad. ellos se van a unir al pueblo. La coyuntura ideal se acerca: apagón nacional, inminente muerte de Raúl Castro, suspensión de la ayuda de la Unión Europea...

Candela ! ay ! Candela se quema aeh!!!, ...un cántico de Miguelito Cuni...