Back to top
Política

Un congreso internacional premia a Díaz-Canel por su ahínco científico, estéril en la práctica

En su tercera edición, Ciencia y Educación cae en la propaganda sin resultados del gobernante de 'la ciencia como un pilar de la gestión de Gobierno'.

La Habana
Díaz-Canel recibe un premio en el Congreso Ciencia y Educación.
Díaz-Canel recibe un premio en el Congreso Ciencia y Educación. Presidencia/X

El III Congreso Internacional Ciencia y Educación, que sesiona en La Habana, entregó este lunes a Miguel Díaz-Canel un reconocimiento de honor por su labor científica, publicó la cuenta oficial de la Presidencia en X.

Al agradecer el premio, el gobernante dijo que lo recibía "como reconocimiento y homenaje a las personas que en Cuba creen en la ciencia como un pilar de la gestión de gobierno". Este fue precisamente el tema de su tesis doctoral presentada en 2021 y exaltada por sus profesores universitarios.

Desde que asumió el poder nominal en Cuba de la mano de Raúl Castro en 2018, Díaz-Canel ha tratado de vender una imagen de dirigente moderno e impulsor de la ciencia y la innovación. En opinión del periodista de DIARIO DE CUBA Yoan Miguel González Piedra, se trata de una especie de marketing político para contrarrestar la senil y retrógrada imagen de la dirección histórica del régimen, detenida en la peor de las ideologías utópicas de los siglos XIX y XX.

Sin embargo, Díaz-Canel no perdió oportunidad para hablar del "legado" de Fidel Castro durante el agradecimiento este lunes 17 a su premio. En palabras del gobernante, el difunto dictador, un hombre que fue destruyendo las florecientes industrias de la Isla con experimentos desastrosos, "puso a la ciencia en el centro de todos los procesos".

La denodada teoría científica de Díaz-Canel en la práctica no ha resuelto ningún problema de los tantos que agobian a los cubanos. Ni hay ciencia, ni hay innovación y mucho menos desarrollo que sostener en Cuba bajo un régimen empobrecedor. Durante su mandato la crisis socio económica del país no ha hecho más que profundizarse con enorme inflación, escasez de todo tipo, apagones, éxodo migratorio y la depauperación de servicios como la salud y la propia educación.

Varios seguidores críticos no tardaron en reaccionar y cuestionaron la labor científica del gobernante.

"¿Cuál fue su aporte a la ciencia? Bueno, digamos que demostró científicamente que una persona incapaz al frente de un país puede hundirlo cada vez más en la miseria absoluta. La ciencia de la destrucción", consideró un usuario.

Otros jugaron con hitos de Díaz-Canel al frente del Gobierno y consideraron que fue premiado "por la tesis 'El Citrus limón como base de todo'" y por "soldador científico".

Según la oficial Agencia Cubana de Noticias, el congreso que ha premiado al gobernante sesionará hasta el próximo miércoles en el Palacio de las Convenciones con temas como "acciones prácticas relacionadas con la enseñanza, la ciencia y la cultura a nivel internacional, desde un enfoque integral de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030".

En el marco del evento también se realizarán los coloquios Educación Necesaria y Ciencia Abierta: Educación e Investigación con la participación de cubanos y expertos internacionales que dialogarán sobre innovación e investigación científica desde el campo de la instrucción, políticas y modelos educativos.
 

Más información

8 comentarios

Necesita crear una cuenta de usuario o iniciar sesión para comentar.
Profile picture for user pim-pam-pum

El mayor aporte del puesto a dedo ha sido descubrir que la limonada es la base de todo aparte de esa disquisición tan profunda que hizo de ¿dónde está el guarapo? hdlgp

Profile picture for user Leibnitz

Miren la cara del Sr. que está a la izquierda del Singao en la foto....todo un poema.
En realidad, a él y a los Castros I y II deberían de darle el Nobel de Quimica, porque convertir en mierda un país tan productivo como la Cuba de antes de 1959 es una verdadera hazaña cientifica.

Profile picture for user GigaPanda

Denle un premio Nobel, que más da; la complicidad del mundo con este sistema ya hace tiempo dejó de ser noticia.

La ciencia es una palabra muy amplia, con ella se pueden definir idioteces e institucionalizarlas como logros del Estado. la prueba viviente es la nueva tesis de Candy la Salá, " Uso de los medios digitales y redes sociales para evitar que los enanos del circo crezcan " por esta maestría y sus trabajos colaterales le darán el premio Nobel de Química.

Profile picture for user Ana J. Faya

El gran descubrimiento científico de Díaz-Canel S --compartido con los hermanos Castro-- es su tesis sobre "Cómo desaparecer las viandas de la mesa de los cubanos". Ahora está trabajando en otras tesis sobre la electricidad y el agua.

Cual fue el "aporte cientifico": vivir del cuento mendingando? (y pa' la china pamela que lo puso a dedo ni mencion honorifica?.....

Qué manera de perder tiempo. El criminal Hitler era un genio delante este socotroco y no tenía un doctorado, es más, lo descartaron en la escuela de arquitecto.

Había olvidado,que el descubrió "Que la limonada es la base de todo", pensé al ver la noticia que se lo otorgó Harvard,sorpresa,!!!fueron los alfabetizados de 1961.